Sábado 19 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DATOS
La Presidente aseguró que menos del 5% de los argentinos es pobre
Aunque el Indec no da datos, Cristina Kirchner reveló la cifra en su discurso al recibir un premio a la lucha contra el hambre.
Reclamó una regulación mundial contra la acumulación de granos y aseguró que "el Estado ayudó a que la Argentina erradicara el hambre"

Con la excusa de un "problema de empalme" en las estadísticas, hace más de un año que el Indec no informa los índices de pobreza e indigencia del país. Desde Roma, Cristina Kirchner por primera vez reveló las cifras que maneja su Gobierno y aseguró que la pobreza en la Argentina está en torno al 5 por ciento, mientras que la indigencia ronda el 1 por ciento.

Sus números están en consonancia con las últimas cifras que dio el Indec antes de dejar de publicar los indicadores. En diciembre de 2013, el organismo estimó que el nivel de pobreza de la población argentina era del 4,7 por ciento.

La Presidente reveló las cifras en el discurso que dio ante FAO (organismo para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas) al recibir en nombre del país un premio por la lucha contra el hambre en los últimos 25 años.

Hasta ese foro internacional llevó también el reclamo del Gobierno contra los productores que se niegan a vender su soja a la espera de mejores condiciones y pidió que los países acuerden una regulación mundial para evitar la especulación en la venta de granos.

"Lo digo con la autoridad de que en mi país tenemos una reserva del 60% de la soja a nivel global. Esto no es responsabilidad del Estado, porque no puede obligar a vender a nadie, pero debería haber regulaciones globales, en las que todos los países signatarios de la carta de San Francisco (NdR: tratado fundacional de las Naciones Unidas), (deban) estar atados a determinados comportamientos", señaló.

Para la nueva normativa reclamada, la mandataria argentina puso como ejemplo la regulación para la estructuración de deudas soberanas que la ONU discute a partir del juicio que la Argentina perdió con los holdouts que quedaron fuera del canje de deuda.

"¿Vamos a esperar que el mundo tenga problemas de granos con gente que acumula granos de arroz, de trigo o de soja para intervenir? No queremos socializar nada, pero una cosa es socializar y otra es especular con el hambre", cuestionó.

Desde las gradas la observaba un hombre recordado por todo el campo argentino. El ex secretario de Comercio Guillermo Moreno asistió al discurso de Cristina Kirchner en su rol de agregado económico de la embajada de Italia, una suerte de "exilio de oro" que recibió al ser removido del cargo cuando Axel Kicillof asumió como ministro de economía.

La jefa de Estado aseguró que la "avergüenza que haya mercados a futuro" de granos como si se tratara de bienes como el dólar o el oro. "Que vendan o no vendan tiene que ver con que la gente pueda comer. Nadie pide que los productores pierdan dinero, lo único que pedimos es que la especulación tiene que tener regulación", señaló.

En otro tramo de su discurso, la mandataria destacó que "la presencia del Estado ha contribuido a que la Argentina erradicara la presencia del hambre" gracias a las "políticas públicas muy activas y direccionadas" como la Asignación Universal por Hijo, el Plan Progresar o la asignación por embarazo.

El discurso de Cristina Kirchner ante la FAO fue la última escala de su gira presidencial por Roma y el Vaticano, que tuvo como punto cumbre la reunión que mantuvo este domingo con el papa Francisco. En el mediodía europeo, la mandataria almorzará con el presidente italiano Sergio Mattarella.


Lunes, 8 de junio de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -