Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COLOMBIA
Santos aseguró que la presión internacional es "bienvenida" para lograr la paz en Colombia
"Desde afuera a veces perciben mejor la realidad que vivimos", dijo el presidente. El diálogo con FARC supone "una reconciliación entre enemigos", agregó
En pleno recrudecimiento del conflicto armado en Colombia, el presidente Juan Manuel Santos consideró "muy positiva" la presión internacional para "acelerar" el proceso de paz con la guerrilla FARC, que se negocia sin una tregua bilateral, dijo en entrevista exclusiva con la agencia de noticias AFP.

La comunidad internacional ha expresado en los últimos días su alarma por la reanudación de los bombardeos contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La decisión de Santos, tras una emboscada que dejó 11 militares muertos, llevó a los rebeldes a suspender el alto el fuego declarado unilateralmente en diciembre.

"La paciencia de los colombianos no es infinita, por eso, toda la presión que se reciba para acelerar el proceso, bienvenida", dijo Santos, que realizará una maratónica gira por Europa la semana próxima.

En el marco de las negociaciones que el gobierno colombiano y las FARC sostienen desde noviembre de 2012 en La Habana para poner fin a más de cinco décadas de conflagración, los garantes Cuba y Noruega, así como la Unión Europea (UE) y la ONU, manifestaron su preocupación por el escalamiento de las hostilidades.
¿Pueden estas tensiones complicar la creación de un fondo fiduciario para financiar el posconflicto, un proyecto que el jefe de Estado busca materializar en Europa? "Todo lo contrario", aseguró Santos con una sonrisa desde la presidencial Casa de Nariño en Bogotá, confiado en el mensaje de celeridad que dan a las FARC los reclamos de un fin de la violencia.

"Creo que desde afuera a veces perciben mejor la realidad que vivimos", dijo Santos, esperado en Bruselas para la cumbre de la UE y la Comunidad de Estados Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), previo a visitas a Italia, Suecia y Noruega.

Artífice del diálogo con la principal guerrilla del país, Santos, un político de centroderecha reelecto el año pasado para un segundo mandato hasta 2018, afirmó estar cumpliendo "las reglas del juego" pautadas desde el principio, que suponen "guerra y paz al mismo tiempo" mientras no se rubrique un acuerdo final.

"Todo proceso de paz es complejo, esto no es un camino sencillo", admitió en la entrevista.

Para el presidente, la "respuesta" consiste en "acelerar" las negociaciones, que ya alcanzaron acuerdos parciales sobre reforma agraria, cultivo de drogas y participación política de los ex guerrilleros, así como un plan de desminado en uno de los países con más víctimas por este flagelo.

El último avance fue el anuncio el jueves de la creación de una Comisión de la Verdad, "un mecanismo independiente e imparcial de carácter extrajudicial", para recoger las confesiones de los actores del conflicto más antiguo de Latinoamérica, que ha dejado oficialmente 220.000 muertos y unos seis millones de desplazados.

"La verdad va a ayudar a cicatrizar esas heridas y a reconciliarnos", señaló Santos, que celebró este "paso muy importante" para "defender y garantizar los derechos de las víctimas" y buscar "el máximo de justicia que permita la paz", aunque se negó a comentar sobre posibles penas de prisión para los insurgentes, una opción rechazada firmemente por las FARC.

Durante su periplo europeo, el mandatario también visitará el Vaticano con la esperanza de tener una "reunión fructífera" con el papa Francisco, "siempre un motivo de inspiración y unión" para un país mayoritariamente católico como Colombia. "Él en su debido momento sabrá cómo nos puede ayudar", dijo.

Más polémico quizás sea un eventual encuentro con su enemigo número uno: el máximo líder de las FARC, Timochenko, con quien Santos nunca se ha visto frente a frente.

"Tarde o temprano nos vamos a tener que encontrar porque precisamente se trata de una reconciliación entre enemigos", afirmó. "Han sido enemigos del Estado colombiano desde hace más de 50 años. Y lo que queremos es establecer unas reglas para poder seguir respetando nuestras diferencias, pero sin armas".


Viernes, 5 de junio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -