Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CHILE
Bachelet en Francia: "No somos poco serios ni populistas"
En una reunión con empresarios, la mandataria chilena destacó las principales reformas de su Gobierno y afirmó que su país es una garantía para las inversiones extranjeras
La presidente chilena, Michelle Bachelet, subrayó que el suyo es "un país confiable para invertir" ante los empresarios franceses en París, a los que invitó a incrementar su presencia allí, al tiempo que puso en valor sus reformas para una educación de calidad y acceso a todas las capas sociales. "No somos poco serios ni populistas", sostuvo la mandataria al hacer referencia a la reforma tributaria.

"Una educación de calidad, así como una mayor inversión en ciencia y tecnología es lo que se requiere para un mejor posicionamiento de Chile en la economía mundial" y una menor dependencia de las materias primas, señaló Bachelet ante el Movimiento de Empresas de Francia (Medef).

Dijo que la educación es "una de las reformas tal vez más ambiciosas" que lleva a cabo su Gobierno y que el objetivo es, además de mayor calidad, que el sistema sea "menos segregador", lo que pasa por un dispositivo para un acceso gratuito a la universidad.

"No es sólo un factor de justicia social, sino de eficacia económica", señaló la jefa del Estado. A su juicio, y aunque "Europa es muy inversionista en Chile", donde están presentes unas 200 compañías francesas, se puede mejorar mucho más.

Insistió en que las empresas francesas encontrarán "un país abierto, serio y confiable" que además "puede ser para las empresas extranjeras una plataforma" para hacer negocios en el resto de Latinoamérica y en la región del Pacífico.

Bachelet explicó que su Administración está apostando por un desarrollo basado en "un crecimiento sostenido", pero también en "reducir brechas persistentes".

Recordó que el poder adquisitivo de Chile ronda los 23.000 dólares per cápita y así "se acerca al de Portugal" y que en 2014 con 22.000 millones de dólares fue el tercer receptor de inversiones en Latinoamérica, "muy cerca de México" y el único en el que se incrementaron esos flujos respecto a 2013, en concreto un 14 por ciento.

Sobre los sectores susceptibles de acoger inversiones extranjeras, citó en primer lugar la minería -precisó que las posibilidades no se limitan al cobre, sino también a otros minerales como el litio-, la energía -y en particular las renovables que pretenden que represente "al menos el 20%" en el horizonte de 2025- o las infraestructuras -con 26 pasos fronterizos en los que Chile trabaja con la Argentina-.

"Chile ofrece oportunidades excepcionales para el desarrollo del turismo" gracias a su variedad de climas, por lo que un escritor llamó "nuestra loca geografía", comentó Bachelet, que también pidió la atención de los empresarios franceses por el sector agroalimentario, cuyo volumen de exportación ha llegado a 14.000 millones de dólares.

Al finalizar su intervención, en la que estaba acompañada en particular por sus ministros de Economía, Luis Felipe Céspedes; de Obras Públicas, Alberto Undurraga; y Energía, Máximo Pacheco; la presidente respondió a varias preguntas de los ejecutivos franceses.

Una de ellas, de un responsable del fabricante de materiales de construcción Saint Gobain, fue sobre los altos precios de la energía que dificultan la exportación de la producción de este grupo francés en Chile.

Bachelet indicó que bajar el precio es uno de los objetivos de su política energética, pero también incrementar el peso relativo de las renovables con algunas fuentes "no convencionales" como la geotermia y la maremotriz y aumentar las interconexiones.

Otra pregunta sobre los obstáculos al cabotaje interno, de la naviera francesa CMA-CGM, no obtuvo una contestación directa de la jefa de Estado, que dijo no estar al corriente, y que se la llevaba de vuelta para Chile para examinarla allí.


Martes, 9 de junio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -