Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CASO NISMAN
Las conclusiones del informe criminalístico oficial apuntan al suicidio
Infobae accedió al documento de 97 páginas que los peritos de la Policía Federal entregaron a la fiscal Fein y que determina que Nisman habría muerto "parado y de cara al espejo". La reconstrucción que muestra el disparo a dos manos, el extenso estudio de las manchas de sangre y la falta de rastros de fuga de un posible asesino
Hay una secuencia de fotos por lo menos llamativa en la página 32 del informe que cinco peritos criminalísticos convocados para esclarecer la muerte de Alberto Nisman le entregaron esta semana a la fiscal Viviana Fein y al cual Infobae accedió en forma completa. Es una recreación del hecho, qué podría haber pasado de acuerdo a la opinión de estos expertos. En ellas, un hombre frente a un espejo toma una pistola con dos manos y se la lleva a la cabeza. "Resultado del presente análisis", es el título del texto superior. Un extenso estudio de las manchas de sangre en el baño de Nisman en Le Parc proveyó la información para este análisis, que dice: "Todo ello considerado en forma conjunta indica que la hipótesis más probable es que el Dr. Nisman habría estado parado junto a la bañera, frente al vanitory, sobre la alfombra, de cara al espejo y con el lateral del dorso levemente perfilado hacia la puerta al momento de producirse el disparo."

Más tarde, el informe asegura que "se observaron escurrimientos y salpicaduras hemáticas sobre ambas manos del occiso, estas últimas compatibles con retroproyección generada por disparo de arma de fuego efectuado a corta distancia, lo que indica proximidad de ambas manos a la herida" y que la mano izquierda cubrió a la derecha "en apoyo o sobre empuñamiento." Todo esto es información clave para la causa, algo que se suma al informe de la junta médica y a los resultados paulatinos de las pericias informáticas realizadas por la Policía Metropolitana. Viviana Fein, tal como en la junta médica, le formuló preguntas a los peritos, para contrastar los dichos de la querella de Arroyo Salgado. Así, a casi cinco meses de la muerte del ex fiscal de la UFI AMIA, los datos se acumulan en el despacho de la fiscal del caso para trazar una conclusión. En ningún momento el texto habla de un posible asesino de Alberto Nisman, no encuentra en el baño de Le Parc la evidencia para hacerlo. Por el contrario, refuerza -sin decirlo explícitamente- la idea de un suicidio.


El "lago de sangre" en el baño de Nisman, causado por la fuerza de gravedad.

Durante cinco jornadas a lo largo de mayo y junio último, el médico legista Alfredo Horacio Sapag y los criminalistas Nicolás Vega Laiun, Juan Osvaldo Ronelli Edgardo Ríos (todos ellos miembros de la Policía Federal) junto a los también criminalistas Luis Olavarría y Daniel Salcedo -en representación de la defensa de Diego Lagomarsino y la querella de Sandra Arroyo Salgado respectivamente- se reunieron en la sede de la Superintendencia de Policía Científica en la calle Azopardo para analizar material tanto de la escena del hecho en Le Parc como de la autopsia practicada a Nisman. Daniel Salcedo, perito de la querella de Sandra Arroyo Salgado, no firma este informe: entregó uno propio, de 200 páginas más un DVD con una secuencia animada sobre el hecho de 15 minutos, en donde ratificó los planteos del informe de la querella de marzo pasado.

Que los peritos oficiales, por ejemplo, sugieran que el ex fiscal de la UFI AMIA haya muerto de pie y frente al espejo es algo totalmente opuesto a lo que planteó Salcedo: un Nisman asesinado de rodillas frente a la bañera. También se incluyó información de la inspección ocular a Le Parc del 23 de abril, donde vieron de forma directa las manchas de sangre, que son la base del informe. La bacha del baño es otro punto de análisis. El texto dice que "es importante destacar que las máculas emplazadas sobre el fondo de la bacha indican que las mismas fueron lanzadas desde una alzada superior al vanitory, pues si la fuente productora (herida en cabeza) se hubiera ubicado a una altura próxima a la mesada, dichas proyecciones no habrían podido adoptar parábola suficiente para aterrizar en esa profundidad... La dispersión derecha de la retroproyección sumada a las máculas emplazadas en la profundidad de la bacha indican que el disparo se produjo desde la posición de pie de la víctima frente al espejo". También, el escurrimiento de sangre en la cara interna del tobillo izquierdo "inicia del goteado estático caído desde arriba de la extremidad." El "lago de sangre" en el piso del baño fue explicado por acción de la gravedad. La posición del arma se explica también: "Podría corresponderse con la caída de la misma desde la posición que habría adoptado la víctima al momento del disparo o durante el desplome del cuerpo hacia la puerta."


Mancha de sangre en la bacha, otro ítem, analizado.

La alfombra de baño -una pequeña toalla blanca- fue otro ítem en disputa entre querella y peritos oficiales. Según la querella, debería haber sido encontrada enroscada en vez de recta. También la caída de las gotas de sangre en ella sugería para los expertos de Arroyo Salgado una postura de rodillas. Para los peritos oficiales y de Lagomarsino, su posición y las manchas que presentó "se condicen con la posición inicial de la víctima... y con su posterior empuje plantar y deslizamiento hacia el vanitory".

Si hubo un asesino, podría haber dejado algún rastro. El informe oficial es tajante en negar este punto: "No se visualizan patrones hemáticos de arrastre, transferencia o huellas que indiquen traslado del cuerpo, manipulación de objetos/estructuras o desplazamiento de personas por el interior del recinto." También, disputa la teoría de las supuestas manchas de sangre lavadas que Salcedo indicó en el informe de la querella tras aplicar el test de Luminol en Le Parc. El texto indica un resultado negativo luego de la aplicación del reactivo Blue Star por la Policía Federal. Cerca de la querella de Arroyo Salgado deslizan que este resultado negativo fue porque sucesivos tests habrían lavado el rastro.

Así, la guerra de teorías cruzadas sobre la muerte de Nisman cobra otro giro. Hoy, por ejemplo, trascendieron los contenidos de un acta firmada por dos oficiales del área de Cibercrimen de la Policía Metropolitana con respecto a lo sucedido a las 20:07 del domingo 18 de enero, precisamente sobre la conexión de pendrives y las múltiples entradas a la notebook Samsung del fiscal, con sistema operativo Windows 7. Se habla en el acta de 26 conexiones simultáneas entre pendrives, cámaras y CD-ROMs, todos en el mismo horario, lo que resulta extraño ya que la computadora de Nisman no cuenta con la cantidad de puertos USB para realizar esto. El acta atribuyó esto a una posible falla del sistema.


Viernes, 12 de junio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -