Martes 9 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PANORAMA COMPLICADO
Provincia advierte crisis de las economías regionales, sin respuestas de Nación
El Gobernador señaló que las economías regionales se ven seriamente afectadas por el costo del flete, las retenciones, las excesivas cargas laborales y la fuerte presión impositiva. “Eso se soluciona con una nueva política nacional, con una nueva política económica que entienda que las economías regionales son parte de la economía nacional”, remarcó Colombi.
El Ministro de Hacienda apuntó además que Nación tampoco aporta a las herramientas estratégicas diseñadas por la Provincia, pese a que puede hacerlo.

Tanto el gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, como el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, advirtieron que las economías regionales están en crisis y señalaron la falta de respuestas concretas en este plano por parte del Gobierno Nacional.

“Las economías regionales están en crisis. Hoy el tema del citrus está sumamente complicado, no hay mercados, por eso nosotros a fin de año vamos a estar poniendo en marcha la primera fábrica de jugos para darle valor agregado a la citricultura para que a través de la elaboración de jugos puedan llegar al mercado nacional e internacional”, señaló Colombi y aclaró: “Pero es un sector que está mal”. “La cuestión que afecta a los citricultores empeoró; no hay precios, no hay mercados, están muy mal”, remarcó.

“Están mal las economías regionales, pésimamente y más cuando hay que llevar los productos al puerto de Buenos Aires, a mil kilómetros de distancia y el flete desde una provincial al puerto es mucho más caro que desde el puerto de Buenos Aires a cualquier a lugar del mundo”, señaló el Mandatario.

“Con esto es muy difícil, aparte los sectores tienen retenciones, tienen una fuerte presión laboral, una fuerte presión impositiva y yo no creo que la yerba, el té, el arroz, el citrus aplicando la retención de un 5, un 10 por ciento, según las circunstancias contribuya algo al fisco nacional, al contrario, evita que haya más trabajo, que haya más inversiones porque todos los que trabajan son pequeños productores, no son empresas multinacionales como las que hoy están manejando la economía, son pequeños empresarios, pequeñas cooperativas, pequeñas asociaciones”, explicó de manera detallada el Gobernador y apuntó: “Es cuestión de recorrer la provincia y ver esta situación”.

Para Colombi, “eso se soluciona con una nueva política nacional, con una nueva política económica que entienda que las economías regionales son parte de la economía nacional y que las provincias argentinas son partes del país”.

“Si no, mientras se siga priorizando la Pampa Húmeda, mientras se siga teniendo esta presión impositiva, mientras esta política no esté al servicio de los pequeños productores y no se tenga en cuenta lo que produce el campo en general, seguiremos estando muy mal”, advirtió.

SIN APORTES EN HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS

En el mismo sentido opinó el Ministro de Hacienda, quien lamentó además la falta de aporte nacional a las herramientas generadas desde la provincia que contribuyen precisamente al desarrollo y sostenimiento de las economías regionales.

“Nación nunca aportó al Fondo de Desarrollo Rural, y tiene la posibilidad de hacer aportes a una herramienta que ha demostrado lo que generan las inversiones que se realizan en las economías en escala”, advirtió. “Sin embargo, Nación si destina 60 millones de dólares en un puerto (Barranqueras – Chaco) que se inunda cuando crece el río y que no se puede entrar cuando está bajo porque hay que dragar”, señaló y agregó: “¿Por qué se hace eso? Por afinidad política”.

“No se hace con diseños lógicos, criteriosos, planteando invertir donde las ventajas comparativas son importantes. No, el Gobierno Nacional orienta los fondos donde están los amigos, donde están los grandes negocios y nos tiene acostumbrados a esta pésima decisión, porque donde están las grandes y pequeñas grandes cosas que nos hacen falta, ahí no está el gobierno nacional, no está presente”, reclamó Vaz Torres.

“Y eso es lo que nosotros estamos discutiendo en estos momentos donde estamos tomando decisiones importantes desde el punto de vista legislativo. Porque es ahí donde se cimientan las ideas que el Gobernador lleva adelante por todo el territorio provincial donde se puede claramente contrastar cuál es la decisión efectiva federal que se hace en la provincia puertas adentro, cuál es el refuerzo que se le dio con recursos genuinos a los municipios puertas adentro de la provincia de Corrientes, cuál es el resultado el esfuerzo propio que hacen los correntinos y qué es lo que se hizo con lo que vino de afuera”, señaló el Ministro.



“Esto es lo que tenemos que valorar y tener en cuenta hoy en el momento en el que estamos decidiendo qué tipo de provincia queremos y qué tipo de país queremos”, consideró.

DESARROLLO EN CORRIENTES

El Gobernador marcó en este sentido las diferencias que se plasman en la acción de Gobierno en Corrientes, priorizando cada pueblo y ciudad del interior como la Capital, recorriendo permanentemente todo el territorio correntino. “Siempre hicimos lo mismo, no es una novedad, no lo hice sólo ahora, cuando fui intendente también; para mí es algo normal hacer este tipo de trabajos para eso la gente me eligió”, puntualizó.

“El mensaje que hoy tiene en claro la población es por la situación de la provincia, por el lugar en el que estamos, por la provincia que tenemos, en paz, con tranquilidad”, consideró Colombi.

Mencionó como ejemplo la localidad de Colonia Libertad. “Una ciudad pequeña pero que indudablemente va creciendo día a día, con sus viviendas, con sus centros deportivos, con su cuerpo de bomberos voluntarios que realmente es un ejemplo; ver el interés de los chicos, de los estudiantes por tener una carrera terciaria y tener también un establecimiento nuevo para sus estudios como hemos anunciado ayer, sus plazas, sus espacios verdes, nos llena de orgullo porque es una comunidad que está prácticamente a 350 kilómetros de la ciudad Capital, tal vez muy pocos conozcan, pero es parte de la provincia y parte del desarrollo y el crecimiento que tenemos”, describió.

“Ahí se expresa la gente, los pequeños productores ganaderos, los pequeños productores citrícolas se expresan y creo que esa expresión y esa forma de decir las cosas nos llena de orgullo”, concluyó.




Viernes, 5 de junio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -