Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COLOMBI INAUGURÓ TECNICATURA EN PRODUCCIÓN FORESTAL EN CHAVARRÍA
La Provincia genera igualdad de oportunidades a través de la Educación Superior
GALERÍA DE FOTOS Continuando con su periplo por el interior provincial, el gobernador dejó formalmente inaugurada la Tecnicatura en Producción Forestal en Chavarría. Se abre una herramienta fundamental para los jóvenes y la comunidad, fomentando la cultura del trabajo.
El gobernador Ricardo Colombi puso en marcha la Tecnicatura Superior en Producción Forestal en la localidad de Chavarría, en un acto que se desarrolló este viernes en la Escuela N° 140 General San Martín.
En la oportunidad el mandatario llegó acompañado por el ministro de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi, el vicepresidente primero del senado, David dos Santos, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, interventores de entes autárquicos, legisladores provinciales, la directora General de Educación Superior, Susana Nugara y funcionarios del ministerio de Educación. Estuvieron presentes en el acto, el intendente de Chavarría, Evaristo Monti, autoridades comunales, la coordinadora de la Tecnicatura en Producción Forestal, Mariana Pasetto, la directora de la N° 140 General San Martín, Alicia Pasetto, referentes del Instituto de Formación Docente “J. G. de Cossio”, docentes, alumnos e invitados especiales.
Cultura del trabajo
En su mensaje a la comunidad de Chavarría, el gobernador Colombi instó a rescatar los valores, al tiempo que indicó la generación de oportunidades que brinda la provincia a fin de revalorizar “la cultura del trabajo”, mejorando la oferta educativa posibilitando la capacitación y formación de jóvenes y adultos en su propia tierra, con su gente y su familia sin tener que emigrar a otros lugares para seguir sus estudios.
Tuvo palabras de reconocimiento “a todos los que hicieron posible que hoy esta tecnicatura sea una realidad”, mencionando a uno de los alumnos que cursará la carrera afín al trabajo que cumple actualmente en un aserradero y que su experiencia laboral servirá de ayuda a sus compañeros de estudios. Además, estimó posible que en el futuro se realicen apertura de otras carreras en Chavarría.
Tras enunciar que tiene conocimiento de lo que implica “poder estudiar en cada una de vuestras ciudades”, les dijo a los 70 alumnos que tendrá la tecnicatura “aprovechen” porque “tenemos que recuperar la cultura del trabajo; de los valores; de la educación. Por esto estamos creando institutos de formación docente, llevando carreras, tecnicaturas, a todos los rincones de la provincia”.
Colombi afirmó que el accionar de quienes componen el Gobierno Provincial está basado en la persona, en el hombre y en la mujer, esa que se forjó en la formación que le dieron sus padres. “El objetivo superior es el hombre, la mujer, la familia y los valores. No cuantificamos a las ciudades por lo que electoralmente pueden representar sino por lo que son, por la persona”. Mencionó las posibilidades que se le pueden abrir a Chavarría y ejemplificó con el turismo, el río Corriente, la riqueza de los Esteros del Iberá, anticipando que puede ser motivo de una nueva tecnicatura en un futuro no lejano.
El acto
Comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonias de establecimientos educativos del medio, tras lo cual se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Seguidamente se dio lectura a la Resolución 1348/15 del ministerio de Educación de la Provincia mediante la cual se dispuso la funcionalidad de la Tecnicatura Superior en Educación Forestal y se entregó una copia a las autoridades locales.
Luego, la directora del establecimiento anfitrión, Alicia Pasetto ofreció las palabras de bienvenida a Colombi y su comitiva.
Un sueño hecho realidad
Posteriormente, tomó la palabra el jefe comunal local, Evaristo Monti, quién en primer lugar agradeció la presencia del gobernador y demás funcionarios, subrayando que “es moneda corriente de su gestión acompañar a los municipios sin banderías políticas”.
Y enfatizó que con la Tecnicatura que se inaugura “hace realidad el sueño de toda una comunidad”, acotando que “vivimos tiempos difíciles, donde vemos que se pierde la cultura del trabajo y la única forma de recuperar los valores es brindando a nuestros jóvenes la posibilidad de formarse y capacitarse en su propio lugar de origen, evitando así el desarraigo”.
Por ello, Monti valoró la política de estado del Gobierno Provincial de “inaugurar en todo el territorio carreras de nivel superior, para que ningún correntino se quede sin la posibilidad de acceder a un título de este nivel y puede lograr un trabajo digno”.
Fruto del trabajo articulado
En tanto, la responsable de la Tecnicatura, Mariana Pasetto resaltó el trabajo conjunto entre la provincia, el municipio, las instituciones y las fuerzas vivas de Chavarría, cuyo trabajo articulado “nos permite hoy poner en funcionamiento este anhelo tan buscado”.
“Al Gobierno de Corrientes le estamos eternamente agradecidos y nos comprometemos a seguir trabajando juntos en pos de una Chavarría mejor”, concluyó.
Un alumno destaca esta gran oportunidad
El alumno Javier Avendaño, en nombre de sus 65 compañeros que se van a formar en la mencionada Tecnicatura, se dirigió a los presentes con estos términos: “Va nuestro inmenso agradecimiento al gobernador Ricardo Colombi, por su valioso aporte en la creación de esta Tecnicatura que hace a nuestra formación profesional y crecimiento social, económico y cultural”.
A lo que añadió: “Estas acciones dan a nuestra comunidad las herramientas necesarias para desenvolvernos en el terreno foresto industrial, en una zona en donde se van creando fuentes de trabajo a través de los aserraderos”.
Y se dio tiempo para comentar su caso personal: “Hace 14 años que trabajo en una forestación y siempre quise estudiar y ahora lo puedo hacer. De otra manera no lo hubiese podido hacer ya que me hubiese sido imposible trasladarme a otro lugar para capacitarme por una cuestión económica”.
“Ahora tenemos la oportunidad de hacerlo en nuestra localidad y no podemos desaprovechar esta enorme oportunidad”, finalizó expresando.



Viernes, 5 de junio de 2015
Galería de fotos



...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -