Jueves 4 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VATICANO
Francisco llama a una revolución cultural para salvar al planeta del calentamiento global
El Vaticano presenta 'Laudato si', la encíclica papal contra el cambio climático. Urge a sustituir combustibles fósiles y acusa a las grandes compañías y a los Gobiernos. La encíclica del papa Francisco Laudato si, sobre la protección del medioambiente, es presentada oficialmente en el Vaticano. Este miércoles, el Papa había hecho una alusión pública a su encíclica al llamar a la responsabilidad para proteger el planeta, "que se está destrozando".
Repasando los papados de Pablo VI o de Benedicto XVI, entre otros, el Sumo Pontífice hace un llamamiento para el cuidado de la naturaleza como hiciera el papa Juan XXIII en su mensaje Pacem in Terris.

"Lo que está ocurriendo en nuestra casa" es el título del primer capítulo de esta esperada encíclica en la que pide que el objetivo de cuidar al planeta no pasa por "reunir información" o "saciar nuestra curiosidad", sino que se debe "tomar conciencia" y saber "cuál es la contribución que cada uno puede aportar".

Respecto a este tema, el Papa asegura que "sobre muchas cuestiones la Iglesia no tiene voz definitiva, sino que debe promover debates científicos honestos", aunque insiste en que "basta mirar la realidad con sinceridad para ver que existe un grave deterioro de nuestra casa común".

En la encíclica, que tiene 191 páginas, el pontífice realiza un profundo análisis en el que aborda la relación entre la contaminación y el cambio climático, la mala gestión del agua, la pérdida de la biodiversidad, la desigualdad entre regiones ricas y pobres y la debilidad de las reacciones políticas ante la catástrofe ecológica.

Según Francisco, el calentamiento originado por "el enorme consumo de algunos países ricos tiene repercusiones en los lugares más pobres de la Tierra, especialmente en África, donde el aumento de la temperatura unido a la sequía hace estragos en el rendimiento de los cultivos".

Es a partir de allí que el Papa responsabiliza al sistema económico mundial: "La deuda externa de los países pobres se ha convertido en un instrumento de control, pero no ocurre lo mismo con la deuda ecológica. De diversas maneras, los pueblos en vías de desarrollo, donde se encuentran las más importantes reservas de la biosfera, siguen alimentando el desarrollo de los países más ricos a costa de su presente y de su futuro".

Bergoglio hace una dura crítica a los políticos que enmascaran los problemas ambientales o subestiman las advertencias de los ecologistas. "Las predicciones catastróficas ya no pueden ser miradas con desprecio e ironía. A las próximas generaciones podríamos dejarles demasiados escombros, desiertos y suciedad".

"El sometimiento de la política ante la tecnología y las finanzas se muestra en el fracaso de las cumbres mundiales sobre medio ambiente. Hay demasiados intereses particulares. Y muy fácilmente el interés económico llega a prevalecer sobre el bien común y a manipular la información para no ver afectados sus proyectos".

El Pontífice consideró que se ha vuelto "urgente e imperioso" desarrollar políticas para que en los próximos años se reduzcan drásticamente la emisión de anhídrido carbónico y otros gases altamente contaminantes.

"En el mundo hay un nivel exiguo de acceso a energías limpias y renovables. Todavía es necesario desarrollar tecnologías adecuadas de acumulación", añadió Bergoglio.

El Papa identificó que "muchos de aquellos que tienen más recursos y poder económico y político parecen concentrarse sobre todo en enmascarar los problemas o en ocultar los síntomas, tratando sólo de reducir algunos impactos negativos del cambio climático".

"Pero muchos síntomas indican que esos efectos podrán ser cada vez peores si continuamos con los actuales modelos de producción y de consumo", continuó Bergoglio en el documento. De ahí, la urgencia de la sustitución progresiva del empleo de los combustibles fósiles.

"Sabemos que la tecnología basada en combustibles fósiles muy contaminantes -sobre todo el carbón, pero aún el petróleo y, en menor medida, el gas- necesita ser reemplazada progresivamente y sin demora", explicó el Papa.


Y en la encíclica consideró en relación con el calentamiento de la Tierra que "la humanidad está llamada a tomar conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilos de vida, de producción y de consumo" para combatirlo o "al menos (luchar contra) las causas humanas que lo producen o acentúan".

El pontífice señaló que "la mayor parte del calentamiento global de las últimas décadas se debe a la gran concentración de gases de efecto invernadero (anhídrido carbónico, metano, óxidos de nitrógeno y otros) emitidos, sobre todo, a causa de la actividad humana". Y que "al concentrarse en la atmósfera, impiden que el calor de los rayos solares reflejados por la tierra se disperse en el espacio. Esto se ve potenciado especialmente por el patrón de desarrollo basado en el uso intensivo de combustibles fósiles". De ese uso dijo que "hace al corazón del sistema energético mundial".


Jueves, 18 de junio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -