PROYECTOS Miércoles de reformas judiciales en Diputados  La Cámara baja tratará el proyecto de aplicación del nuevo Código Procesal Penal. Además, aprobará un proyecto que permitirá nombrar jueces subrogantes sin pasar por el Senado La Cámara de Diputados sesionará este miércoles para buscar convertir en ley los proyectos
Para aplicar el nuevo Código Procesal Penal, que incluye la reorganización de la Justicia federal penal y un nuevo régimen orgánico del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa.
El oficialismo aspira a convertir en ley las iniciativas, que ya cuentan con media sanción del Senado, en el marco de una sesión especial convocada para las 14. Conocedores de la Cámara estiman que la discusión podría extenderse hasta pasada la medianoche.
Para aprobar los proyectos, el Frente para la Victoria cuenta con el respaldo de sus propios diputados y algunos de sus tradicionales aliados, ya que la oposición adelantó los debates de comisión que rechazará la mayoría de los dictámenes impulsados por el bloque oficialista.
Durante el debate, la oposición –encabezada por el radicalismo– hizo hincapié en sus críticas a las reformas introducidas a la Procuración General de la Nación, mientras que el PRO también centró sus objeciones a la organización de la justicia nacional, ya que allí consideró está en juego las atribuciones que se transferirán a la Ciudad de Buenos Aires, según publica la agencia estatal de noticias Télam.
Esta tarde el oficialismo buscará aprobar además otro proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo, que busca regular el régimen de subrogaciones para los tribunales inferiores a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que también cuenta con media sanción del Senado.
El proyecto establece que el Consejo de la Magistratura deberá elaborar "cada seis años" una lista de conjueces "para cada fuero, jurisdicción e instancia" para luego enviarla al Poder Ejecutivo. A su vez, el Gobierno deberá girarla al Senado para su acuerdo. Si la Cámara alta no aprueba la lista recibida, el Consejo quedará en condiciones de nombrar subrogantes para los puestos vacíos sin necesidad de tener su apoyo. Esos magistrados podrán quedarse en su puesto apenas 90 días.
En la misma sesión, la Cámara baja buscará convertir en ley un proyecto que cuenta con sanción del Senado y que autoriza la salida de fuerzas militares del país y el ingreso de tropas extranjeras al territorio nacional en el marco del programa de ejercitaciones combinadas, desde el 1 de septiembre de 2015 al 31 de agosto de 2016.
Miércoles, 10 de junio de 2015
|