Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACUSÓ A EMPLEADOS DE LA DPEC
Colombi denuncia sabotaje en líneas energéticas subterráneas
El gobernador reveló que operarios de la Dirección de Energía habrían dañado líneas de la capital y Goya. Lamentó que, “con el pretexto de un problema salarial, se tenga de rehenes a todos los usuarios”. Anticipó que habrá sanciones.
El conflicto entre el Gobierno provincial y el Sindicato de Luz y Fuerza se agudizó ayer con una denuncia pública por supuesto boicot en líneas energéticas subterráneas de la ciudad de Corrientes y Goya, en el contexto de reclamos y medidas de fuerza que persisten en la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC). El gobernador Ricardo Colombi lamentó que, “con el pretexto de un problema salarial, se tenga de rehenes a todos los usuarios y se pongan en peligro las inversiones realizadas en el organismo”.
Empleados de la DPEC fueron acusados ayer de boicot en la prestación del servicio de energía en la capital y Goya, según una denuncia pública del gobernador. Dijo que si bien hay una fuerte inversión en materia energética, existe un boicot por parte de un sector de los empleados de la DPEC.
En un contacto con la prensa, al finalizar el acto en conmemoración por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, denunció que los sistemas energéticos de Goya y la capital fueron dañados de manera intencional y atribuyó los ataques a sectores gremiales afectados a intereses políticos.
El ataque pone en riesgo el patrimonio de la empresa y deja en el medio de la discusión a miles de usuarios del servicio energético.
“Hay una importante inversión energética, pero vivimos un boicot muy fuerte por parte de la dirigencia gremial enrolada políticamente, y que está siendo azuzada por cuestiones políticas”, dijo.
Y agregó que “en algunos lugares detectamos daños al sistema energético, como es en el caso de la ciudad de Goya y la capital, y vamos a hacer la denuncia penal correspondiente”.
“No puede ser que, bajo el pretexto de un problema salarial, se tenga de rehenes a todos los usuarios y se pongan en peligro todas las inversiones realizadas en el organismo”, puntualizó el gobernador. “Es cierto que requiere de mayor esfuerzo, pero es indudable que los aportes se van concretando para que cada vez se brinde un mejor servicio”, agregó.
Entonces, aseveró: “No podemos tolerar que, por razones de conveniencia política y por una actitud partidaria, se concreten medidas de fuerza, y otras que incluso ponen en peligro el patrimonio de la empresa, con actitudes de sabotaje”.
Tras formular la acusación pública, Colombi adelantó que en el transcurso de la semana se realizarán las acciones judiciales pertinentes, con denuncias precisas sobre las acciones que consideran “están fuera del marco jurídico que corresponde”.
“Como pasa con el Suteco, los dirigentes de Luz y Fuerza están encolumnados partidariamente y eso todos lo saben”, consideró. “Más allá de los descuentos, habrá denuncias penales. Después se verá si Luz y Fuerza tendrá sanciones”, sostuvo, aunque garantizó la continuidad del diálogo por las cuestiones que se reclaman desde el sector, y acotó que “es desmedido tener de rehenes a ciudadanos”.
A principios de marzo, la dirigencia sindical de la filial local de Luz y Fuerza inició medidas de fuerza en reclamo de más seguridad laboral y mejores salarios para los agentes de la empresa estatal de energía.
La semana pasada, la Subsecretaría de Trabajo provincial, ante la que se homologó un mes atrás un acuerdo entre las partes, intimó al sindicato a que proceda al levantamiento de la huelga en todas sus variantes, a través de la disposición Nº 348/14.
El director de Trabajo, Marcelo Frattini, realizó un minucioso análisis de la situación, los antecedentes y las inspecciones realizadas, señalando la vigencia de la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad integrada tanto por el sindicato como por la DPEC y la falta de respaldo legal para llevar adelante las distintas variantes que implican, en todos los casos, que “no se trabaja”.

Interior
El gobernador Ricardo Colombi anunció que continuarán las reuniones con los intendentes de las distintas regiones. Tras el encuentro con los jefes comunales de la costa del río Uruguay y de San Luis del Palmar, donde tomó contacto con otros 12 intendentes de la región, este viernes, en Saladas, hará lo propio con los intendentes de esa localidad, Concepción, Mburucuyá y San Miguel; y el 3 de abril, en Goya, con las autoridades de San Roque, Lavalle y Esquina.


Martes, 25 de marzo de 2014
...

Volver

SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -