Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL GOBERNADOR COLOMBI PARTICIPÓ DE LOS ACTOS CENTRALES
Mburucuyá vivió a pleno su fiesta patronal en honor a San Antonio de Padua
FOTOS El gobernador Ricardo Colombi acompañó este sábado al pueblo de Mburucuyá en la celebración de su Santo Patrono. En horas de esta mañana, como cada 13 de junio, el mandatario participó de la solemne Misa oficiada en honor a San Antonio de Padua y compartió junto a la gente de esa localidad correntina la parte central de los tradicionales festejos previstos para la fecha.
En este marco, desde el Gobierno Provincial se realizó un importante aporte para la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos, ratificando al Turismo como política de Estado y reiterando el apoyo permanente que se le brinda al sector.
Pasadas las 10,30, el intendente de Mburucuyá Cristian Guastavino recibió al mandatario y su comitiva en la sede municipal. Acompañaban al doctor Colombi los ministros de Turismo Inés Presman y de Obras y Servicios Públicos Aníbal Godoy; el diputado nacional Gustavo Valdés; los senadores provinciales Sergio Flinta y Noel Breard y el diputado provincial Eduardo Tassano, entre otras autoridades.
Allí, en un breve acto al que también se sumó la viceintendente de esa comuna Sonia Ramírez, quedó formalizado el aporte del Gobierno de la Provincia con destino al desarrollo turístico de la zona, a fin de ser canalizado a través de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos, representada en la ocasión por el señor Omar Vera.
“Estamos permanentemente recorriendo el interior de la provincia, en este caso estamos en Mburucuyá, con motivo de la celebración de su fiesta patronal, un verdadero ejemplo del sentir correntino de la fe”, manifestó el gobernador Colombi.
“Esta parte de la provincia ha crecido mucho y ha tomado al Turismo como un punto de desarrollo. Mburucuyá, Concepción, San Miguel, son tres departamentos que van a seguir creciendo considerando el potencial turístico que tienen, sobre todo desde el punto de vista de lo que es el Iberá, el Turismo religioso, el Parque Nacional Mburucuyá, así que hay que ir creando infraestructura y formando a las asociaciones. Esto es importante porque le va a ir dando la proyección que tiene que tener Mburucuyá”, valoró el mandatario.
Por su parte, también destacó la decisión de invertir en transporte para que los alumnos de las escuelas rurales puedan acceder en mejores condiciones dadas las distancias: “Es una inversión interesante y vamos a seguir por este camino”, remarcó el gobernador en tal sentido.
La ministra de Turismo Inés Presman, hizo hincapié en el fortalecimiento de las acciones que se están dando en pro del desarrollo turístico en la provincia y, en este caso, de la microrregión del Iberá y microrregión Solar de las Huellas, donde recientemente se ha registrado la Asociación de prestadores de Servicios de Mburucuyá, que tiene ya personería jurídica, estatuto e institución en el Registro de prestadores de servicios turísticos de la provincia.
“Esta Asociación va a comenzar una obra estratégica entre Mburucuyá y el Parque Iberá, que tiene que ver con la construcción de un muelle y un mirador, así que en este acto le entregamos al señor Omar Vera un apoyo económico del Gobierno Provincial para iniciar inmediatamente las obras, por un lado el mirador, que va a estar enlazado al viejo molino, que está cerca de Cañada fragosa y el muelle”, especificó la funcionaria.
A su vez, el intendente de Mburucuyá Cristian Guastavino manifestó el beneplácito de poder contar una vez más con la presencia del mandatario, quien “tiene mucho para ofrecer a Mburucuyá, brindando muchas oportunidades a la Educación, la Salud y a la obra pública. Él conoce muy bien nuestra tradición y siempre nos alienta y acompaña”, puso de relieve.
Luego, puntualmente a las 11, las autoridades se trasladaron donde se celebró la solemne Misa, oficiada en la oportunidad por el padre David Fridlesky, en el marco de la festividad de San Antonio de Padua, Patrono de Mburucuyá.
Todo Mburucuyá de fiesta
El 13 de junio es el día de San Antonio de Padua, Santo Patrono de Mburucuyá y toda la comunidad vive a pleno ese día. Pero los festejos religiosos y populares comienzan el primer día de novena, es el inicio de las celebraciones, la parroquia se viste de fiesta para recibir a toda la comunidad católica, al mismo tiempo los festejos populares se realizan en el Quincho Municipal donde todos disfrutan de la tradicionales "Carpas" con cantinas, juegos tradicionales, actuación de conjuntos musicales y bailes típicos.
El lugar sirve de reunión familiar tanto para la población como para quienes visitan la localidad todos los años, especialmente quienes, siendo compoblanos, se encuentran en la provincia de Buenos Aires (Centro de Residentes Mburucuyanos), y de diferentes localidades de la provincia y del país.
Por ello esta fecha se vive como uno de los acontecimientos más importantes del pueblo mburucuyano, conformando el calendario turístico local.
San Antonio de Padua nació en Lisboa, entre 1191. Fue un fraile predicador y teólogo portugués, venerado como Santo y Doctor de la Iglesia por el catolicismo. Su capacidad de prédica era proverbial, a punto de ser llamado «Arca del Testamento» por Gregorio IX. Se trata del segundo santo más rápidamente canonizado por la Iglesia, tras san Pedro Mártir de Verona. Desde hace muchos años su festividad se celebra el 13 de junio.


Sábado, 13 de junio de 2015
Galería de fotos



...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -