Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SORPRESAS EN EL CIERRE DE GRILLAS
Primarias: se anotaron 8 listas; 2 irán a internas y en el PJ mascullan bronca
En la alianza Cambiemos, la nómina de Ricardo Colombi se medirá con la de Lilita Carrió. En el massismo, ELI competirá contra Artaza y Aníbal Godoy. El FPV dejó sin nada al peronismo orgánico. Marcado protagonismo de La Cámpora. De Gennaro, Stolbizer y Rodriguez Saá con listas únicas.
El cierre de listas para precandidatos a legisladores nacionales por Corrientes estuvo ayer cargada de sorpresas. En total fueron ocho las grillas que se presentaron, pero sólo dos competirán internamente. El Partido Justicialista “se quedó mirando” y masculla bronca.
La lista del Frente para la Victoria, que llevará como candidato a presidente a Daniel Scioli, fue armada íntegramente en Buenos Aires y las autoridades del PJ correntino sólo acataron las ordenes de Balcarce 50. “No impidieron hacer adhesiones. Si queríamos presentar una lista propia no podíamos llevar a Daniel Scioli ni a Cristina Fernández de Kirchner”, se quejó Eduardo Galantini.
El ex intendente de Monte Caseros además disparó contra el secretario de Deportes de la Nación, Carlos Camau Espinola. “El único que tiene votos en esa lista es Camau, pero es impresentable que avale este atropello al PJ”, dijo a El Litoral.
La nómina que presentó el Frente para la Victoria lleva como primer candidato a senador nacional a Camau y como cabeza en diputados a José Ruiz Aragón, jefe local de La Cámpora. Para parlamentario del Mercosur el elegido fue Alejandro Karlen.
En el camino quedaron Jorge Romero, Galantini, Irma Pacayut y todos los representantes del peronismo orgánico. Los pases de factura no se harían esperar.
En cuanto a la alianza gobernante, Encuentro por Corrientes, que integra el frente Cambiemos (lleva como candidatos a presidentes a Mauricio Macri, Lilita Carrió y Ernesto Sanz) con el PRO, la UCR y la Coalición Civica-ARI, habrá dos nóminas.
El propio gobernador Ricardo Colombi anunció la conformación de la grilla oficial conformada por sus ministros y radicales de paladar negro. No hubo lugar para sorpresas y otros socios.
Por eso, la CC-ARI le contará las costillas en las urnas (ver recuadro pagina 4).
Otro espacio que también tendrá internas es UNA (Una Nueva Alternativa) de Sergio Massa. No hubo acuerdo y el actual senador Nito Artaza encabeza la plataforma de diputados en alianza con Anibal Godoy que lidera la grilla de senadores.
Del acuerdo además forman parte Jorge Baez del Movimiento Vecinal Corrientes, los radicales que acompañan a Artaza, entre otros.
Encuentro en Libertad (ELI), en tanto, conformó su propia lista con los referentes del córdobes José Manuel De la Sota, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y Unión Popular, de Eduardo Duhalde.
Horacio Pozzo encabeza la grilla de Diputados; Sebastían Ruiz la del Senado y Martín Jouliá la categoría de Parlamentario del Mercosur.
El frente Progresistas, que lleva como precandidata a Margarita Stolbizer, irá con lista única y sin sorpresa alguna. El primer senador será el concejal Gabriel Romero y Oriel Esquivel lidera Diputados.

El espacio Instrumento Electoral para la Unidad Popular (Ieup), que lleva como precandidato a presidente a Víctor De Gennaro, también inscribió postulantes para los cuatro lugares que se disputan en la Cámara baja nacional y los tres del Senado.
Además Es Posible y Compromiso Federal, que a nivel nacional llevan como candidato a presidente a Adolfo Rodríguez Saá, presentó nomina propia en la provincia.
El actual diputado provincial Manuel Sussini es precandidato a senador y Eduardo Diaz Burgos (Es Posible), de Paso de los Libres, es el primer diputado.
El espacio agrupa además a radicales: el partido de Castells, al espacio de Luis Barrionuevo, algunos radicales y otros referentes.
Las listas de candidatos fueron presentadas ante las juntas partidarias de cada alianza y recién una vez oficializadas deberán ser elevadas al Juzgado Federal a cargo del juez federal, Carlos Soto Dávila.
Hay que recordar que únicamente estarán habilitados para participar en elecciones generales del 26 de octubre, las agrupaciones políticas que en las primarias del 9 de agosto hayan obtenido como mínimo un total de votos, considerando los de todas sus listas internas, igual o superior al 1,5% de los votos válidamente emitidos en el distrito de que se trate para la respectiva categoría.
A su vez, cada agrupación política, que haya alcanzado en las elecciones primarias el uno y medio por ciento (1,5%) de los votos válidamente emitidos en el distrito de que se trate, podrá presentar una sola lista por categoría, no admitiéndose la coexistencia de grillas (aunque sean idénticas) entre las alianzas y los partidos que las integran.
Para el 9 de agosto, en Corrientes hay un total de 808.794 electores habilitados para votar en las primarias del 9 de agosto y las generales del 26 de octubre.
En total 23.906 son jóvenes de 15, 16 y 17 años que figuran en el padrón y votarán por primera vez. Con 2.96% del padrón, la provincia tiene el menor porcentaje de voto joven del NEA.
Corrientes tiene el menor porcentaje de voto joven de la región, pues en Chaco hay 28.324 votantes menores, el 3.30% del padrón; en Misiones es el 4.64% con 39.158 votantes de 15, 16 y 17 años; y Formosa tiene 4.50% de voto joven, con 18.959 electores menores.



Domingo, 21 de junio de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -