Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRAS LA HUELGA
Sin expectativas de diálogo con el Gobierno, el sindicalismo opositor evalúa intensificar la protesta
La huelga fue una nueva demostración de fuerza, pero no dejó certeza alguna de que pueda conseguir torcer la intransigencia oficial.
"No nos llamaron en cuatro años, ¿nos van a llamar ahora que se están yendo...?". Frase de un vocero gremial que pinta de cuerpo entero el nivel de expectativa cero que tiene el sindicalismo peronista de ser convocado por la administración K para sellar una tregua. Y lo bien que hacen en mantener elevados los niveles de escepticismo. El de ayer quedará inscripto entre los más contundentes de los cinco paros generales que ya le hicieron a Cristina Kirchner en su segundo mandato. Pero el Gobierno dio pruebas suficientes de que no negocia bajo presión, y mucho menos con el sindicalismo que lo pone en entredicho, paralizando al país cada dos por tres.

Mejor ejemplo que este no hay: durante su primer turno presidencial, la doctora Kirchner afrontó un paro agropecuario, con bloqueo de rutas incluido, que mantuvo en vilo al país más de cuatro meses, y se tuvo que llegar a la instancia del histórico desempate de Julio Cobos en el Senado, con su famoso voto no positivo. Entonces, el kirchnerismo perdió la batalla y al vicepresidente. La Presidenta a poco estuvo de renunciar también. Pero no negoció.

El portuario Juan Carlos Schmid, titular de la confederación de gremios del transporte, habló del fracaso de la política, refiriéndose a la inexistencia de un diálogo mínimo entre el Ejecutivo y las organizaciones sindicales que, guste o no, representan a la mitad de los trabajadores del país. Por objetables o perimidos que resulten varios de sus líderes, es lo que hay. Son por otra parte los mismos hombres que, con el camionero Hugo Moyano a la cabeza, aparecían en lo más alto de la ponderación oficial mientras Néstor Kirchner vivía.

Moyano dijo este martes que este último paro quedará en la historia, junto a otras grandes gestas del movimiento obrero. Para la Presidente quedará en el rincón de los malos recuerdos, aunque seguramente no lo olvide y actúe en consecuencia.

Los gremios opositores temen que, además de no conseguir respuesta para ninguno de los tantísimos reclamos que acompañaron esta última huelga (inflación, Ganancias, obras sociales, etc.), ahora con el balón en el campo del Gobierno, puedan venir represalias. Como hacérsela bien difícil a aquellos opositores que aún les queda cerrar sus paritarias. El miedo no es zonzo, dice el dicho.

En este esquema, Moyano y compañía tendrán a partir de hoy la desgastante tarea de tener que volver a empezar. ¿Cuánto tiempo le darán al Gobierno para una respuesta antes de volver a azuzarlo con el llamado a otra medida de fuerza? ¿No le hubiera resultado más útil al sindicalismo díscolo instrumentar un plan de lucha que aportara previsibilidad, en vez de estar convocando espasmódicamente a medidas de fuerza?

En cualquier caso, el sindicalismo anti-K disfrutó de ver su poder de fuego intacto, amén de agradecerle al cielo de poder contar con la llave que desactiva el transporte. Creen que es un mensaje anticipatorio de lo que podría pasarle al próximo gobierno si son ninguneados y descartados para discutir las grandes políticas de Estado.

Le queda al sindicalismo también la gran asignatura pendiente de la unidad de todas sus fuerzas para coincidir en una sola CGT. Las PASO están a la vuelta de la esquina, el plazo que se habían fijado para unificarse. Habrá que ver si es posible conciliar posiciones entre un gremialismo que trata a Cristina de disparatada con el otro que pide a gritos la continuidad del modelo nacional y popular.


Miércoles, 10 de junio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -