Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EEUU
Masacre de Charleston revive polémica por armas y racismo en EEUU
El asesinato forzó a los aspirantes a la Casa Blanca a posicionarse sobre dos temas delicados en ese país
La histórica iglesia metodista Emanuel African American Episcopal reabrió este domingo sus puertas cuatro días después de que Dylann Roof, de 21 años, perpetrara en su interior una de las peores matanzas cometidas en un centro religioso del país: asesinó a tiros a nueve feligreses afroamericanos.

En estas cuatro jornadas, Barack Obama habló más de armas que de racismo, mientras que la aspirante demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton se pronunció sin ambages sobre ambos temas controvertidos y sus competidores republicanos prefirieron esquivar debates espinosos.

"Seamos claros. En algún momento, como país, tendremos que considerar el hecho de que este tipo de violencia masiva no sucede en otras naciones avanzadas. No sucede en otros lugares con esta frecuencia", dijo Obama en su primera comparecencia tras el suceso.

Esa fue al menos la decimoquinta ocasión, según el recuento de los analistas, en la que Obama ha tenido que hacer una declaración similar tras un tiroteo masivo durante su Presidencia, "demasiadas veces", como él mismo ha reconocido.

No haber sido capaz de avanzar en el control de la venta y posesión de armas es una de sus mayores frustraciones como presidente y, a juzgar por sus palabras de estos días, no tiene muchas esperanzas de conseguirlo en el año y medio que le queda de mandato.

"No tiene sentido que no podamos ponernos de acuerdo para mantener las armas fuera del alcance de los maltratadores, de los enfermos mentales o incluso de personas que están en una lista por sospechas de terrorismo", dijo el sábado Hillary Clinton.

La demócrata se refería al fracaso que han encontrado en el Congreso, controlado ahora por los republicanos, todas las iniciativas de Obama en este sentido, incluso una medida bipartidista de 2013 que establecía un sistema de verificación de antecedentes para la venta de armas.

"Los costes son demasiado altos, y no tengo ni tendré miedo de seguir luchando para tener leyes de sentido común sobre las armas, en honor de todas las víctimas de la violencia sin sentido en este país", aseguró Clinton, posicionándose como continuadora de la tarea que no ha podido completar Obama.

La demócrata llamó, asimismo, a abordar abiertamente este y otros temas controvertidos en la nación: "tenemos que enfrentar las duras verdades sobre raza, violencia, armas y división", afirmó.

Su competidor en la carrera demócrata por la Presidencia Martin O'Malley también hizo una "llamada a la acción" en materia legislativa para acabar con lo que definió como "una horrible epidemia de violencia con armas" en el país.

El también aspirante demócrata a la Casa Blanca Bernie Sanders hizo énfasis en que este suceso es un "recordatorio horrorífico" de que EEUU, a pesar de los importantes avances en derechos civiles, "está lejos de haber erradicado el racismo".





Los aspirantes republicanos, cuyo electorado es mayoritariamente blanco y contrario al control de armas, evitaron tanto como pudieron abordar directamente estos dos espinosos asuntos en sus discursos y condolencias tras el suceso.

El ex gobernador de Florida Jeb Bush centró su mensaje en la defensa de la religión y dijo que "no sabía qué había en la mente" del asesino, una frase muy criticada y aclarada posteriormente por un portavoz, que dijo que el republicano sí pensaba que el crimen tuvo una motivación racista.

Bush no dijo ni una palabra sobre las armas, asunto al que sí refirieron otros aspirantes de su partido a la Casa Blanca para dejar claro que creen que matanzas como la Charleston no se solucionan con leyes de control de armas.

"Hay algo terriblemente equivocado en nuestro país. Pero no es algo que pueda arreglarlo el Gobierno", dijo Rand Paul, el mismo mensaje que lanzaron Ted Cruz y el potencial aspirante Chris Christie.

Marco Rubio obvió el tema durante un discurso en la reunión anual de la organización cristiana Faith and Freedom Coalition, por la que pasaron todos los aspirantes republicanos, y se limitó a un mensaje de condolencias vía Twitter.

Más ruido hizo Rick Perry, que recibió numerosas críticas por referirse al suceso como "accidente" y quien esgrimió ante el mismo foro que Obama y los demócratas han vuelto a "usar" una tragedia para impulsar el control de armas.

"Cada vez que hay un accidente como este, el presidente es claro. No le gusta que los estadounidenses tengan armas, por eso usa cada oportunidad, y esta es otra de ellas, para ir a repetir ese mensaje como un loro", dijo el exgobernador de Texas.


Lunes, 22 de junio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -