Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALERTA
Conflicto en droguerías: alertan por faltantes de medicamentos
Las negociaciones paritarias del sector volvieron a fracasar y el gremio convocó a un estado de asamblea permanente que afectó la distribución. Ofrecieron 28%
La ronda de paritarias en las droguerías volvió a ingresar en un terreno de conflicto. Tras el cuarto intermedio de la semana pasada, las negociaciones salariales en el Ministerio de Trabajo fracasaron ayer y el sindicato de Sanidad llamó a la inmediata realización de asambleas en las empresas, lo que provocó inconvenientes en la provisión de los medicamentos.

El director Ejecutivo de la Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales (ADEM), Oscar Aulicino, aseguró a Infobae que ATSA rechazó un ofrecimiento del 28% de aumento. El desacuerdo radica en que la parte sindical estaría buscando un incremento superior de los salarios reales que permita superar el techo del 27,8 por ciento colocado por el Ministerio de Economía.

Si bien inicialmente el gremio reclamó un 38 por ciento, algunos de los puntos que empezaron a entrar en la discusión es la actualización de las escalas del convenio, la distribución de las cuotas de los aumentos, y el otorgamiento de sumas no remunerativas. "Estamos en un punto más de lo que pide el Gobierno. El gremio está queriendo llegar a un 32 y 33 por ciento", protestó el representante de ADEM.

Ante la fallida reunión en la cartera laboral y con la paritaria vencida desde hace un mes, el gremio dispuso el estado de asamblea permanente en los establecimientos. La iniciativa despertó la preocupación en los empresarios: aseguran que las medidas complican la normal distribución de los remedios a las farmacias y que por ese motivo podría haber faltantes.

"Estamos en una situación delicada. En el turno tarde no pudieron salir los camiones. Hablé con una farmacia por un tema personal y me preguntaron qué era lo que pasaba con los medicamentos que no llegaban", afirmó el paritario de la cámara de Droguerías.

No es la primera vez que el sector patronal denuncia que habría problemas de desabastecimiento. Desde que inició la paritaria, los trabajadores de Sanidad se reunieron en varias oportunidades en las plantas para evaluar y deliberar los pasos a seguir frente ante la "intransigencia patronal". Algunas de las droguerías más afectadas son Del Sud, Suizo Argentina, Monroe, Disval, Asoprofarma y Cosaloza, esta última ubicada en la provincia de Buenos Aires.

En ATSA relativizaron que se vaya a producir desabastecimiento de medicamentos y cuestionaron a ADEM por su forma de negociar. Creen que lo que está haciendo la cámara empresaria es presionar para que la Secretaría de Comercio se apure a ajustar los precios de los remedios. En lo que va del año, la oficina de Augusto Costa autorizó una suba del 5 por ciento.

"Siempre se mantuvieron en la misma postura. Pareciera que con sus acusaciones están buscando que algo pase. También estamos en una posición delicada, cualquier medida de fuerza desabastece a las farmacias, pero nos quieren empujar a eso", señalaron fuentes sindicales.

En la cadena farmacéutica, las droguerías funcionan como el agente intermediario entre los grandes laboratorios y las farmacias. Los empresarios del sector aseguran que, como "no forman precios", su margen de rentabilidad es menor al de las empresas productoras de medicamentos, y por este motivo no pueden ofrecer más que un 28% de incremento salarial.

Desde el gremio aseguran que las droguerías "son socios" de los laboratorios y que forman parte de una actividad que tuvo una rentabilidad y facturación "astronómica" en estos años. Pese a ello, aclararon que lo que están buscando es un aumento que recomponga el salario perdido a raíz de la inflación. "Queremos un acuerdo sensato", afirmaron.

En medio del tire y afloje, las partes esperan volver a verse las caras en los próximos días. Mientras algunos trabajadores ya hablan de paros, las empresas buscan anticiparse a una profundización del conflicto con un nuevo llamado a conciliación obligatoria, que sería presentada hoy en el Ministerio de Trabajo.


Miércoles, 3 de junio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -