Domingo 20 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BOLETÍN OFICIAL
El Gobierno promulgó su paquete de leyes judiciales y creó un polémico tribunal en Santa Cruz
El Poder Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial las reformas votadas hace pocos días por el Congreso.
Mientras el mundo de la política tiene la mirada en el adrenalínico cierre de listas, el gobierno nacional promulgó un paquete de leyes que avanzan en su reforma del Poder Judicial. Las siete normas publicadas incluyen la cesión de más poderes a la procuradora Alejandra Gils Carbó, un nuevo sistema de selección de jueces subrogantes que permitirá la elección de magistrados por hasta 90 días sin consenso del Senado y las reglas generales para la implementación del nuevo Código Procesal Penal.

Pero la que por estas horas levanta más polémica es la creación de una llamativa Cámara de Apelaciones en la localidad de Luis Piedrabuena, un pueblo de apenas 6.000 habitantes en la provincia de Santa Cruz.

Dirigentes de la oposición tienen la sospecha de que en realidad el tribunal no tiene como objetivo agilizar los trámites judiciales de la Patagonia, sino garantizar que las causas contra el empresario Lázaro Báez y los funcionarios kirchneristas de la provincia puedan ser desviadas a él para garantizarse la impunidad.

En el debate que tuvo lugar la semana pasada en Diputados, uno de los más duros críticos fue el radical Manuel Garrido, quien señaló que la creación del nuevo tribunal no se justifica "ni por territorio ni por volumen de trabajo". Su nacimiento sólo puede ser interpretado como una "clara maniobra para nombrar jueces amigos" para los procesos judiciales que deban enfrentar los funcionarios kirchneristas cuando dejen el poder.


Las críticas de Garrido durante el debate en Diputados
Según el "Informe sobre necesidad de creación de Juzgados Federales del Interior" elaborado por el Consejo de la Magistratura, una Cámara de Apelaciones debería tener unos 1.800 expedientes y 600 causas para trabajar con comodidad. Esa cifra lejos estuvo de ser alcanzada por la Cámara de Comodoro Rivadavia que fue desdoblada para crear la de Luis Piedrabuena: en 2013 ingresaron 769 expedientes civiles y 445 trámites penales.

"La creación de esta nueva Cámara no responde a ninguna exigencia de la labor judicial en la Patagonia, sino que pareciera ser más acorde a una necesidad de generar una alzada federal afín y obsecuente. En particular, si tenemos en cuenta el próximo sistema de subrogancias que dará piedra libre al Consejo de la Magistratura para nombrar jueces sin acuerdo del Senado", señaló Garrido.

Se refiere a una ley que también fue promulgada este jueves: la nueva normativa establece que el Consejo de la Magistratura deberá elaborar cada seis años una lista de conjueces "para cada fuero, jurisdicción e instancia" y luego enviarla al Poder Ejecutivo. A su vez, el Gobierno deberá girarla al Senado para su acuerdo. Si la Cámara alta no aprueba la lista recibida, el Consejo quedará habilitado para nombrar subrogantes en los puestos vacíos sin necesidad de tener su apoyo. Esos magistrados podrán quedarse en su puesto hasta 90 días.


Jueves, 18 de junio de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -