Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DATOS
Más de la mitad de los hogares recibe ingresos menores a dos salarios mínimo, vital y móvil
Ayer la Presidente dijo que menos del 5% de los argentinos es pobre
Sólo 1,2 de cada 10 hogares logró reunir recursos clasificados como de sector medio a alto, según pudo observar Idelas-UCES con datos del Indec.

A partir de las estadísticas oficiales de Distribución del Ingreso por deciles de los hogares, el Instituto de Estudios Laborales y Sociales de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales calculó que al cierre del último trimestre de 2014 un 23% de los hogares era indigente; 32% pobre no indigente; 33% recibía un ingreso medio bajo, y 12% sumaban los estratos medio a altos.


Para llegar a esa estratificación de la sociedad, según nivel de ingreso, Idelas-UCES tomó como punto de partida la definición del Salario Mínimo Vital y Móvil que se agregó en la reforma constitucional de 1949: "la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia por su jornada laboral, para asegurarle la satisfacción de sus necesidades básicas, esto es alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y cobertura previsional". Constituye el verdadero umbral de pobreza.


Sobre esa base y siguiendo la clasificación que utilizó el director general de la Consultora Equis, Artemio López en el libro: La devaluación: Efectos sociales persistentes tras la salida de la convertibilidad, de 2005, Idelas-UCES asumió que una familia promedio constituida por dos personas adultas y dos menores de 10 años y que, según el Indec, consume el equivalente a 3,09 adultos, es indigente cuando no logra reunir al cabo de un mes el equivalente a un SMVM; pobre no indigente al que supera ese umbral de referencia pero no alcanza a percibir dos SMVM; medio bajo al que se ubica entre 2 y 4 SMVM; medio pleno de 4 a 8, medio alto de 8 a 32 y alto al que supera a 32 SMVM.

Según esos parámetros, en los últimos siete años, frente a un aumento estimado de la población en 2,7 millones, la legión en estado de indigencia que midió Idelas disminuyó en 950 mil personas, pero se elevó en 1,65 millones la de pobreza. También creció en 2,47 millones de personas la de ingresos medios bajos y en 610 mil la que percibió un ingreso medio. En cambio, bajó en 313 mil la que ostentaba recursos monetarios mensuales clasificados como medio alto y también bajó en 760 mil la de ingresos altos, esto es superior a 32 salarios mínimo, vital y móvil.

La indigencia y la pobreza en las provincias

Destaca el trabajo privado de Idelas que "el umbral del salario mínimo vital y móvil resulta muy elevado para la mayoría de los aglomerados urbanos del país, habida cuenta de que sólo 9 de 31 ha determinado a fines de 2014 una situación de indigencia inferior al 20% de los hogares. Fueron los casos de Ushuaia - Río Grande 8%; Río Gallegos 11%; Comodoro Rivadavia - Rada Tilly y Ciudad de Buenos Aires 14%; Gran Paraná 15%; La Rioja 16%; Rawson - Trelew 17% y Gran Catamarca y San Luis - El Chorrillo 18 por ciento".

En el otro extremo, con más de 30% de las familias se ubicaron Posadas 33%; Corrientes 34%; Santiago del Estero - La Banda y Gran Resistencia 35%.

El cuadro aparece como más inquietante a la hora de cuantificar los casos con niveles de pobreza inferiores a 20% de los hogares: sólo 4: Ushuaia - Río Grande 10%; Río Gallegos 16%; Neuquén - Plottier 19% y Comodoro Rivadavia - Rada Tilly 20%. Luego le siguen Rawson - Trelew 21% y San Luis - El Chorillo 24 por ciento.


Martes, 9 de junio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -