Sábado 19 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALERTA
Conflicto en droguerías: alertan por faltantes de medicamentos
Las negociaciones paritarias del sector volvieron a fracasar y el gremio convocó a un estado de asamblea permanente que afectó la distribución. Ofrecieron 28%
La ronda de paritarias en las droguerías volvió a ingresar en un terreno de conflicto. Tras el cuarto intermedio de la semana pasada, las negociaciones salariales en el Ministerio de Trabajo fracasaron ayer y el sindicato de Sanidad llamó a la inmediata realización de asambleas en las empresas, lo que provocó inconvenientes en la provisión de los medicamentos.

El director Ejecutivo de la Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales (ADEM), Oscar Aulicino, aseguró a Infobae que ATSA rechazó un ofrecimiento del 28% de aumento. El desacuerdo radica en que la parte sindical estaría buscando un incremento superior de los salarios reales que permita superar el techo del 27,8 por ciento colocado por el Ministerio de Economía.

Si bien inicialmente el gremio reclamó un 38 por ciento, algunos de los puntos que empezaron a entrar en la discusión es la actualización de las escalas del convenio, la distribución de las cuotas de los aumentos, y el otorgamiento de sumas no remunerativas. "Estamos en un punto más de lo que pide el Gobierno. El gremio está queriendo llegar a un 32 y 33 por ciento", protestó el representante de ADEM.

Ante la fallida reunión en la cartera laboral y con la paritaria vencida desde hace un mes, el gremio dispuso el estado de asamblea permanente en los establecimientos. La iniciativa despertó la preocupación en los empresarios: aseguran que las medidas complican la normal distribución de los remedios a las farmacias y que por ese motivo podría haber faltantes.

"Estamos en una situación delicada. En el turno tarde no pudieron salir los camiones. Hablé con una farmacia por un tema personal y me preguntaron qué era lo que pasaba con los medicamentos que no llegaban", afirmó el paritario de la cámara de Droguerías.

No es la primera vez que el sector patronal denuncia que habría problemas de desabastecimiento. Desde que inició la paritaria, los trabajadores de Sanidad se reunieron en varias oportunidades en las plantas para evaluar y deliberar los pasos a seguir frente ante la "intransigencia patronal". Algunas de las droguerías más afectadas son Del Sud, Suizo Argentina, Monroe, Disval, Asoprofarma y Cosaloza, esta última ubicada en la provincia de Buenos Aires.

En ATSA relativizaron que se vaya a producir desabastecimiento de medicamentos y cuestionaron a ADEM por su forma de negociar. Creen que lo que está haciendo la cámara empresaria es presionar para que la Secretaría de Comercio se apure a ajustar los precios de los remedios. En lo que va del año, la oficina de Augusto Costa autorizó una suba del 5 por ciento.

"Siempre se mantuvieron en la misma postura. Pareciera que con sus acusaciones están buscando que algo pase. También estamos en una posición delicada, cualquier medida de fuerza desabastece a las farmacias, pero nos quieren empujar a eso", señalaron fuentes sindicales.

En la cadena farmacéutica, las droguerías funcionan como el agente intermediario entre los grandes laboratorios y las farmacias. Los empresarios del sector aseguran que, como "no forman precios", su margen de rentabilidad es menor al de las empresas productoras de medicamentos, y por este motivo no pueden ofrecer más que un 28% de incremento salarial.

Desde el gremio aseguran que las droguerías "son socios" de los laboratorios y que forman parte de una actividad que tuvo una rentabilidad y facturación "astronómica" en estos años. Pese a ello, aclararon que lo que están buscando es un aumento que recomponga el salario perdido a raíz de la inflación. "Queremos un acuerdo sensato", afirmaron.

En medio del tire y afloje, las partes esperan volver a verse las caras en los próximos días. Mientras algunos trabajadores ya hablan de paros, las empresas buscan anticiparse a una profundización del conflicto con un nuevo llamado a conciliación obligatoria, que sería presentada hoy en el Ministerio de Trabajo.


Miércoles, 3 de junio de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -