Domingo 20 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES EN SANTA FE
Del Sel, Lifschitz y Perotti se disputan la gobernación
Los resultados definitivos recién estarán a la medianoche
La provincia de Santa Fe, uno de los cuatro distritos electorales más importantes del país, elige a su gobernador para el período 2015-2019 entre Omar Perotti (Frente Justicialista para la Victoria), Miguel Lifschitz (Frente Progresista) y Miguel Del Sel (Unión PRO). La grilla de candidatos a ocupar el sillón del Brigadier López se completa con Oscar "Cachi" Martínez (del Frente Renovador de la Esperanza) y Octavio Crivaro (del Frente de Izquierda).

En los comicios de Santa Fe, que posee 2.573.431 electores, se define la nueva composición de la Legislatura (19 senadores y 50 diputados), y también se elegirán intendentes, concejales e integrantes de comisiones comunales.

Pasadas las 17 había votado el "65 por ciento" del padrón, aunque la cifra era superada en varios de los 19 departamentos del distrito, informó la Secretaría Electoral provincial.

La secretaria electoral santafesina, Claudia Catalín, indicó en un comunicado que en el departamento La Capital la cifra de electores que participaron de los comicios ascendía al "70 por ciento", mientras en Rosario se registraba el "69 por ciento".

A diferencia de lo ocurrido en las PASO del 19 de abril, la campaña electoral se llevó a cabo en un clima de mayor confrontación, especialmente en torno a la figura de Del Sel. Luego del empate técnico en las PASO entre Unión PRO y el Frente Progresista, los sondeos dan cuenta de un escenario con final abierto.


El gobernador Bonfatti votó y negó una candidatura a vicepresidente
La campaña provincial tuvo una fuerte presencia nacional con la llegada de precandidatos a presidente, ya que Mauricio Macri visitó el territorio en varias ocasiones para apoyar a Del Sel, y Daniel Scioli hizo lo propio en respaldo de Perotti. También el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, llegó a Rosario para dar su apoyo a los representantes locales del FpV.

También se aguarda con interés la nueva composición de las dos cámaras legislativas, con el antecedente del primer lugar en las PASO para Diputados de la lista que encabeza el gobernador Antonio Bonfatti, seguido por el justicialismo, cuyo primer candidato es Héctor "Tigre" Cavallero, y la nómina que propone a Roy López Molina (PRO) en tercer puesto.

Los comicios generales también definen los intendentes en 43 de los 51 municipios de la provincia, destacándose por magnitud los de Rosario y Santa Fe, actualmente gobernador por el Frente Progresista. La pelea por la Intendencia de Rosario también tiene como protagonistas al PRO, con Ana Martínez, y al Frente Progresista, con la socialista Mónica Fein, que aspira a retener el cargo.

Finalmente, el panorama se completa con la elección de concejales en los 51 municipios, y con los miembros de comisiones comunales en las 312 comunas.

En las PASO, Del Sel fue el precandidato que más votos obtuvo (536.480), contra los 376.627 del socialista Miguel Lifschitiz, aunque si se suman los votos del rival interno del oficialismo, el radical Mario Barletta (156.460), la ventaja del macrismo sobre el Frente Progresista fue de apenas 3.393 sufragios.

En las elecciones primarias de abril votaron 1.866.045 personas, el 72,51% del padrón, con lo cual había más de 700 mil electores que pueden alterar el resultado de las primarias. Santa Fe es el tercer distrito electoral en importancia en el país, después de las provincias de Buenos Aires y Córdoba, y delante de la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Tucumán.

Una victoria de Del Sel supondría un envión para la campaña presidencial del líder del PRO, Mauricio Macri, mientras que un triunfo del Frente Progresista beneficiaría a la postulante Margarita Stolbizer. A su vez, si se confirma la tendencia de crecimiento en las encuestas de Perotti, esto supondría una buena noticia para los precandidatos presidenciales del Frente para la Victoria, Daniel Scioli y Florencio Randazzo, en un distrito esquivo para el kirchnerismo en la última década.

"Día bárbaro"

Del Sel se mostró entusiasmado con las elecciones provinciales al señalar que era "un día bárbaro" y destacó que "la esperanza no se pierde jamás".

Con saco sport y sin corbata, Del Sel dijo estar "feliz" al llegar a votar a la facultad de Ingeniería de Santa Fe porque, remarcó, en la campaña "hicimos todo lo que teníamos que hacer".

"La esperanza es lo que no se pierde jamás. Es un día bárbaro para nosotros y para toda la gente", apuntó el postulante.


Respecto de el recuento de votos cuando finalice la elección, dijo que esperaba "que sea todo correcto" y apuntó que "estamos bien tenemos fiscales en todas las mesas".

En la campaña "me han pegado bastante, se quien soy como persona y estoy muy tranquilo. Hubo crítica intencionada pero ya pasó", remarcó Del Sel.

Asimismo, dijo que iba a pasar la tarde con amigos en su casa, donde preparó picada y asado, y apuntó que para la noche "creo que viene" Mauricio Macri a esperar los resultados.

"Entiendo el mensaje"

Lifschitz votó esta tarde en Rosario y reiteró que espera ganar la elección de hoy porque su fuerza ha "entendido el mensaje de las urnas" en las primarias de abril último, cuando fue superada por el PRO.

"Hemos entendido el mensaje de las urnas" durante las PASO del 19 de abril pasado", que aspiraba a tener un "Frente Progresista más unido", lo que "se logró", afirmó.

Además, garantizó haber escuchado "muchas demandas, cuestionamientos, críticas" que sabrá "interpretar" por lo que estimó que podrá ganar la elección de hoy "por una diferencia un poco mayor de lo que parece", dijo.

Siguiendo su hábito de todas las elecciones, Lifschitz, ex intendente de Rosario, votó a las 17 en esta ciudad.

Se trata de un comicio que "todo el país político está mirando" y en la cual todos los candidatos presidenciales "tienen intereses", manifestó.

Pero admitió que, si gana el Frente Progresista, "obviamente esto no es buen negocio electoral de los candidatos más importantes, que tienen sus propios referentes aquí", recordó.

"Pelear el primer lugar"

Perotti se manifestó hoy confiado en poder "pelear por el primer lugar" en las elecciones de este domingo, al que calificó como "un día hermoso" en el que apuesta a una sorpresa.

"La gente no se equivocó cuando votó al socialismo, el socialismo se equivocó" en su gestión, sostuvo Perotti, y señaló que "por eso surgen las alternativas" al votar esta mañana en una escuela de la ciudad de Rafaela, donde fue intendente.

Con campera tipo safari blanca, pidió "que el santafesino vote muy bien, piense, vote a conciencia" porque, señaló que este "es un día hermoso".


En ese marco, dijo creer que "todos los candidatos llegan con buenas intenciones pero en este momento particular de Santa Fe por un tema de seguridad tiene que llegar un cambio, la gente siente que el socialismo no la ha cuidado".

"Llegamos aquí con el optimismo de haber sido la única fuerza que siguió creciendo y la confianza de estar peleando por el primer lugar" en los comicios, acotó.

Perotti destacó que "distintos ministros y secretarios estuvieran dando respuesta a la gente" con sus visitas a la provincia en la que, dijo, "nos mostramos en campaña de la misma manera que vamos a gobernar en gestión permanente".

Respecto de las elecciones de hoy, dijo que "siempre hay sorpresas y posibilidades de cambiar", aunque remarcó que en Santa Fe "hay que trabajar y a eso nos llamaron, es lo que hay que hacer y hemos prometido a los santafesinos".

Buscan evitar las irregularidades que se registraron en las PASO

El gobierno de Santa Fe incluyó la presencia de veedores externos para controlar el correcto desarrollo de las elecciones generales. Además, dispondrá el pago de 800 pesos para garantizar la asistencia de autoridades en cada mesa de votación.

En declaraciones radiales, el ministro de Justicia y Derechos humanos provincial, Juan Lewis, ratificó la presencia de integrantes de organizaciones no gubernamentales como Poder Ciudadano o Cippec, además de funcionarios internacionales, con el objetivo de controlar el normal desarrollo de la jornada electoral.

En las primarias que tuvieron lugar durante abril se registraron inconvenientes para abrir las mesas de votación (por ejemplo, en algunas escuelas de la ciudad de Rosario recién se pudo votar a las 10 de la mañana).

En cuanto a los resultados provisorios de los comicios, Lewis informó a radio LT10 que "los datos empezarán a conocerse a medida que se vayan cargando" y que el proceso de carga del escrutinio debería "finalizar a las primeras horas de la madrugada" del lunes.

Luego de las elecciones primarias, candidatos de todas las fuerzas políticas advirtieron que muchas mesas a lo largo de la provincia no habían sido notificadas (el gobierno socialista adujo problemas para la carga de los datos) para al escrutinio definitivo, que debió realizarse nuevamente.


Domingo, 14 de junio de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -