Sábado 19 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INICIATIVA
Juntan firmas para evitar que el ex juez Zaffaroni ingrese a la CIDH
La campaña fue lanzada por el diputado del Frente Renovador Alberto Asseff, que sostuvo que esta candidatura, propuesta por el Gobierno, es "a contracorriente de los Derechos Humanos"
La iniciativa del diputado nacional Alberto Asseff (Frente Renovador) cuestiona la propuesta del gobierno nacional de que el ex miembro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni, integre la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA), que reúne a prestigiosos juristas de los diferentes países miembros.

En diálogo con Infobae, Asseff explicó por qué tomó esa iniciativa: "Hacemos esto porque una persona que va contracorriente en materia de garantía y derecho no puede encumbrarse a la Corte de Derechos Humanos de la OEA".

"Tenemos una Convención Americana de Derechos Humanos que crea la Corte Internacional Americana de DDHH, que está integrada por juristas nominados y aprobados por la Organización de Estados Americanos. La Corte está destinada a garantizar la vida y bienes de todos los habitantes de América, un abolicionista como Zaffaroni es contrario a esto porque al generar un sistema de abolición de la pena se pierde la garantía de los derechos de las personas. Entonces, de lo ultragarantista y abolicionista se pasa a vulnerar los derechos de los ciudadanos", aclaró el legislador.

Además, subrayó que desde su espacio comenzarán una campaña activa para impugnar esa candidatura y que además esta posición será comunicada "a todos los Ministros de Relaciones Exteriores y presidentes de América". "Juntamos firmas para mostrárselas, queremos que América conozca los antecedentes de (Eugenio) Zaffaroni", agregó. La esperanza es poder llegar a la meta de recolectar 100 mil firmas que demuestren lo extendido de la oposición a esta designación en el país. "No a Zaffaroni en la OEA" es el título del texto publicado en Change.org.

El referente del peronismo opositor indicó que intentarán "ahorrarle a los americanos que se aplique la doctrina abolicionista" que caracterizó a Zaffaroni en la aplicación de la ley en Argentina.

Este no es el primer cuestionamiento que recibe la candidatura de Zaffaroni. Diana Cohen Agrest, filósofa y referente del foro Usina de Justicia, también se pronunció en contra de la postulación del flamante jubilado en un articulo publicado en el diario español El País: "Quienes conocen la controvertida trayectoria del ex juez, se interrogan: ¿acaso una conducta intachable no debería ser condición ineludible para ocupar un cargo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos? De serlo, pende de un hilo deshilachado su elección".

"Su pasado es comprometedor: juró por los estatutos de dos dictaduras, incluido el de la Junta Militar que ordenó ejecutar a miles de desaparecidos durante los años 70. Y pese a ser hoy considerado un adalid de los derechos humanos, jamás firmó un habeas corpus que hubiese permitido salvar una vida durante esos años oscuros. Omisión refrendada por las Madres de Plaza de Mayo, quienes incluyeron a Zaffaroni en una lista de 437 jueces que oficiaron de cómplices de la Dictadura", escribió Cohen Agrest. También recordó que se lo cuestiona por los fallos en los que otorgó cierta "ayuda" a delincuentes. "Pese a que la bandera de los derechos humanos es el mascarón de proa del gobierno y del juez -dice el artículo-, sólo un 9% del presupuesto asignado fue ejecutado para el mejoramiento de cárceles superpobladas, donde los presos conviven en condiciones infrahumanas".

La campaña de Asseff apunta a la 44° Asamblea General de la OEA que se desarrollará este mes. En ella, los cancilleres de los países integrantes seleccionarán a cuatro nuevos miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a cuatro nuevos jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.


Jueves, 4 de junio de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -