Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRADICIÓN
Armaron muñeco para la tradicional festividad de San Juan Bautista
El tradicional muñeco que cada 24 de junio a la medianoche es quemado como parte de la festividad de San Juan Bautista ya está listo. Un grupo de estudiantes lo revistió a nuevo, dándole su impronta. Son alumnos de la carrera Tecnicatura en Producción en Artes Visuales del Instituto Josefina Contte, quienes junto a la coordinación de su profesor, Fabio Fernández, ejecutaron el proyecto de confección artística, también en conjunto con integrantes de Subsecretaría de Cultura, Turismo y Grandes Eventos de la ciudad de Corrientes.
La estructura fue la misma que la del año pasado, ya que según contó el profesor Fernández a época “es la segunda vez que participamos y es una réplica del proyecto que se hizo en 2014, la estructura quedó y es a la que se le realizó todo el revestimiento con pintura, las prendas y el diseño del muñeco”.
De esa manera, un grupo de diez jóvenes del primer año de la carrera de Tecnicatura en Producción en Artes Visuales terminaron en una jornada la obra artística que tiene cuatro metros de altura y que ya se encuentra a la espera de la festividad en uno de los salones de la parroquia San Juan Bautista. El trabajo lo realizaron justamente en uno de los espacios del templo parroquial, también con colaboración de la comunidad religiosa del lugar.

Imágenes tridimensionales
El profesor contó que los estudiantes se muestran entusiasmados con el trabajo. “El objetivo es poner a los chicos a realizar diversas actividades como éstas para que ellos, además, comiencen a posicionarse en el campo laboral, ya desde las primeras prácticas saber en qué pueden contribuir con la sociedad”, explicó Fernández.
En ese sentido agregó que las prácticas de carácter interdisciplinar e interinstitucional, para los distintos organismos, permiten al estudiante conocer aquellos contextos donde podrán aplicar sus conocimientos técnicos para producir obras artísticas en diferentes lenguajes, formatos y con distintos recursos.
El proyecto docente tiene como objetivo diseñar y producir para la fiesta patronal imágenes tridimensionales, “muñecos inflamables”, que serán quemados a la medianoche para recibir el 24 de junio.
Las figuras están compuestas de diferentes materiales, representando los siete pecados capitales: gula, ira, pereza, envidia, soberbia, lujuria y avaricia; y a este grupo se sumará una gran figura que superará en dimensiones al resto.


La fiesta
Las celebraciones de San Juan Bautista, santo patrono de la ciudad de Corrientes, tienen lugar en nuestra provincia cada año como un rasgo de sus tradiciones, un ejemplo más del sincretismo religioso traducido en el mestizaje de creencias entre lo católico y la creencia mítico guaraní. Se caracteriza esta ceremonia de raigambre religiosa por la devoción de los correntinos, a través de oraciones, procesiones y ofrendas. Entre otras cosas, por las tres variantes de la convocatoria en la parroquia del barrio Aldana: los ritos religiosos en sí mismos, la práctica del Tata Yejhasá (caminar con los pies descalzos por un sendero de brasas al rojo vivo sin presentar secuelas de quemaduras para el creyente) y la quema del muñeco con el propósito de no ser presa fácil de los siete pecados capitales.
***

Algunas actividades

El martes 23, luego de la misa de las 20, en el templo del barrio Aldana se realizarán las luminarias a San Juan; a las 21:30 comenzará el festival folclórico y a la medianoche será la quema de muñecos y posteriormente el tradicional “Tatá yehasá” (cruce sobre las brasas). El miércoles 24, día de San Juan Bautista, a las 9:30 se celebrará la Santa Misa con alumnos de colegios de la zona; a las 10:30, habrá chocolate.


Domingo, 21 de junio de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -