Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SAENZ PEÑA
El Fondo Algodonero dispone ahora de 160 millones de pesos
El Senado de la Nación, aprobó el proyecto mediante el cual se incrementó el fondo de compensación de ingresos para la producción algodonera creado por ley 26060, ampliando de 50 millones a 160 millones de pesos, luego de ser aprobado por la Cámara Baja el año pasado.
Luego de conversaciones mantenidas entre los legisladores nacionales chaqueños con el senador Miguel Ángel Pichetto, tal como lo había adelantado NORTE, se convirtió en ley en la última sesión del mes de abril por unanimidad el proyecto que extiende la constitución del Fondo de Compensación de Ingresos para la Producción Algodonera (FCIPA) por diez años y lo amplía de 50 a 160 millones de pesos.

Los legisladores nacionales José Mongeló y Sandra Mendoza destacaron la aprobación del aumento del fondo algodonero. 
Los diputados nacionales chaqueños del Frente de la Victoria, Sandra Mendoza (autora del proyecto) y José Mongeló, consideraron que la aprobación del senado de la Nación en cuanto al aumento del fondo algodonero, “da claras señalas que se trata de herramienta muy importante, estoy absolutamente segura de que es una muy buena noticia para el Chaco para que el algodón vuelva a ser un cultivo social por excelencia”, dijo Mendoza, y argumentó que “será el instrumento que permitirá recuperar al algodón, devolviendo tal vez la esperanza a quienes han venido apostando por este cultivo, en medio de sinsabores de todo tipo”.

La ampliación del fondo algodonero fue votado favorablemente en la Cámara de Diputados y “no esperamos otra cosa por parte de los senadores que han permitido hacer ley y así, poder instrumentarlo rápidamente, a través del Ministerio de Agricultura de la Nación y de las provincias algodoneras”, añadió el diputado Mongeló ante la requisitoria de este diario.

Compensación de ingresos

Este proyecto aprobado se trata de un fondo de compensación de ingresos para la producción algodonera creado por ley 26060, y lo que se voto fue una modificación para la ampliación del fondo de 50 millones se pasó a 160 millones de pesos.

Cabe destacar que el monto establecido se podrá ampliar en función de situaciones coyunturales económicas que lo justifiquen, y el financiamiento se dará a través de una partida del Tesoro Nacional incluida en el presupuesto general de la Nación.

“Esta es sin dudas una herramienta para atender las necesidades de minifundistas, pequeños y medianos productores algodoneros, además de actuar como una herramienta que permita subsanar los fuertes desequilibrios de precios”, indicó Mongeló.


Viernes, 2 de mayo de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -