Domingo 20 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VISITA
Paraguay espera una multitud de argentinos por la visita del Papa
Autoridades de los dos países trabajan contrarreloj para lo que creen será una multitudinaria peregrinación hacia Caacupé y Asunción, donde Francisco oficiará misa los próximos 11 y 12 de julio
En menos de un mes, el papa Francisco culminará su gira latinoamericana en tierra guaraní tras visitar antes Ecuador y Bolivia. La visita del Sumo Pontífice argentino a Paraguay, un país limítrofe, de fácil acceso para los argentinos, coincide con el fin de semana -estará allí entre el 10 y el 12 de julio- y estará próxima al feriado del 9 de julio, por lo que las autoridades argentinas y paraguayas trabajan contrarreloj para ajustar la logística de lo que creen será una masiva peregrinación hacia Caacupé y Asunción, donde el tendrán lugar las misas públicas que oficiará Francisco durante su estadía en ese país.

Consultados por Infobae, los funcionarios guaraníes evitan hacer estimaciones sobre qué cantidad de argentinos puede llegar a cruzar la frontera y apenas deslizan un eufemístico "mucha gente". Saben por las autoridades eclesiásticas que en muchas parroquias argentinas hay grupos organizándose para viajar. Lo cierto es que Migraciones, Aduana, fuerzas armadas y de seguridad, las autoridades sanitarias, las secretarías de Turismo y Cultura, y la propia Iglesia paraguaya, todos se preparan para recibir a varios cientos de miles, y tal vez más.

Uno de los puntos más álgidos del operativo para recibir a los fieles argentinos es el que atañe al control de migraciones. La frontera argentino-paraguaya es una zona caliente, donde el riesgo de contrabando, narcotráfico, tráfico de personas y terrorismo hace que de ninguna manera se vaya a liberar los pasos fronterizos. Sin embargo, las autoridades están ultimando detalles para un sistema de pre-chequeo para que los peregrinos puedan cargar sus datos personales en sus lugares de origen y de ese modo agilizar el cruce. La Dirección Nacional de Migraciones argentina evitó dar precisiones aunque confirmó que están trabajando en el tema y agregó que oportunamente harán un anuncio al respecto.

Una vez llegados a Asunción, los peregrinos argentinos tendrán un primer inconveniente: dónde estacionar. Según supo Infobae, se ha destinado un playón con capacidad para 3500 micros, pero se cree que la cifra será superada. El alojamiento de tantas personas es otro desafío. Las reservas hoteleras, por caso, están prácticamente al filo de colmar la capacidad, del mismo modo que las ubicaciones dispuestas por la Iglesia -salones en parroquias, clubes y lugares de acampe. Los organizadores habilitaron, en la web oficial de la visita, un registro para que quienes pueden alojar peregrinos y quienes buscan alojamiento puedan inscribirse.

Para el tiempo que dure la visita, regirá una veda para circular en el centro asunceno y está previsto que haya espectáculos culturales en los lugares públicos. También se preparan para un aumento del turismo en turismo religioso en las ruinas de las reducciones jesuíticas, traccionado por el papa jesuita

El consulado argentino en Asunción tiene previsto montar puestos en lugares estratégicos para atender emergencias. La embajada, por su parte, también tiene trabajo: mientras junto a la Cancillería se busca algún tipo de "convenio express" que dé marco legal a la colaboración argentina en materia sanitaria -se habla tanto de que Argentina aportaría tanto médicos como ambulancias-, la imponente embajada argentina en Asunción, la embajada argentina más grande del mundo después de la de Brasil, se pone a punto para una posible visita de la presidente Cristina Kirchner. Si bien no existe confirmación por el momento, la suite presidencial y las quince habitaciones con que cuenta la residencia estarán disponibles para el caso de que sea necesario utilizarlas.

La organización de la visita del Papa a Paraguay sigue con cierto recelo las versiones que señalan que muchos políticos argentinos irían a Asunción en busca de una foto con Francisco, una prenda codiciada un mes antes de las PASO. Incluso, en una rueda de prensa meses atrás, el propio presidente Horacio Cartés dijo que probablemente cursara invitaciones a mandatarios vecinos, pero que no habrá trato especial para los argentinos. "El Papa viene a Paraguay", argumentan.

En algunos sectores, el clima con que se espera al Santo Padre es de cierto frenesí. En diálogo con Infobae, el obispo de San Pedro y presidente de la Comisión Pastoral de la Conferencia Episcopal Paraguaya, monseñor Pierre Jubinville, explicó que "cuando Juan Pablo II vino, muchos lo recibieron como líder de la Iglesia; ahora, a Francisco una porción grande lo recibe como papa de la Iglesia Católica, y otra porción lo recibe como el personaje carismático que es, conocido no por un compromiso eclesial sino conocido por el impacto que tuvo en los medios de comunicación".

"Hay distintas maneras de vivir el acontecimiento y recibir la persona del Papa y su mensaje. Nosotros como Iglesia tenemos que enfocar bien en la visita del papa como ayuda para la renovación de nuestra Iglesia. Eso es lo que para nosotros es lo más importante. Va a ser día de fiesta, va a haber muchos eventos, pero lo que nos toca a nosotros es recoger lo máximo y aprovechar eso en un proceso eclesial, y más a largo plazo", concluyó el obispo.


Lunes, 15 de junio de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -