Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRADICIÓN
Armaron muñeco para la tradicional festividad de San Juan Bautista
El tradicional muñeco que cada 24 de junio a la medianoche es quemado como parte de la festividad de San Juan Bautista ya está listo. Un grupo de estudiantes lo revistió a nuevo, dándole su impronta. Son alumnos de la carrera Tecnicatura en Producción en Artes Visuales del Instituto Josefina Contte, quienes junto a la coordinación de su profesor, Fabio Fernández, ejecutaron el proyecto de confección artística, también en conjunto con integrantes de Subsecretaría de Cultura, Turismo y Grandes Eventos de la ciudad de Corrientes.
La estructura fue la misma que la del año pasado, ya que según contó el profesor Fernández a época “es la segunda vez que participamos y es una réplica del proyecto que se hizo en 2014, la estructura quedó y es a la que se le realizó todo el revestimiento con pintura, las prendas y el diseño del muñeco”.
De esa manera, un grupo de diez jóvenes del primer año de la carrera de Tecnicatura en Producción en Artes Visuales terminaron en una jornada la obra artística que tiene cuatro metros de altura y que ya se encuentra a la espera de la festividad en uno de los salones de la parroquia San Juan Bautista. El trabajo lo realizaron justamente en uno de los espacios del templo parroquial, también con colaboración de la comunidad religiosa del lugar.

Imágenes tridimensionales
El profesor contó que los estudiantes se muestran entusiasmados con el trabajo. “El objetivo es poner a los chicos a realizar diversas actividades como éstas para que ellos, además, comiencen a posicionarse en el campo laboral, ya desde las primeras prácticas saber en qué pueden contribuir con la sociedad”, explicó Fernández.
En ese sentido agregó que las prácticas de carácter interdisciplinar e interinstitucional, para los distintos organismos, permiten al estudiante conocer aquellos contextos donde podrán aplicar sus conocimientos técnicos para producir obras artísticas en diferentes lenguajes, formatos y con distintos recursos.
El proyecto docente tiene como objetivo diseñar y producir para la fiesta patronal imágenes tridimensionales, “muñecos inflamables”, que serán quemados a la medianoche para recibir el 24 de junio.
Las figuras están compuestas de diferentes materiales, representando los siete pecados capitales: gula, ira, pereza, envidia, soberbia, lujuria y avaricia; y a este grupo se sumará una gran figura que superará en dimensiones al resto.


La fiesta
Las celebraciones de San Juan Bautista, santo patrono de la ciudad de Corrientes, tienen lugar en nuestra provincia cada año como un rasgo de sus tradiciones, un ejemplo más del sincretismo religioso traducido en el mestizaje de creencias entre lo católico y la creencia mítico guaraní. Se caracteriza esta ceremonia de raigambre religiosa por la devoción de los correntinos, a través de oraciones, procesiones y ofrendas. Entre otras cosas, por las tres variantes de la convocatoria en la parroquia del barrio Aldana: los ritos religiosos en sí mismos, la práctica del Tata Yejhasá (caminar con los pies descalzos por un sendero de brasas al rojo vivo sin presentar secuelas de quemaduras para el creyente) y la quema del muñeco con el propósito de no ser presa fácil de los siete pecados capitales.
***

Algunas actividades

El martes 23, luego de la misa de las 20, en el templo del barrio Aldana se realizarán las luminarias a San Juan; a las 21:30 comenzará el festival folclórico y a la medianoche será la quema de muñecos y posteriormente el tradicional “Tatá yehasá” (cruce sobre las brasas). El miércoles 24, día de San Juan Bautista, a las 9:30 se celebrará la Santa Misa con alumnos de colegios de la zona; a las 10:30, habrá chocolate.


Domingo, 21 de junio de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -