Domingo 20 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRAS LA HUELGA
Sin expectativas de diálogo con el Gobierno, el sindicalismo opositor evalúa intensificar la protesta
La huelga fue una nueva demostración de fuerza, pero no dejó certeza alguna de que pueda conseguir torcer la intransigencia oficial.
"No nos llamaron en cuatro años, ¿nos van a llamar ahora que se están yendo...?". Frase de un vocero gremial que pinta de cuerpo entero el nivel de expectativa cero que tiene el sindicalismo peronista de ser convocado por la administración K para sellar una tregua. Y lo bien que hacen en mantener elevados los niveles de escepticismo. El de ayer quedará inscripto entre los más contundentes de los cinco paros generales que ya le hicieron a Cristina Kirchner en su segundo mandato. Pero el Gobierno dio pruebas suficientes de que no negocia bajo presión, y mucho menos con el sindicalismo que lo pone en entredicho, paralizando al país cada dos por tres.

Mejor ejemplo que este no hay: durante su primer turno presidencial, la doctora Kirchner afrontó un paro agropecuario, con bloqueo de rutas incluido, que mantuvo en vilo al país más de cuatro meses, y se tuvo que llegar a la instancia del histórico desempate de Julio Cobos en el Senado, con su famoso voto no positivo. Entonces, el kirchnerismo perdió la batalla y al vicepresidente. La Presidenta a poco estuvo de renunciar también. Pero no negoció.

El portuario Juan Carlos Schmid, titular de la confederación de gremios del transporte, habló del fracaso de la política, refiriéndose a la inexistencia de un diálogo mínimo entre el Ejecutivo y las organizaciones sindicales que, guste o no, representan a la mitad de los trabajadores del país. Por objetables o perimidos que resulten varios de sus líderes, es lo que hay. Son por otra parte los mismos hombres que, con el camionero Hugo Moyano a la cabeza, aparecían en lo más alto de la ponderación oficial mientras Néstor Kirchner vivía.

Moyano dijo este martes que este último paro quedará en la historia, junto a otras grandes gestas del movimiento obrero. Para la Presidente quedará en el rincón de los malos recuerdos, aunque seguramente no lo olvide y actúe en consecuencia.

Los gremios opositores temen que, además de no conseguir respuesta para ninguno de los tantísimos reclamos que acompañaron esta última huelga (inflación, Ganancias, obras sociales, etc.), ahora con el balón en el campo del Gobierno, puedan venir represalias. Como hacérsela bien difícil a aquellos opositores que aún les queda cerrar sus paritarias. El miedo no es zonzo, dice el dicho.

En este esquema, Moyano y compañía tendrán a partir de hoy la desgastante tarea de tener que volver a empezar. ¿Cuánto tiempo le darán al Gobierno para una respuesta antes de volver a azuzarlo con el llamado a otra medida de fuerza? ¿No le hubiera resultado más útil al sindicalismo díscolo instrumentar un plan de lucha que aportara previsibilidad, en vez de estar convocando espasmódicamente a medidas de fuerza?

En cualquier caso, el sindicalismo anti-K disfrutó de ver su poder de fuego intacto, amén de agradecerle al cielo de poder contar con la llave que desactiva el transporte. Creen que es un mensaje anticipatorio de lo que podría pasarle al próximo gobierno si son ninguneados y descartados para discutir las grandes políticas de Estado.

Le queda al sindicalismo también la gran asignatura pendiente de la unidad de todas sus fuerzas para coincidir en una sola CGT. Las PASO están a la vuelta de la esquina, el plazo que se habían fijado para unificarse. Habrá que ver si es posible conciliar posiciones entre un gremialismo que trata a Cristina de disparatada con el otro que pide a gritos la continuidad del modelo nacional y popular.


Miércoles, 10 de junio de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -