Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CUARTA AUDIENCIA PRIVADA
Cristina Kirchner se reunió con Francisco
La jefa de Estado mantuvo la cuarta audiencia privada con el Papa. El encuentro se extendió por cerca de dos horas: dialogaron sobre la reforma de la Basílica de Luján y el traslado del sable del General San Martín e intercambiaron regalos. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, canceló su viaje al Vaticano
Tras una visita fugaz a Sarajevo el sábado, el Papa se sumerge en una agenda con eje en Latinoamérica que tendrá como corolario un viaje a Bolivia, Ecuador y Paraguay, del 5 al 13 de julio. Marginados de los destinos de la visita oficial, otros mandatarios de la región acordaron audiencias para los días previos.

En ese marco recibió a la presidente Cristina Kirchner, que arribó al encuentro minutos antes de las 17 de Roma (12 horas de Argentina). La reunión se llevó a cabo en el estudio del aula magna de la sala Paulo VI y se prolongó por 1 hora y 40 minutos, tras lo cual fueron presentadas las delegaciones y se intercambiaron obsequios. Se trató del quinto encuentro oficial entre ambos. Posiblemente fue también el último con ella en funciones.

Luego, la mandataria se retiró al hotel Eden de la capital italiana, informó Presidencia.

Una vez concluida la reunión, ambos jefes de Estado se acercaron a la sala contigua al salón donde se llevó a cabo el encuentro y donde aguardaban los periodistas acreditados. Allí, consignó Télam, la Cristina Kirchner se dirigió a los cronistas y aseguró que "es un honor saludar en su día a los trabajadores y las trabajadoras de prensa con Su Santidad al lado".

En ese mismo salón, la Presidente le entregó al Santo Padre los obsequios oficiales, entre los que se destacaban un cuadro de Eugenio Cuttica, un libro sobre patrimonio arquitectónico argentino, el libro de Alberto Methol Ferré "Los estados continentales y el Mercosur", y una copia del Martín Fierro.

También le entregó dos bajorrelieves: uno de la Virgen de Luján y otro del Papa y una canasta de productos argentinos.

Por su parte, el pontífice le entregó a la mandataria un ícono de la Virgen de la Ternura de la catedral de Vladimir del siglo XI.

"La señora Presidente le quiso manifestar una vez más al Santo Padre su afecto y la cercanía del pueblo argentino y pedirle la bendición para todos sus compatriotas", aseguró finalizado el encuentro el portavoz de Vaticano, padre Federico Lombardi.

Cristina Kirchner dialogó con la prensa luego de reunirse con Francisco: "Hablamos de dos temas de Argentina: uno fue la remodelación de la Basílica de Luján y el otro, el del traslado del sable del general San Martín realizado durante los festejos de la Semana de Mayo. Lo del sable del San Martín le pareció fantástico por la revalorización de la historia y la patria para todos los argentinos".

Antes de encontrarse con la jefa de Estado argentina, Francisco saludó a los periodistas que cubren el encuentro y se expresó con especial cariño a los reporteros argentinos a quienes les deseó un feliz día, en referencia a la conmemoración que se celebra hoy en nuestro país.

El secretario de Culto, Guillermo Oliveri, anticipó que la cita entre Cristina Kirchner y le Papa es a "agenda abierta, con temas en común". Para el funcionario, entre la jefa de Estado y el Papa existe "un vínculo personal, ameno y cordial que ha sido corroborado en reuniones anteriores".

La comitiva argentina, integrada por unas 53 personas, entre las que se encuentran el canciller Héctor Timerman, el secretario de Culto Guillermo Oliveri, el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro y embajador Eduardo Valdés, se ubicó -precisó la agencia Télam- en una sala contigua al salón donde se reúnen ambos jefes de Estado.

Desde que se confirmó el viaje, hubo cuestionamientos por el carácter político que el Gobierno podría atribuirle, dado que ocurre a las puertas de un proceso electoral. En una entrevista brindada en marzo, el Santo Padre reconoció que en ocasiones se ha sentido "usado" con fines de esa naturaleza. Pero no volvió a pronunciarse al respecto.

Otros encuentros

La de hoy fue la cuarta audiencia privada y el quinto encuentro entre la jafa de Estado argentina y el jefe de la Iglesia Católica, desde que Bergoglio asumió el pontificado en marzo de 2013.

El primer encuentro fue el 17 de marzo de 2013, en la víspera de la misa de inicio del ministerio pétrino de Bergoglio, y en la misma fecha del año siguiente Francisco compartió un almuerzo de más de dos horas con Cristina Kirchner, donde la mandataria lució una férula, por un esguince en el tobillo.

También se vieron el 28 de julio de 2013 en Río de Janeiro, Brasil, minutos antes del cierre de la Jornada Mundial de la Juventud, y el último encuentro fue el 20 de septiembre del año pasado, en medio de la pelea con los fondos buitre.

Ayer, mientras la mandataria se reunía con su ex par brasileño Lula Da Silva, ex soldados conscriptos que demandan reconocimiento formal como Veteranos de la Guerra de Malvinas dijeron haber enviado una carta al Vaticano con el fin de que Francisco los ayude con su reclamo cuando reciba a Cristina Kirchner.

"Volvemos a acudir a vos necesitando tu intervención directa, en la forma en que creas conveniente, para que las autoridades resuelvan nuestra situación después de tantos años de lucha", dice la misiva que los integrantes del Campamento TOAS de Plaza de Mayo le hicieron llegar al Sumo Pontífice. Quienes impulsan la demanda son ex conscriptos que fueron movilizados al sur durante el conflicto.

Estaba previsto que la audiencia de la Presidente estuviera precedida por la que tenía agendada el venezolano Nicolás Maduro, quien ayer canceló su viaje por un cuadro de gripe y otitis. También esa cita llegaba comprometida por planteos de sus críticos. La ONG Human Right Watch, los ex presidentes Andrés Pastrana (Colombia) y Jorge Quiroga (Bolivia) y el líder opositor Henrique Capriles habían solicitado vía a carta al Papa que interceda a favor de los presos políticos de Venezuela.

Hace tiempo que el bolivariano se deshace en elogios a Francisco (al que ya visitó una vez), quien no obstante ha mostrado una honda preocupación por "las dificultades" que atraviesa ese país.


Ambas reuniones estuvieron antecedidas por la que el ex arzobispo de Buenos Aires mantuvo el viernes con la chilena Michelle Bachelet, a quien le confió que en 2016 visitará su país, Argentina y Uruguay. Y días antes había hecho lo propio con José Mujica, ex jefe de Estado de ese último país. Aunque no hay confirmación oficial, el 15 de julio sería el turno del colombiano Juan Manuel Santos.

Luego de su estadía en Roma, Cristina Kirchner y Bachelet se trasladarán a Bruselas para participar en la cumbre que la Unión Europea celebrará con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el 10 y 11 de junio para estrechar los lazos de cooperación y económicos.


Domingo, 7 de junio de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -