Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PANORAMA COMPLICADO
Provincia advierte crisis de las economías regionales, sin respuestas de Nación
El Gobernador señaló que las economías regionales se ven seriamente afectadas por el costo del flete, las retenciones, las excesivas cargas laborales y la fuerte presión impositiva. “Eso se soluciona con una nueva política nacional, con una nueva política económica que entienda que las economías regionales son parte de la economía nacional”, remarcó Colombi.
El Ministro de Hacienda apuntó además que Nación tampoco aporta a las herramientas estratégicas diseñadas por la Provincia, pese a que puede hacerlo.

Tanto el gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, como el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, advirtieron que las economías regionales están en crisis y señalaron la falta de respuestas concretas en este plano por parte del Gobierno Nacional.

“Las economías regionales están en crisis. Hoy el tema del citrus está sumamente complicado, no hay mercados, por eso nosotros a fin de año vamos a estar poniendo en marcha la primera fábrica de jugos para darle valor agregado a la citricultura para que a través de la elaboración de jugos puedan llegar al mercado nacional e internacional”, señaló Colombi y aclaró: “Pero es un sector que está mal”. “La cuestión que afecta a los citricultores empeoró; no hay precios, no hay mercados, están muy mal”, remarcó.

“Están mal las economías regionales, pésimamente y más cuando hay que llevar los productos al puerto de Buenos Aires, a mil kilómetros de distancia y el flete desde una provincial al puerto es mucho más caro que desde el puerto de Buenos Aires a cualquier a lugar del mundo”, señaló el Mandatario.

“Con esto es muy difícil, aparte los sectores tienen retenciones, tienen una fuerte presión laboral, una fuerte presión impositiva y yo no creo que la yerba, el té, el arroz, el citrus aplicando la retención de un 5, un 10 por ciento, según las circunstancias contribuya algo al fisco nacional, al contrario, evita que haya más trabajo, que haya más inversiones porque todos los que trabajan son pequeños productores, no son empresas multinacionales como las que hoy están manejando la economía, son pequeños empresarios, pequeñas cooperativas, pequeñas asociaciones”, explicó de manera detallada el Gobernador y apuntó: “Es cuestión de recorrer la provincia y ver esta situación”.

Para Colombi, “eso se soluciona con una nueva política nacional, con una nueva política económica que entienda que las economías regionales son parte de la economía nacional y que las provincias argentinas son partes del país”.

“Si no, mientras se siga priorizando la Pampa Húmeda, mientras se siga teniendo esta presión impositiva, mientras esta política no esté al servicio de los pequeños productores y no se tenga en cuenta lo que produce el campo en general, seguiremos estando muy mal”, advirtió.

SIN APORTES EN HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS

En el mismo sentido opinó el Ministro de Hacienda, quien lamentó además la falta de aporte nacional a las herramientas generadas desde la provincia que contribuyen precisamente al desarrollo y sostenimiento de las economías regionales.

“Nación nunca aportó al Fondo de Desarrollo Rural, y tiene la posibilidad de hacer aportes a una herramienta que ha demostrado lo que generan las inversiones que se realizan en las economías en escala”, advirtió. “Sin embargo, Nación si destina 60 millones de dólares en un puerto (Barranqueras – Chaco) que se inunda cuando crece el río y que no se puede entrar cuando está bajo porque hay que dragar”, señaló y agregó: “¿Por qué se hace eso? Por afinidad política”.

“No se hace con diseños lógicos, criteriosos, planteando invertir donde las ventajas comparativas son importantes. No, el Gobierno Nacional orienta los fondos donde están los amigos, donde están los grandes negocios y nos tiene acostumbrados a esta pésima decisión, porque donde están las grandes y pequeñas grandes cosas que nos hacen falta, ahí no está el gobierno nacional, no está presente”, reclamó Vaz Torres.

“Y eso es lo que nosotros estamos discutiendo en estos momentos donde estamos tomando decisiones importantes desde el punto de vista legislativo. Porque es ahí donde se cimientan las ideas que el Gobernador lleva adelante por todo el territorio provincial donde se puede claramente contrastar cuál es la decisión efectiva federal que se hace en la provincia puertas adentro, cuál es el refuerzo que se le dio con recursos genuinos a los municipios puertas adentro de la provincia de Corrientes, cuál es el resultado el esfuerzo propio que hacen los correntinos y qué es lo que se hizo con lo que vino de afuera”, señaló el Ministro.



“Esto es lo que tenemos que valorar y tener en cuenta hoy en el momento en el que estamos decidiendo qué tipo de provincia queremos y qué tipo de país queremos”, consideró.

DESARROLLO EN CORRIENTES

El Gobernador marcó en este sentido las diferencias que se plasman en la acción de Gobierno en Corrientes, priorizando cada pueblo y ciudad del interior como la Capital, recorriendo permanentemente todo el territorio correntino. “Siempre hicimos lo mismo, no es una novedad, no lo hice sólo ahora, cuando fui intendente también; para mí es algo normal hacer este tipo de trabajos para eso la gente me eligió”, puntualizó.

“El mensaje que hoy tiene en claro la población es por la situación de la provincia, por el lugar en el que estamos, por la provincia que tenemos, en paz, con tranquilidad”, consideró Colombi.

Mencionó como ejemplo la localidad de Colonia Libertad. “Una ciudad pequeña pero que indudablemente va creciendo día a día, con sus viviendas, con sus centros deportivos, con su cuerpo de bomberos voluntarios que realmente es un ejemplo; ver el interés de los chicos, de los estudiantes por tener una carrera terciaria y tener también un establecimiento nuevo para sus estudios como hemos anunciado ayer, sus plazas, sus espacios verdes, nos llena de orgullo porque es una comunidad que está prácticamente a 350 kilómetros de la ciudad Capital, tal vez muy pocos conozcan, pero es parte de la provincia y parte del desarrollo y el crecimiento que tenemos”, describió.

“Ahí se expresa la gente, los pequeños productores ganaderos, los pequeños productores citrícolas se expresan y creo que esa expresión y esa forma de decir las cosas nos llena de orgullo”, concluyó.




Viernes, 5 de junio de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -