Domingo 20 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
En una elección polarizada, los rionegrinos eligen gobernador
El actual mandatario, Alberto Weretilneck, y el kirchnerista Miguel Pichetto, son los dos candidatos con más chances.
El actual gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck; los senadores nacionales Miguel Pichetto y Magdalena Odarda, y el ex mandatario provincial Horacio Massaccesi, compiten en los comicios en los que unos 505.000 ciudadanos votan gobernador, legisladores, intendentes y concejales.

Weretilneck, quien llegó a la conducción por ser el vicegobernador de Carlos Soria, asesinado por su esposa en la madrugada del 1 de enero de 2012, busca su reelección. La fórmula oficialista, Pedro Pesatti, el actual vice, lo acompaña, está respaldada por la alianza Juntos Somos Río Negro, conformada a principios de este año y definida como una fuerza federalista sin inserción partidaria nacional, aunque Weretilneck se mostró cerca del diputado Sergio Massa en algunas ocasiones.

Pichetto, presidente de la bancada kirchnerista en el Senado nacional desde el 2003, está respaldado por el Frente para la Victoria, y recibió el respaldo de la presidente Cristina Kirchner; el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo; la titular de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; el jefe de la Anses, Diego Bossio y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli.

La fórmula peronista se completa, para el cargo de vicegobernadora, con la diputada provincial Ana Piccinini, de extracción radical, que en las elecciones de 2011 participó de las listas del Frente para la Victoria.

La senadora Magdalena Odarda, se presenta como candidata a la gobernación por el Frente Progresista; lleva como compañero de lista al radical Bautista Mendioroz, quien ya ocupara el cargo de vicegobernador en tres períodos anteriores: 1995-1999, 1999-2003 y 2007-2011.

La Unión Cívica Radical, cuya convención provincial no logró en febrero pasado la cantidad de votos suficientes para aliarse al Frente Progresista, presenta su fórmula propia, con la candidatura a gobernador de Horacio Massaccesi, quien ya fuera titular del Ejecutivo en dos mandatos, entre 1987 y 1995. La joven dirigente Natalia Hermida completa la fórmula radical.

El PRO desistió de presentar candidatos a gobernador y vice, pero compite en las elecciones para diputados provinciales, de las que también participan todas las otras fuerzas políticas.

El electorado rionegrino, unos 505.000 ciudadanos, debe elegir los 46 miembros titulares, e igual número de suplentes, que conforman la única cámara de la Legislatura provincial.De ese total hay 24 legisladores elegidos a razón de tres por cada uno de los ocho circuitos electorales que dividen la provincia y otros 22 por lista única de representación poblacional; todas las bancas se distribuyen a través del sistema D'Hont.

En forma simultánea, se eligen los intendentes, concejales y miembros de los tribunales de San Antonio Oeste, Ingeniero Jacobacci, y Sierra Colorada. Por otra parte, los electores de 34 pequeños pueblos con menos de 500 habitantes, dirimen en las urnas los miembros de sus respectivas comisiones de fomento.

El padrón electoral de Río Negro está conformado por 505.815 electores, para quienes estarán habilitadas 1.534 mesas receptoras de votos. Las ciudades con mayor concentración de votantes son San Carlos de Bariloche, con 90.186 electores; General Roca, con 71.757; Cipolletti, con 62.340; y Viedma, con 48.855.

En las elecciones municipales del pasado 3 de mayo, cuando se eligieron autoridades locales de 23 ciudades y pueblos, el Frente para la Victoria sumó el 49,89 por ciento de los votos; el Frente Progresista el 20,02 por ciento; la UCR el 17.01 por ciento y Juntos Somos Río Negro alcanzó el 12,07 por ciento.


Domingo, 14 de junio de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -