Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INFRAESTRUCTURA PARA LA EDUCACIÓN INICIAL
Colombi inauguró refacciones en Jardín Maternal de Curuzú Cuatiá
GALERÍA DE FOTOS El gobernador Ricardo Colombi inauguró este domingo por la mañana en Curuzú Cuatiá, obras de refacción en el Jardín Maternal “Mitaí Porá”, tras una inversión del Gobierno provincial que suma los 550 mil pesos.
Se aprovechó la oportunidad también para exponer los resultados de tres programas que ejecuta el Ministerio de Producción en coordinación con la Sociedad Rural local en ese Departamento, que tienen que ver con energía, reformas en establecimientos escolares y becas para incentivar a los jóvenes de la zona rural a que continúen con estudios universitarios relacionado al sector.

El interventor del Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO), Bernardo Rodríguez, fue el encargado de la explicación técnica de la obra, ya que fue canalizada a través del mencionado organismo. Cabe destacar que el funcionario también es padrino de la institución y manifestó que “como curuzucuateño estoy orgulloso que se realicen estos trabajos en mi localidad”.

Informó que se refaccionaron los salones y el comedor, las paredes, se precedió a la demolición y reconstrucción a nuevo del Salón de Usos Múltiples (SUM), así como también el techo y el cielo raso. Contó que se hizo pintura interior y exterior, los pisos, se proveyó de ventiladores y luminarias y se arreglo la cocina, por un monto total de 550 mil pesos.

Sueño cumplido

La directora del Jardín “Mitaí Porá”, Miryam Corradini, se sirigió al público y expresó que “hoy estamos con mucha alegría, porque estamos viviendo un sueño cumplido”. Agregó que “por ello debo decir gracias infinitas por la refacción de nuestro establecimiento”, dirigiendo este agradecimiento, tanto al Gobierno provincial, como al “padrino” de la institución, el interventor del INVICO, Bernard Rodríguez.

Luego, sobre la cotidiana labor de las docentes en este jardín de infantes, señaló que “trabajamos codo a codo, con objetivos claros”. Y agregó: “Desde mi rol docente agradezco a los padres en la función de familia comprometida, la cual requiere un estrecho vínculo familia-institución en el que es un deber diario el preocuparse, ocuparse y esforzarse”.

Palabras del Gobernador

Al tomar la palabra, Colombi saludó a “todos los periodistas por su Día”, a los ciudadanos curuzucuateños y la docencia en particular, a quienes les dijo que “tenemos un gran compromiso con la educación y responderemos positivamente a las demandas que surgieron en esta visita”. El Mandatario se refirió con ello a una ampliación del edificio escolar y la incorporación de más docentes a la institución.

En tanto, el Gobernador deseó que “la familia siga siendo partícipe de la educación de los niños y jóvenes”. Así instó a “redoblar esfuerzos en el compromiso de educar con valores mancomunadamente entre padres y docentes”. Indicó que “el Estado no puede reemplazar ese factor humano en la formación de los jóvenes, debe estar ese compromiso ciudadano, las herramientas por sí sola no harán el trabajo”. Por lo que pidió “no bajar los brazos y seguir trabajando juntos que este es el camino, para que el futuro sea para todos por una sociedad, una ciudad y una Provincia mejor”.

El intendente Ernesto Dominguez acompañó a Colombi en esta inauguración y al hablar en el acto, indicó que “vinimos conversando desde el aeroclub hasta aquí y todo este tramo hablamos de lo significativa que es la educación para el crecimiento y desarrollo de la sociedad”. Fue así que se puso a disposición para las acciones tendientes a fortalecer las instituciones educativas de Curuzú Cuatiá.

Zona Rural: Energía, más refacciones en escuelas y becas

Durante el acto, se aprovechó la oportunidad para dar a conocer los resultados de tres programas que el Ministerio de Producción de la Provincia despliega hace un año en el Departamento de Curuzú Cuatiá. De esta manera, el secretario de Agricultura y Ganadería, Manuel García Olano, fue el encargado de exponer los mismos.

El primero se trata de la Resolución N° 839 del Fondo de Desarrollo Rural (FDR), de aprobación de propuesta y proyecto de reconversión “línea monofilar a trifásica sobre Ruta Nacional 119 y Ruta Provincial N° 40, y nueva monofilar a paraje María Chica”. Es una inversión de casi 6 millones de pesos que consiste en una estación transformadora en el acceso a Batacuá de la ruta 119 y una reconversión de una línea monofilar que esta sobre la ruta 140 hasta el paraje Curuzú Paso, y después una monofilar nueva, hasta María Chica, lugar donde no cuentan con energía eléctrica.

García Olano indicó que esto significa “mejorarle la calidad del servicio a más de 200 familias que viven en esa zona y llevar luz a un lugar donde hay”. Resaltó que estas obras son gracias al FDR, “una herramienta única que tiene la provincia de Corrientes”, y explicó al respecto que “todo lo que se recauda del Impuesto Inmobiliario Rural va a tareas que mejoren la calidad de vida y le den competitividad a la producción”, en el marco de una participación activa entre los funcionarios y los productores definiendo y priorizando qué es lo que se hace.

Seguidamente el Mandatario entregó la resolución a productores de la zona, con la aprobación técnica y de los fondos para iniciar con la obra.

En segundo lugar se refirió al programa que encaró la Provincia en un convenio con las Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, que consiste en la refacción de escuelas rurales del Departamento. Adelantó que el 19 de junio se llevará a cabo el acto de inauguración en el campo, de la Escuela N° 37 “Ceferino Namuncurá”, de la 1° sección chacra Sarandí; a la vez que anunció la finalización de los trabajos en el Jardín de Infantes Nucleados (JIN) N° 42.

El presidente de la Sociedad Rural local, Orlando Benta, expresó la “satisfacción que fue para nosotros encarar las refacciones de escuelas rurales”. Recordó que el 23 de enero firmó el convenio con el Gobierno provincial, en el cual se otorgó a la entidad que representa 610 mil pesos para cuatro escuelas que ya fueron ejecutadas e informó que “tuvimos un sobrante de 220 mil pesos, con el que decidimos previa autorización continuar con la reforma en dos establecimientos escolares más: la escuela de paraje Portillo que estamos terminando y en la ciudad, el JIN N° 42”.

Por último, el Secretario de Agricultura y Ganadería habló del programa de becas, a través del cual el Ministerio de Producción premia a aquellos alumnos que quieran hacer una carrera terciaria relacionado al sector agropecuario. Aclaró que lo importante de esto es que “el 50% lo aporta el sector privado y la otra mitad el Estado”, en la política de articulación de trabajo con las instituciones encarada por la gestión del gobernador Colombi. De esta manera se entregó a los jóvenes beneficiarios el documento que de aprobación de la beca.

Presencias

Acompañaron a gobernador Colombi, los ministros de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi; de Desarrollo Social, Federico Moulia; Justicia, Jorge Quintana; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; el interventor del INVICO, Bernardo Rodríguez; el secretario de Agricultura y Ganadería, Manuel García Olano; el diputado nacional Gustavo Valdés, entre otros funcionarios. También se hicieron presentes el intendente de Curuzú Cuatiá, Ernesto Domínguez; el presidente de la Sociedad Rural de la localidad, Orlando Benta; la directora del Jardín Maternal “Mitaí Porá”, Miryam Corradini; el cuerpo docente y los niños que asisten a la institución, acompañados de sus familias.


Domingo, 7 de junio de 2015
Galería de fotos



...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -