Sábado 19 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MEDICIÓN DE LA UCA
Uno de cada cuatro argentinos es pobre, según la Iglesia
El presidente del Episcopado, monseñor Arancedo, ratificó la medición de la UCA, que calculó un 27,5 por ciento.
La Iglesia Católica salió ayer de manera más contundente al cruce de los números de pobreza que divulgó Cristina Kirchner en la cumbre de la FAO, donde recibió una distinción en la lucha contra el hambre y dijo que la población vulnerable en el país era solo del 5 por ciento. La réplica provino del presidente del Episcopado, José María Arancedo, quien no dudó en reconocer que "existe" y que es "cierta" la última medición del Observatorio para la Deuda Social de la UCA, que la ubicó "en torno al 25%" - la cifra exacta es del 27,5 por ciento-.

En una entrevista a radio Universidad del Litoral de Santa Fe, Arancedo cuestionó implícitamente los datos oficiales del Indec: "necesitamos las estadísticas y tiene que ser una tarea de mucho respeto elaborar los números objetivos porque son para todos y sirven para planificar un país". No obstante, el religioso mantuvo el tono de crítica moderada y la postura contemporizadora con el Poder Ejecutivo al plantear que las cifras "son un tema sociológico y político, pero el pobre es una persona y eso lo convierte en un tema evangélico. Entonces -precisó- ponernos a discutir números y chicanas es alejarnos de la persona que necesita concretamente".

La respuesta de una de las máximas autoridades del purpurado argentino tuvo lugar luego de una vacilación inicial, en la que la Iglesia evitó desmentir las cifras del gobierno nacional. En boca del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, el Poder Ejecutivo llegó a decir que el país registraba un mejor desempeño en materia de pobreza que Alemania.

El primer hombre de fe que se expresó tras los dichos de la Presidente en la cumbre mundial contra el hambre fue el presidente de Cáritas y obispo de San Isidro, Oscar Ojea, quien admitió la permanencia de "bolsones" y "nuevas pobrezas" vinculadas a la adicción y la delincuencia, pero minimizó los contrastes con las estadísticas oficiales.

"Al estar empecinados en la lucha por tener razón, corremos el riesgo de escamotear la realidad y la realidad es más importante que la idea", dijo Ojea. Los medidos comentarios del obispo no se pueden disociar de la "luna de miel" en la que están embarcados el Gobierno y la Santa Sede, que volvió a cristalizarse el domingo pasado cuando se reunieron por quinta vez Cristina Kirchner y el papa Francisco.

Cifras de la discordia

El debate sobre la pobreza lejos está de ser tema zanjado. En medio de la discusión sobre el relato oficial, la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, que está bajo la órbita del gobierno de Mauricio Macri, informó ayer que a fines de 2014 368.172 personas o el 12,1% de la población capitalina era pobre. De ese total, 72.284 eran indigentes, el 2,4% de la ciudadanía. Claro está, el PRO no puede atizar demasiado la "cuestión social" ya que es responsable de la población vulnerable que reside en el distrito con mayor riqueza del país.

En lo que respecta a la Iglesia, se espera que la curia católica vuelva a posicionarse sobre la polémica dentro de un mes, cuando su usina estadística, el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, difunda una nueva medición sobre las cifras de pobreza correspondientes a fines del año pasado. Según consignó hoy el diario Clarín, el cálculo superaría el 27,5% anterior y rozaría el 30 por ciento.


Viernes, 12 de junio de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -