Sábado 19 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÉMICA: ARZOBISPO DE TUCUMÁN
"A los 16 años no saben ni sonarse la nariz"
El prelado tucumano Alfredo Zecca aseguró que sería una "irresponsabilidad" permitir el sufragio a esa edad.
En una declaración que causará revuelo, el arzobispo de Tucumán, monseñor Alfredo Zecca, juzgó una "absoluta irresponsabilidad" que los adolescentes de 16 años estén en condiciones de votar y advirtió que un chico "a esa edad no sabe ni sonarse a la nariz".

"¿El chico es inimputable de delitos porque es menor y tiene madurez para votar? ¿Pero a qué estamos jugando?", se preguntó el religioso. "Pregúntele a cualquier psicólogo y le va a decir que la adolescencia se ha prolongado. Un chico de 16 años no sabe ni sonarse la nariz", agregó.

En Tucumán, los adolescentes de 16 y 17 años no podrán votar y elegir a las autoridades provinciales, luego de que la justicia local hizo lugar a una presentación de PRO y declaró la inconstitucionalidad del sufragio voluntario. Los jóvenes estarán en una circunstancia contradictoria: no podrán opinar sobre el intendente de su ciudad, pero sí elegir el próximo Presidente de la Nación.

En su alegato contra el voto joven, el arzobispo utilizó además un ejemplo polémico al opinar positivamente sobre el Servicio Militar Obligatorio. "Hace 50 o 60 años, un muchacho de 20 años que salía del servicio militar era un hombre. Y a los 22 años ya estaba casado. Tenía novia, trabajo y se casaba. Estamos ante un problema que es complejo", consideró en un reportaje al diario La Gaceta de Tucumán.

El fallo de la Sala III de la Cámara en lo Contencioso Administrativo advirtió que la ley de voto voluntario para los adolescentes tucumanos de entre 16 y 17 años viola el artículo 43 de la Constitución local, que establece que el voto "es un derecho y un deber que se debe ejercer a partir de los 18 años". La norma provincial, que se sancionó en octubre de 2012, se había adherido al sufragio juvenil instaurado en la ley nacional 26.774.

Corrupción y pobreza

En otro orden, Zecca expresó una "adhesión absoluta" al reciente pronunciamiento del papa Francisco, que llamó a los obispos a denunciar hechos de corrupción en los funcionarios. "Es un derecho que tiene la ciudadanía porque, precisamente, el ciudadano público, sea cual fuere el lugar que esté ocupando, lo está haciendo en nombre y en representación de la ciudadanía. Y si administra, administra bienes que no son propios. Son patrimonio del pueblo argentino", argumentó.

Al consultársele sobre la pobreza, particularmente en Tucumán, el arzobispo reflexionó: "Creo que tomar el período 2003-2015 como un todo es injusto. Porque es real que el Gobierno ha tenido aciertos en algunos puntos y hay que reconocerlo. En eso hay que ser objetivo".

"Pero también es cierto que no hemos logrado achicar la brecha entre ricos y pobres. Alguno puede decir: -bueno, sí, esto es una tendencia mundial-. Es verdad, en un artículo reciente de The New York Times se publicó que tanto en los países desarrollados como en desarrollo ha crecido la brecha entre ricos y pobres", comentó.

En este punto, enfatizó que "en el fondo, el capitalismo ha logrado la generación de riqueza pero no ha logrado la distribución. Con lo cual se pone de manifiesto que la famosa teoría del derrame es una fantasía. No se derrama nada. Los ricos son cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres".


Sábado, 6 de junio de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -