Domingo 20 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CIERRE DE LISTAS
Massa inscribirá su frente pero aún hay un acuerdo posible
El líder del Frente Renovador ratificará su candidatura a Presidente antes del cierre de alianzas, sin embargo las negociaciones estarán abiertas hasta el 20 de junio
La gente del Frente Renovador está furiosa con Mauricio Macri. Dice que quiere desatar una "guerra étnica" al expresar en público que su partido va a ir a las elecciones con candidatos "PRO puros", como si le diera asco "mezclarse" con peronistas, promoviendo una nueva grieta, esta vez entre peronistas y antiperonistas o -todavía peor- entre blancos y morochos.

"Me apareció el peronista animal que tenía adentro", dijo a Infobae un massista que no nació en el conurbano bonaerense, precisamente. "Parece Simón Bolívar con su Proclama de la Guerra a Muerte contra los realistas, que vendríamos a ser nosotros. Es imperdonable", agregó.

En efecto, no es feliz la expresión macrista. Hablar de "pureza electoral" suena demasiado parecido a "pureza racial" y es indignante cuando proviene de un partido que tiene como gurú a Jaime Durán Barba, que hace un par de años tuvo que pagar un gran costo político por hablar con ironía de Adolf Hitler, de quien dijo que era "espectacular".

Como sea, el FR no puede culpar al PRO de sus errores políticos, que son muchos, empezando por creer que es posible crecer sumando a cualquiera, como si no importara que la sociedad siempre reclama a la oposición una coherencia que los oficialismos no están obligados a demostrar. Previsiblemente, los intendentes del FR vuelven al FPV, porque de allí salieron, y si en el futuro quieren ayudar a Sergio Massa, solo podrán hacerlo si aún gobiernan su territorio.

El lunes por la noche, mientras lo que queda del FR se juntaba en una quinta de Bella Vista para discutir cuál de los caminos a la derrota es preferible, los "PRO peronistas" también se reunieron, preocupados por el difícil lugar que les toca, a saber: montar una logística que permita que no le hagan fraude en la primera y tercera sección electoral, el conurbano, donde se concentra el 23 por ciento de los votantes.

Fue en Lomas de Zamora y el encuentro fue convocado por el concejal Gabriel Mércuri, que realizó un acto en la Fundación "Por una vida mejor", que preside su padre, el histórico Osvaldo Mércuri. Hasta allá fueron Jesús Cariglino, intendente de Malvinas Argentinas, y responsable de "contar los votos en la primera" y Federico Scarabino, con una tarea similar, en la tercera sección electoral. Ambos fueron los que acercaron al joven Mércuri del FR al PRO. También estuvo Emilio Monzó, ministro de Gobierno porteño y jefe de la campaña nacional y su segundo, Marcelo D'Aletto. Pero lo interesante es que viajaron hasta Lomas tanto Néstor Grindetti, ministro de Hacienda y candidato a intendente en Lanús, como Carlos Regazzoni, subsecretario de Salud y candidato a intendente en Almirante Brown.

Después del acto hubo asado con buen vino en la casona de los Mércuri en Banfield, y allí se conoció el estado de las negociaciones con Massa. Todavía hay un acuerdo posible, y se lo seguirá intentando hasta el cierre de presentación de las listas, el 20 de junio. Ofrecen tres lugares "a salir" en la boleta de diputados nacionales, que son los mismos que obtuvo el PRO en el 2013 en la lista del Frente Renovador. Como aceptó el partido de Macri en ese momento, ningún candidato tiene que competir con María Eugenia Vidal. Es decir, no se acepta que Massa ni ningún renovador vaya como candidato a gobernador.

La presencia de "PRO puros" como Grindetti y Regazzoni es particularmente valiosa para los "PRO impuros", los peronistas. "Grindetti ya sabe lo que es controlar el acto electoral y trabajar para que no roben los votos, por eso nos entendemos muy bien con él, que le puede explicar a Macri lo complicado que es juntar a la gente para que te defiendan la boleta hasta que entre en el conteo", dijo uno de los dirigentes que estuvo en Lomas.

El gran desafío de los PRO peronistas es reducir a la mitad la diferencia que hay entre Daniel Scioli y Macri en el conurbano. Hoy, en las encuestas, Scioli supera por 20 puntos la intención de voto de Macri. Los peronistas del PRO tienen poco tiempo, pero con mucho esfuerzo y viento a favor, creen que pueden llevar a 10 puntos esa diferencia.

¿No sería más fácil acordar con Sergio Massa, que ganó holgadamente en la primera sección electoral y prácticamente empató en la tercera sección electoral?, preguntó Infobae.

Sí, claro, un peronista piensa "primero gano y después veo cómo lo manejo", pero Macri no es peronista, piensa distinto. Cree que si gana, es porque algo de la sociedad argentina cambió, y si no, ganará Scioli. Macri no quiere llegar de cualquier forma.

Para los PRO peronistas, que siempre tuvieron una excelente relación con Massa, "un tipo de buen humor que ahora parece otro tipo, que de repente dejó de atendernos el teléfono, no sabemos si porque se la creyó o porque le quedó demasiado grande la pelea", aceptar que el FR forma parte del pasado no fue fácil. En el 2013 ganaron, o estuvieron muy cerca, en casi todos los distritos de la Provincia de Buenos Aires. Hoy hacen cola para volver al FPV, sueltos. Algunos, pocos, se enrolan en el PRO. Es allí donde dicen que "Massa debería cuidar a su gente y darles protección en nuestras listas: hasta última hora seguiremos buscando acordar y que vengan con nosotros". En la esperada conferencia de prensa, el líder del FR que no se da por vencido, ni aún vencido, anunciará que reafirma su decisión de ser candidato a presidente, alejando todavía más cualquier posibilidad de acuerdo.


Miércoles, 10 de junio de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -