Domingo 20 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
Santa Fe vota en condiciones anormales
La provincia acude a las urnas con cifras de asesinatos que la acercan cada vez más a las ciudades mexicanas tomadas por el narcotráfico.
Elige hoy su próximo gobernador en condiciones normales. Un miedo cruza barrios y ciudades, sin distinción de clase: que más temprano que tarde, la provincia se transforme en algo parecido a un estado mexicano, dominado por la violencia mafiosa, que parece haber permeado en el conjunto del tejido social. Y tan lejos, no está. Mientras en Rosario el año pasado hubo 250 homicidios, una tasa que representa 14 asesinatos cada 100.000 habitantes (muy por encima de la media nacional, que es de 5,4), Ciudad Juárez llega a una tasa de 30, alrededor de 440 crímenes. Anteayer mismo, un niño de 12 años fue asesinado mientras protegía desde una terraza, con un revolver 22 y una bomba tipo molotov, el búnker de un distribuidor de droga.

​Con un ex jefe de Policía detenido por vinculaciones con el narcotráfico (Hugo Tognoli, ex jefe de la división Drogas Peligrosas), otro funcionario socialista sospechado de complicidad con esas mafias, la comprobación de que existen por lo menos cuatro grupos criminales que dominan el territorio y la inseguridad que alcanzó desde Norma Bustos, la mujer que fue asesinada como represalia por denunciar a los traficantes de droga de su barrio, hasta el domicilio del propio gobernador Antonio Bonfati, que fue baleado, la pregunta que cabe hacerse es hasta cuándo habrá que esperar para que se implemente un plan realmente serio para el combate y la erradicación de este flagelo.

​Hasta ahora, solo hubo parches. En los últimos meses, ante el avance del PRO en las encuestas, el gobierno nacional envió un importante respaldo al gobernador, que recibió la visita del secretario de Seguridad, Sergio Berni, en reuniones donde siempre estuvo acompañado por el candidato del Frente para la Victoria(FpV), Omar Perotti. En abril, ingresaron 2000 efectivos federales a la ciudad de Santa Fe y en mayo otros 1000, que fueron distribuidos entre Rosario, Reconquista, Venado Tuerto y Rafaela. Como el año pasado, hicieron una gran exhibición de presencia, similar a la desplegada a fines del año pasado, cuando una gran movilización provincial se quejó por la violencia, pero no se avanzó del maquillaje.

ROSARIO TIENE UNA TASA DE HOMICIDIOS QUE SE ACERCA A LA DE CIUDAD JUÁREZ

​Para el Partido Socialista (PS), la situación es dramática. Es la única provincia que gobiernan y, perderla, significaría enfrentarse al riesgo de desaparecer del mapa del poder en la Argentina. Miguel Lifschitz, parece ser "el candidato perfecto en el momento incorrecto", según definió un experto analista de la realidad santafesina. Es que después de 8 años del PS en la gobernación y 20 en la ciudad de Rosario, con una reforma policial que solo reprodujo y aumentó las condiciones de violencia y corrupción que dominaron durante los gobiernos peronistas, hicieron que el ex intendente rosario dejara de ser el favorito.

​La prueba de que los socialistas están en problemas está a la vista de todos. La da la encuesta de la consultora Nueva Comunicación, que en la semana hizo circular un guarismo que lo da a Lifschitz ganándole a Miguel Del Sel, candidato del PRO, por apenas un punto. "Si la consultora de César Mansilla, que asesora al PS hace más de 20 años, dice que los socialistas ganan por un punto, es que pierden por cinco", explicó una fuente experta consultada.

​Por otro lado, un hombre del PRO dijo: "En nuestra última medición, la que tuvimos el jueves, ganamos por 5 puntos, pero estamos convencidos de que hay 4 o 5 puntos más de voto vergonzante, de gente que no se animó a decir que votaba por Del Sel, porque padeció una fenomenal campaña negativa, similar a otras que hizo el socialismo, pero con una virulencia inusitada".

​Las huestes de Perotti, por su lado, se dan por muy satisfechas si logran alcanzar el segundo lugar, detrás de Del Sel y por encima de Lifschitz. Para ellos será una verdadera epopeya, ya que el ex intendente de Rafaela arrancó la campaña muy de atrás, hizo un muy buen papel en las PASO, y todo indicaría que siguió creciendo después. Por cierto, lo lograron a pesar del acendrado antikirchnerismo que domina la provincia, y de que el candidato a vicegobernador es Alejandro Ramos, considerado un hombre del riñón K en Buenos Aires.


La semana pasada los cinco candidatos se vieron las caras en un debate
NA
​La gente del PRO también se queja de que los socialistas, para mellar las posibilidades de sus candidatos, respaldaron económicamente a Héctor "Cachi" Martínez, candidato del Frente Renovador (FR), y al periodista Alejandro Grandinetti. "Con el desplome de Sergio Massa, no conseguían fondos para la campaña, pero de repente salieron con una campaña de publicidad descomunal, que solo se la puede haber financiado el gobierno provincial", aseguran, convencidos de que el perfil de votantes del FR es muy parecido al del PRO.

​Capítulo aparte se merece la elección en Rosario. La intendenta socialista Mónica Fein va por la reelección y es jaqueada desde muy cerca por Anita Martínez, la candidata del PRO. En las encuestas están empatadas y todo indica que se vivirán horas de enorme tensión en el conteo de los votos, ya que nadie deja 20 años continuados de poder alegremente, sin resistencia.

​Como es obvio, la ajustada elección santafesina tendrá repercusiones nacionales. Si gana Del Sel, será un espaldarazo a la campaña presidencial de Mauricio Macri. Si gana Lifschitz, la candidata del Frente Amplio Progresista, Margarita Stolbizer, tendrá un merecido impulso, ya que la polarización electoral la está dejando con pocas chances electorales. Si gana Perotti, será la ratificación del liderazgo de la Cristina Kirchner en el escenario. Es de esperar que el escrutinio sea prolijo, se respete el voto de la gente y que no existan sospechas de fraude.

​Después de votar, y cualquiera sea el resultado, lo importante es ir a lo imprescindible. A saber, convocar a la dirigencia política, empresarial, sindical, a las organizaciones civiles y religiosas, a trabajar en un plan consensuado para poner fin al más dramático desafío que tuvo la democracia en Santa Fe, el tráfico ilegal de drogas, que está a semanas o meses de hacer invivible una de las provincias con más posibilidades de desarrollo de la Argentina.


Domingo, 14 de junio de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -