Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CUARTA AUDIENCIA PRIVADA
Cristina Kirchner se reunió con Francisco
La jefa de Estado mantuvo la cuarta audiencia privada con el Papa. El encuentro se extendió por cerca de dos horas: dialogaron sobre la reforma de la Basílica de Luján y el traslado del sable del General San Martín e intercambiaron regalos. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, canceló su viaje al Vaticano
Tras una visita fugaz a Sarajevo el sábado, el Papa se sumerge en una agenda con eje en Latinoamérica que tendrá como corolario un viaje a Bolivia, Ecuador y Paraguay, del 5 al 13 de julio. Marginados de los destinos de la visita oficial, otros mandatarios de la región acordaron audiencias para los días previos.

En ese marco recibió a la presidente Cristina Kirchner, que arribó al encuentro minutos antes de las 17 de Roma (12 horas de Argentina). La reunión se llevó a cabo en el estudio del aula magna de la sala Paulo VI y se prolongó por 1 hora y 40 minutos, tras lo cual fueron presentadas las delegaciones y se intercambiaron obsequios. Se trató del quinto encuentro oficial entre ambos. Posiblemente fue también el último con ella en funciones.

Luego, la mandataria se retiró al hotel Eden de la capital italiana, informó Presidencia.

Una vez concluida la reunión, ambos jefes de Estado se acercaron a la sala contigua al salón donde se llevó a cabo el encuentro y donde aguardaban los periodistas acreditados. Allí, consignó Télam, la Cristina Kirchner se dirigió a los cronistas y aseguró que "es un honor saludar en su día a los trabajadores y las trabajadoras de prensa con Su Santidad al lado".

En ese mismo salón, la Presidente le entregó al Santo Padre los obsequios oficiales, entre los que se destacaban un cuadro de Eugenio Cuttica, un libro sobre patrimonio arquitectónico argentino, el libro de Alberto Methol Ferré "Los estados continentales y el Mercosur", y una copia del Martín Fierro.

También le entregó dos bajorrelieves: uno de la Virgen de Luján y otro del Papa y una canasta de productos argentinos.

Por su parte, el pontífice le entregó a la mandataria un ícono de la Virgen de la Ternura de la catedral de Vladimir del siglo XI.

"La señora Presidente le quiso manifestar una vez más al Santo Padre su afecto y la cercanía del pueblo argentino y pedirle la bendición para todos sus compatriotas", aseguró finalizado el encuentro el portavoz de Vaticano, padre Federico Lombardi.

Cristina Kirchner dialogó con la prensa luego de reunirse con Francisco: "Hablamos de dos temas de Argentina: uno fue la remodelación de la Basílica de Luján y el otro, el del traslado del sable del general San Martín realizado durante los festejos de la Semana de Mayo. Lo del sable del San Martín le pareció fantástico por la revalorización de la historia y la patria para todos los argentinos".

Antes de encontrarse con la jefa de Estado argentina, Francisco saludó a los periodistas que cubren el encuentro y se expresó con especial cariño a los reporteros argentinos a quienes les deseó un feliz día, en referencia a la conmemoración que se celebra hoy en nuestro país.

El secretario de Culto, Guillermo Oliveri, anticipó que la cita entre Cristina Kirchner y le Papa es a "agenda abierta, con temas en común". Para el funcionario, entre la jefa de Estado y el Papa existe "un vínculo personal, ameno y cordial que ha sido corroborado en reuniones anteriores".

La comitiva argentina, integrada por unas 53 personas, entre las que se encuentran el canciller Héctor Timerman, el secretario de Culto Guillermo Oliveri, el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro y embajador Eduardo Valdés, se ubicó -precisó la agencia Télam- en una sala contigua al salón donde se reúnen ambos jefes de Estado.

Desde que se confirmó el viaje, hubo cuestionamientos por el carácter político que el Gobierno podría atribuirle, dado que ocurre a las puertas de un proceso electoral. En una entrevista brindada en marzo, el Santo Padre reconoció que en ocasiones se ha sentido "usado" con fines de esa naturaleza. Pero no volvió a pronunciarse al respecto.

Otros encuentros

La de hoy fue la cuarta audiencia privada y el quinto encuentro entre la jafa de Estado argentina y el jefe de la Iglesia Católica, desde que Bergoglio asumió el pontificado en marzo de 2013.

El primer encuentro fue el 17 de marzo de 2013, en la víspera de la misa de inicio del ministerio pétrino de Bergoglio, y en la misma fecha del año siguiente Francisco compartió un almuerzo de más de dos horas con Cristina Kirchner, donde la mandataria lució una férula, por un esguince en el tobillo.

También se vieron el 28 de julio de 2013 en Río de Janeiro, Brasil, minutos antes del cierre de la Jornada Mundial de la Juventud, y el último encuentro fue el 20 de septiembre del año pasado, en medio de la pelea con los fondos buitre.

Ayer, mientras la mandataria se reunía con su ex par brasileño Lula Da Silva, ex soldados conscriptos que demandan reconocimiento formal como Veteranos de la Guerra de Malvinas dijeron haber enviado una carta al Vaticano con el fin de que Francisco los ayude con su reclamo cuando reciba a Cristina Kirchner.

"Volvemos a acudir a vos necesitando tu intervención directa, en la forma en que creas conveniente, para que las autoridades resuelvan nuestra situación después de tantos años de lucha", dice la misiva que los integrantes del Campamento TOAS de Plaza de Mayo le hicieron llegar al Sumo Pontífice. Quienes impulsan la demanda son ex conscriptos que fueron movilizados al sur durante el conflicto.

Estaba previsto que la audiencia de la Presidente estuviera precedida por la que tenía agendada el venezolano Nicolás Maduro, quien ayer canceló su viaje por un cuadro de gripe y otitis. También esa cita llegaba comprometida por planteos de sus críticos. La ONG Human Right Watch, los ex presidentes Andrés Pastrana (Colombia) y Jorge Quiroga (Bolivia) y el líder opositor Henrique Capriles habían solicitado vía a carta al Papa que interceda a favor de los presos políticos de Venezuela.

Hace tiempo que el bolivariano se deshace en elogios a Francisco (al que ya visitó una vez), quien no obstante ha mostrado una honda preocupación por "las dificultades" que atraviesa ese país.


Ambas reuniones estuvieron antecedidas por la que el ex arzobispo de Buenos Aires mantuvo el viernes con la chilena Michelle Bachelet, a quien le confió que en 2016 visitará su país, Argentina y Uruguay. Y días antes había hecho lo propio con José Mujica, ex jefe de Estado de ese último país. Aunque no hay confirmación oficial, el 15 de julio sería el turno del colombiano Juan Manuel Santos.

Luego de su estadía en Roma, Cristina Kirchner y Bachelet se trasladarán a Bruselas para participar en la cumbre que la Unión Europea celebrará con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el 10 y 11 de junio para estrechar los lazos de cooperación y económicos.


Domingo, 7 de junio de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -