Sábado 19 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAMPAÑA
El cierre de alianzas entra en su recta final
El miércoles a la medianoche vence el plazo para que los partidos anuncien los frentes que presentarán en las elecciones nacionales y provinciales.
A poco más de dos días del cierre de alianzas electorales, todos los partidos políticos están a la expectativa de una serie de movimientos que pueden cambiar el escenario político de los próximos meses: ¿aceptará finalmente Mauricio Macri abrirle las puertas de su frente con la UCR y la Coalición Cívica a Sergio Massa? Si no lo hace, como sugirió en los últimos días, ¿el líder del Frente Renovador bajará su candidatura presidencial y se presentará como candidato a gobernador bonaerense? ¿O seguirá adelante con su postulación pese a que hoy las encuestas no lo favorecen?

El PRO, parte del radicalismo y el partido de Elisa Carrió ya dieron señales de que no tienen intenciones de incorporar al ex intendente de Tigre a su armado, ya sea como competidor en la interna presidencial o como postulante en la provincia de Buenos Aires. Pero el crecimiento del kirchnerismo en las encuestas y las presiones de un sector del establishment obligan a no descartar la posibildiad de que logren cerrar un acuerdo cerca de la medianoche del miércoles, cuando vence el plazo para la inscripción de alianzas para participar en las elecciones.

Por estas horas, cuatro coaliciones se perfilan como las principales fuerzas para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del próximo 9 de agosto: el Frente para la Victoria, la alianza PRO-UCR-Coalición Cívica, la unión Una Nueva Argentina (UNA) que comparten Massa y el cordobés José Manuel de la Sota y el frente Progresistas que lleva a Margarita Stolbizer como candidata presidencial.


Nicolás Stulberg

También confirmaron su participación el Frente de Izquierda, que engloba a las agrupaciones trotskistas, y Compromiso Federal, fuerza que lleva al puntano Adolfo Rodríguez Saá como postulante y en las próximas horas podría oficializar un acuerdo para ir a internas con el cineasta Fernando "Pino" Solanas.

El Frente para la Victoria se encamina a mantener a nivel nacional la misma composición de 12 partidos que exhibió en turnos electorales anteriores, por lo que llevaría como aliados del PJ al Partido para la Victoria, el Frente Grande, el Partido Conservador Popular, Nuevo Encuentro, Movimiento Evita, Partido Humanista y el Partido Intransigente. Asimismo, inscribiría al Partido Solidario, Kolina, Movimiento Justicia y Libertad, entre otros.

La mayor novedad en la conformación de los frentes respecto de las elecciones anteriores la constituye el acuerdo alcanzado entre el macrismo, la UCR y la Coalición Cívica, que podría llevar el nombre de "Cambiemos".


NA

Mientras tanto, en medio de las especulaciones en torno al futuro de Massa luego de la declinación de Francisco de Narváez de su precandidatura a gobernador bonaerense, el Frente Renovador se encamina a presentarse a nivel nacional bajo el sello Unidos por una Nueva Argentina (UNA), compuesto por Unión por Córdoba, Partido Nacionalista Constitucional (PNC)-UNIR, Unión Popular y MID.

Para cuando Francisco de Narváez oficializó el ocaso de su precandidatura bonaerense, el 5 de junio, Mauricio Macri ya había declinado por enésima vez un eventual acuerdo con Sergio Massa, agitado desde hace días por operadores de uno y otro bando: "Hay una sola candidata a gobernadora, única y no va a haber otro candidato en este espacio", concluyó Macri, al hacer referencia a María Eugenia Vidal.

El frente Progresistas, en tanto, estará constituido por el GEN, Partido Socialista, Libres del Sur, Partido Socialista Auténtico (PSA) y Movimiento Polo Social. En la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país, el Frente para la Victoria mantendría la misma composición de 34 partidos de las elecciones anteriores, pero para ese distrito agregaría como aliados al Partido Miles, Popular Cristiano Bonaerense y Nueva Dirigencia, entre otros.



El Frente Renovador inscribiría como aliados en ese distrito al Partido Nacionalista Constitucional (PNC)-UNIR, Unión Popular, Fuerza Organizada Renovadora Democrática y MID.

El precandidato presidencial por el Frente Renovador, Sergio Massa, se reunirá hoy por la tarde con sus intendentes, economistas, diputados nacionales y legisladores bonaerenses en la localidad de Bella Vista. La diputada Graciela Camaño afirmó que "el martes" se sabrá si el líder del Frente Renovador competirá por la Gobernación bonaerense o sostendrá su precandidatura presidencial, lo cual calificó como una decisión "muy personal".

El frente Progresistas, por su parte, agregará a Encuentro Popular a la lista de fuerzas que lo componen a nivel nacional. Diez días después, el 20 de junio, las fuerzas deberán presentar sus listas de candidatos nacionales para las PASO de agosto.


Lunes, 8 de junio de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -