Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN CINCO AÑOS DE GESTIÓN
El Banco de Corrientes otorgó más de 177 mil créditos por $4.140 millones
La decisión del gobernador Ricardo Colombi de consolidar a la entidad crediticia como una herramienta al servicio del sector privado y así generar el círculo virtuoso de la economía, permitió que entre 2010 y 2014 el monto otorgado en préstamos creciera un 500% y la cantidad de operaciones en más del 110%.
En este período, los créditos destinados al sector empresario, pequeño, mediano y grande, pasaron del 26% al 39%. La entidad estatal coloca el 50% de los préstamos que se otorgan en el mercado local. “Vamos ganando en eficiencia, en adhesiones, se ha recuperado la confianza del inversor y de las personas que utilizan los servicios del Banco”, afirmó el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres.
La decisión del gobernador Ricardo Colombi de consolidar al Banco de Corrientes S.A como una herramienta financiera de la Provincia al servicio e impulso del sector privado posibilitó que en cinco años la entidad crediticia otorgue más de 177 mil créditos por un monto superior a los 4.140 millones de pesos.
Entre 2010 y 2014 el Banco incrementó en más del 500% el monto otorgado en créditos y aumentó en alrededor del 110% la cantidad de operaciones de préstamos.
Durante este período, también logró que el Banco Central de la República Argentina le levantara la veeduría, de unos 16 años, impuesta en abril de 1996, época en que debido al criterio de el Gobierno de ese entonces, se utilizaba a la entidad para financiar al propio Estado y priorizar relaciones personales u políticas en el otorgamiento de créditos. La crisis institucional y política en la que se vio envuelta la provincia sumió a la entidad en serias dificultades y desmanejos que obligo al Banco Central a instrumentar todo tipo de controles e inclusive recomendar su liquidación.
La resolución del Gobierno Provincial de crear las condiciones para el desarrollo de la entidad y al mismo tiempo cumplir una función social para todos los correntinos prestando servicios en las localidades, se ejecutó con la inauguración de sucursales en el interior y una fuerte inversión de 10 millones de pesos que financió la construcción de un Centro Especial de Pagos en la ciudad Capital, entre otras obras de infraestructura en toda la provincia en el marco del plan de descentralización del Banco instruido por el gobernador Colombi.
La institución financiera correntina tiene 36 sucursales, tres gerencias regionales, igual cantidad de bancos móviles, y alrededor de 100 cajeros automáticos en toda la provincia.
“El Banco de Corrientes es un banco público, del Estado, por lo que lleva los servicios a toda la provincia y también, dentro de esos servicios, pretende que las transacciones comerciales coadyuven a que se financie y se recupere la inversión”, afirmó el titular del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres y agregó: “Es la entidad con mayor presencia en todo el territorio correntino”.
“Hoy estamos colocando casi el 50% de los créditos que se otorgan en el mercado local de Corrientes”, señaló el funcionario al tiempo que destacó el trabajo desarrollado por el Directorio del Banco, presidido por Alejandro Abraham.
EVOLUCIÓN
“La colocación de créditos tuvo un crecimiento sostenido en los últimos años en el mercado local, incluso el año pasado, que fue muy complejo a nivel país, logramos sostener el ritmo de otorgamiento crediticio”, explicó Vaz Torres.
En el año 2010, se prestó alrededor de 205 millones de pesos en más de 20.300 créditos, de los cuales el 71% fue al segmento consumo; el 26% a empresas y el restante al sistema de leasing a empresas. En 2011 la ecuación comenzó a cambiar, fueron más de 31.100 operaciones por una cifra superior a los 560 millones de pesos, de los cuales el 67% se trató de préstamos al segmento consumo; 29% a empresas, y el 4% a leasing a empresas.
En este esquema de gestión, más de 36.900 préstamos realizó el Banco de Corrientes S.A. en 2012, otorgando 800 millones de pesos; un 66% al segmento consumo; el 30% a las empresas, y un 4% al sistema de leasing a empresas.
Durante 2013, prestó más de 1.340 millones de pesos en más de 46.200 operaciones, de las cuales el 59% fueron créditos al segmento consumo; el 37% a distintas empresas, y alrededor del 4% al sistema de leasing a empresas.
Finalmente, en 2014, el Banco de Corrientes otorgó unos 42.600 créditos por más 1.230 millones de pesos. El 58% de los préstamos fueron destinados al segmento de consumo; el 39% a distintas empresas, y lo restante al sistema de leasing a empresas.
MARCADO APOYO A EMPRESAS
“Esta dirección responde al objetivo de provincia que queremos. Tenemos que seguir creciendo para que este Banco esté al servicio del sector privado, del comerciante, del empresario, para financiar la inversión, y nunca más, por lo menos mientras estemos nosotros, para financiar al Estado”, afirmó el gobernador Colombi días pasado durante le inauguración de una sucursal en Itatí.
Con la consigna de fortalecer la inversión del sector privado, en los últimos cinco años el Banco correntino fue incrementando el porcentaje de préstamos destinados a las distintas empresas, siendo solicitados por los pequeños, medianos y grandes emprendimientos.
Mientras en 2010 sólo el 26% de las operaciones de créditos estuvieron destinadas a las empresas, el año pasado llegó al 39%. En 2011 fue del 29%; en 2012 ascendió al 30%, y en el 2013 creció al 37%. En 2014 la colocación en este sector llegó al 39% y en 2015 la tendencia se sostiene.
“Hasta la década del 90, el Banco financiaba los gastos del Estado, servía para financiar el pago de los sueldos de la provincia; otorgaba créditos sin contralores eficientes y estaba al servicio solamente de sectores privados vinculados al poder”, describió el ministro Vaz Torres.
“Actualmente, el Gobierno Provincial impulsa a la entidad crediticia como una herramienta más para contribuir a la instalación de nuevas empresas; la optimización de las existentes; la promoción de las inversiones para el incremento del empleo formal; el aumento del consumo, y la reactivación del mercado local en beneficio de todos los sectores”, diferenció el funcionario.
CONFIANZA LOCAL
“El Banco busca financiar las inversiones, emprendimientos y desarrollo del sector privado. Estamos alcanzando el 50% del uso del crédito local y esto es muy bueno porque quiere decir que nuestra entidad va ganando en eficiencia, en adhesiones, se ha recuperado la confianza del inversor y del adquiriente de créditos y de las personas que utilizan los servicios del Banco”, observó Vaz Torres.
“Es muy importante lo que dijo el Gobernador respecto a las organizaciones empresarias porque el Banco es una herramienta muy útil para apoyar y planificar el desarrollo, habida cuenta también de que con esta herramienta debemos propender a reducir la marginalidad de los negocios; también a incorporar a los servicios del Banco la bancarización de toda la nómina salarial de las empresas”, resaltó el Ministro.
PRESENCIA EN LA PROVINCIA
“La apertura de sucursales y la habilitación de cajeros automáticos se enmarcan en una planificación. Esta es una expansión que el Banco realiza a través de sus dependencias, y también de la instalación de cajeros que responde a una tecnología nueva por requerimientos del Banco Central, y que va a permitir la mejora del servicio y básicamente también adaptarse a la gran fluidez de traslaciones de datos”, comentó el titular de la cartera económica.
“El objetivo es que las sucursales del Banco vayan ocupando todo el territorio, habida cuenta también de que las transacciones bancarias cada vez son más utilizadas y cada vez existen más servicios que se canalizan a través del servicio bancario”, apuntó.
Agregó en este sentido que “es necesario también que el comercio se organice para bancarizar las nóminas salariales de sus propios empleados por ejemplo, ya que eso le posibilita a los trabajadores utilizar los plásticos, y evitar la utilización del billete físico que con la inflación cada vez se necesitan en mayor cantidad”. “Cada vez se necesita andar con abultadas sumas de dinero que en realidad no tienen tanto valor, son abultadas porque la nominación del billete por el contexto inflacionario perdió su valor”, señaló Vaz Torres.
“El Gobierno Nacional, responsable de la inflación no quiere asumir el costo social y político que significa aumentar la nominación de un billete, por ejemplo emitir de 500 pesos o de 1.000 pesos; lo que resolvería en gran medida esta situación del físico”, sostuvo Vaz Torres.
“En este contexto hay billetes cuya impresión ya cuesta más que su valor para hacer transacciones”, ejemplificó. “Por una cuestión política, Nación no enfrenta la realidad de reconocer que por la inflación se deterioró la moneda y esto lo que está haciendo es que esté colapsando el sistema transaccional”, apuntó.
“Por eso nosotros elegimos la vía de la infraestructura y de la mayor cantidad de sucursales que responden a esta y a otras tantas necesidades que tenemos de ir ocupando el territorio en la provincia, de ir expandiendo la oferta de servicios del Banco, pero esta también es una cuestión muy seria, porque muchos bancos privados no están dispuestos a instalar sucursales en lugares donde a pesar de que se necesita, no les cierra desde el punto de vista de retorno de la inversión”, comparó Vaz Torres.
MODERNIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN
El Banco de Corrientes ejecuta una planificación instruida por el Gobierno Provincial con el objetivo de modernización y descentralizar la prestación del servicio para que tengan acceso los correntinos en sus localidades.
En este marco inauguró sucursales en Itatí; San Luís del Palmar; Santa Rosa; Paso de la Patria, y la más grande de todas que es el Centro de Pagos ubicado en el barrio Mil Viviendas de la ciudad Capital, además de la habilitación de cajeros automáticos, y otros servicios.
También avanza con las obras para las futuras inauguraciones de las dependencias en Mocoretá; Caá Catí; y Paso de los Libres, entre otras.


Lunes, 15 de junio de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -