Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACUSÓ A EMPLEADOS DE LA DPEC
Colombi denuncia sabotaje en líneas energéticas subterráneas
El gobernador reveló que operarios de la Dirección de Energía habrían dañado líneas de la capital y Goya. Lamentó que, “con el pretexto de un problema salarial, se tenga de rehenes a todos los usuarios”. Anticipó que habrá sanciones.
El conflicto entre el Gobierno provincial y el Sindicato de Luz y Fuerza se agudizó ayer con una denuncia pública por supuesto boicot en líneas energéticas subterráneas de la ciudad de Corrientes y Goya, en el contexto de reclamos y medidas de fuerza que persisten en la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC). El gobernador Ricardo Colombi lamentó que, “con el pretexto de un problema salarial, se tenga de rehenes a todos los usuarios y se pongan en peligro las inversiones realizadas en el organismo”.
Empleados de la DPEC fueron acusados ayer de boicot en la prestación del servicio de energía en la capital y Goya, según una denuncia pública del gobernador. Dijo que si bien hay una fuerte inversión en materia energética, existe un boicot por parte de un sector de los empleados de la DPEC.
En un contacto con la prensa, al finalizar el acto en conmemoración por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, denunció que los sistemas energéticos de Goya y la capital fueron dañados de manera intencional y atribuyó los ataques a sectores gremiales afectados a intereses políticos.
El ataque pone en riesgo el patrimonio de la empresa y deja en el medio de la discusión a miles de usuarios del servicio energético.
“Hay una importante inversión energética, pero vivimos un boicot muy fuerte por parte de la dirigencia gremial enrolada políticamente, y que está siendo azuzada por cuestiones políticas”, dijo.
Y agregó que “en algunos lugares detectamos daños al sistema energético, como es en el caso de la ciudad de Goya y la capital, y vamos a hacer la denuncia penal correspondiente”.
“No puede ser que, bajo el pretexto de un problema salarial, se tenga de rehenes a todos los usuarios y se pongan en peligro todas las inversiones realizadas en el organismo”, puntualizó el gobernador. “Es cierto que requiere de mayor esfuerzo, pero es indudable que los aportes se van concretando para que cada vez se brinde un mejor servicio”, agregó.
Entonces, aseveró: “No podemos tolerar que, por razones de conveniencia política y por una actitud partidaria, se concreten medidas de fuerza, y otras que incluso ponen en peligro el patrimonio de la empresa, con actitudes de sabotaje”.
Tras formular la acusación pública, Colombi adelantó que en el transcurso de la semana se realizarán las acciones judiciales pertinentes, con denuncias precisas sobre las acciones que consideran “están fuera del marco jurídico que corresponde”.
“Como pasa con el Suteco, los dirigentes de Luz y Fuerza están encolumnados partidariamente y eso todos lo saben”, consideró. “Más allá de los descuentos, habrá denuncias penales. Después se verá si Luz y Fuerza tendrá sanciones”, sostuvo, aunque garantizó la continuidad del diálogo por las cuestiones que se reclaman desde el sector, y acotó que “es desmedido tener de rehenes a ciudadanos”.
A principios de marzo, la dirigencia sindical de la filial local de Luz y Fuerza inició medidas de fuerza en reclamo de más seguridad laboral y mejores salarios para los agentes de la empresa estatal de energía.
La semana pasada, la Subsecretaría de Trabajo provincial, ante la que se homologó un mes atrás un acuerdo entre las partes, intimó al sindicato a que proceda al levantamiento de la huelga en todas sus variantes, a través de la disposición Nº 348/14.
El director de Trabajo, Marcelo Frattini, realizó un minucioso análisis de la situación, los antecedentes y las inspecciones realizadas, señalando la vigencia de la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad integrada tanto por el sindicato como por la DPEC y la falta de respaldo legal para llevar adelante las distintas variantes que implican, en todos los casos, que “no se trabaja”.

Interior
El gobernador Ricardo Colombi anunció que continuarán las reuniones con los intendentes de las distintas regiones. Tras el encuentro con los jefes comunales de la costa del río Uruguay y de San Luis del Palmar, donde tomó contacto con otros 12 intendentes de la región, este viernes, en Saladas, hará lo propio con los intendentes de esa localidad, Concepción, Mburucuyá y San Miguel; y el 3 de abril, en Goya, con las autoridades de San Roque, Lavalle y Esquina.


Martes, 25 de marzo de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -