Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
“PALABRA DE CORRIENTES”
El gobernador inauguró la 5ª Feria Provincial del Libro
GALERÍA DE FOTOSEl gobernador de la provincia, Ricardo Colombi dejó inaugurada esta tarde la 5ª Feria Provincial del Libro en el auditorio de la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol”, acondicionado especialmente para que en seis jornadas el público pueda acceder a la oferta editorial local y participar de las más de 80 presentaciones de libros, además de conferencias de invitados nacionales y regionales, talleres para diferentes edades y espectáculos de primer nivel.
El gobernador puso de relieve la realización de esta quinta edición de la feria del libro en la provincia ya que “refleja el potencial cultural de Corrientes y permite incentivar a los niños y jóvenes el hábito por la lectura, las ganas de leer y aprender, acceder al conocimiento a través de los libros para profundizar el saber”.

Reflexionó acerca de las ventajas de la tecnología y la paradoja del problema que también trae al desalentar en los jóvenes el contacto con el conocimiento científico mediante los libros y este un gran desafío para nosotros. Esta feria del libro se replica en todos los municipios de la provincia para que la comunidad pueda acceder a las novedades literarias y a los conocimientos para una mejor formación integral de la persona.

Agradeció muy especialmente a la rectora de la Escuela Normal por la utilización de ése monumento histórico nacional que es el edificio y que forma parte de la historia de Corrientes.

Para el homenajeado de ésta Feria del Libro “Palabra de Corrientes” el prolífico músico y cantautor tuvo una especial consideración. “Quiero reconocer a Pocho Roch, un hombre que tiene una vastísima trayectoria cultural, social, musical, un investigador de nuestras costumbres, tradición y religión” y lo instó a no bajar los brazos, a seguir investigando porque en vos se refleja la juventud.


Participantes

Del acto participaron, el vicegobernador Gustavo Canteros;; los ministros de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi; de Educación, Orlando Mació; de Turismo, arquitecta Inés Presman; de Desarrollo Social, Federico Mouliá; el presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero; el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, la Rectora anfitriona, profesora Gladis Esperanza de Castillo; la Rectora de la UNNE, Delfina Veiravé; los legisladores provinciales: Alejandra Seward; Eduardo Tassano, Noel Breard y Sergio Flinta; los legisladores nacionales María de las Mercedes Sheman y Gustavo Valdés; secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo provincial; Gonzalo del Corazón de Jesús Roch; directivos de instituciones escolares, escritores, músicos, invitados especiales y público en general.

Invocación Religiosa a cargo del Arzobispo

Monseñor Stanovnik citó una frase de Nicolás Avellaneda “Cuando oigo decir que un hombre tiene el hábito de la lectura estoy dispuesto a pensar bien de el” para luego relatar la historia de Cambá un paisano sanluiseño que conducía una carreta hacia Itatí y que compartió el viaje con Monseñor hace algunos años atrás y que sorprendió por el amplio conocimiento que tenía de la vida, por los valores que poseía y sobre todo el gran respeto que sentía por su madre quien lo había educado para ser “Un hombre de bien” y que dijo leer de todo y su gran gusto por la lectura, lo que le permitía estar informado pero también confesó que sentía una fe que lo guiaba en la vida y le permitía comprender. De esta manera ilustró la importancia de las palabras y el conocimiento; seguidamente realizó la invocación religiosa que bendijo esta nueva edición de la Feria del Libro.

De interés

Fue declarado de Interés Educativo y Cultural por la Cámara de Diputados (Declaración Nº 186) y por la Cámara de Senadores (Declaración Nº 63) y De Interés Turístico Provincial por el Ministerio de Turismo de la provincia (Resolución Nº 457/2015).

Homenaje a Pocho Roch

Este año “Palabra de Corrientes” rindió homenaje a Pocho Roch, reconocido y querido poeta, guitarrista, autor y compositor, oriundo de la emblemática ciudad de Itatí. Por ello, el gobernador de la provincia, doctor Ricardo Colombi hizo entrega de una Placa Recordatoria a Gonzalo del Corazón de Jesús Roch que expresa el profundo respeto y reconocimiento del gobierno provincial destacando la producción de un poeta letrista de nuestra música identitaria y le dedica este espacio literario.

POCHO ROCH
El 15 de abril de 1939, en Itatí nacía Pocho Roch, autor, compositor e investigador destacadísimo de la Provincia de Corrientes. Sus obras forman parte del más selecto cancionero chamamecero, como "De allá ité" "Corrientes soñadora", "Yo voy mariscando" "Peregrinos de la Virgen" "Leyenda de la Virgen de Itatí" y tantísimos otros...

Sus primeros años los pasó en el Paraje Ypacareí, este ambiente fue el que marcó su destino de compositor e investigador. Sus aportes a la cultura correntina y argentina han sido motivo de charlas y programas culturales y escolares.
También le valieron distinciones y un Doctorado Honoris Causa en la Universidad del Noreste. El inmenso archivo y la extensa bibliografía y documentación en todo tipo de formatos que atesora en su casa de Corrientes son testimonio de un muy extenso trabajo.

Su obra consta de más de 5300 canciones y melodías de ritmos correntinos. Compuso 34 obras integrales que son testimonio de su tierra, sus paisajes, sus creencias y su filosofía. Otro gran aporte para difundir sus trabajos fue su programa radial "De allá Ité" que tuvo más de 26 años de permanencia en la Radio Provincia de Corrientes.

Pocho Roch, es sin duda alguna un hito de la cultura correntina, pero por sobre todo un exponente de eso que él llama "palabra-alma". La filosofía y la sensibilidad plasmadas en sus obras, son el testimonio fiel de un lenguaje que nace desde adentro y tiene origen en nuestras raíces.

Turismo en la Feria “Palabra de Corrientes”

En el marco de la Feria Provincial del Libro “Palabra de Corrientes, el Ministerio de Turismo también dice presente con un stand institucional con orientación al cuidado del medioambiente, la naturaleza y el paisaje correntino, a través de un decorado alusivo a la zona de los Esteros del Iberá, donde se resalta el valor de la biodiversidad y el desarrollo armonioso de las especies.
En este espacio, que se encuentra situado sobre el ala izquierda de la entrada a la Escuela Normal “Doctor Juan Pujol”, se pueden encontrar postales de algunos de los monumentos naturales provinciales, como ser el aguará guazú, el venado de las pampas, el lobito de río y el oso hormiguero.

Asimismo, se encuentran en exposición algunos títulos de obras que hacen a la identidad y costumbres de nuestra provincia, como ser “Crónicas sangrientas de los Gauchillos correntinos”, “Los Cambá de la Paraquaria” y “Corrientes, folclore, tradición y patrimonio”, del arquitecto Andrés Salas.


Martes, 16 de junio de 2015
Galería de fotos



...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -