Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POTENCIANDO EL VINCULO ENTRE EL SECTOR PRIVADO Y PUBLICO
El Gobernador suscribió un importante Convenio con la Cámara Argentina de Comercio
FOTOS En el salón Amarillo de la Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto de la firma de Convenio entre el gobernador de la provincia, doctor Ricardo Colombi y el presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos Raúl de la Vega por el cual se comprometen a realizar un trabajo conjunto, en el marco de las políticas de promoción del asociativismo que impulsa la actual gestión.
El mandatario provincial destacó inicialmente el compromiso rubricado a través del convenio por la CAC (Cámara de Comercio Argentina) resaltando que “Los recursos humanos y la capacitación que ustedes nos vienen a ofrecer son muy importantes, ya que consideramos el prestigio y reconocimiento que tiene la entidad en todo el país”.

“Años atrás un pequeño comerciante tenía múltiples dificultades a la hora de obtener un crédito, y hoy día cuenta con diversas herramientas en pos de su desarrollo teniendo en cuenta, por ejemplo, una importante opción como el Banco de Corrientes, el cual es la primera entidad bancaria pública del país, la cual provee también un fuerte impulso social”, añadió reconociendo a la citada institución.

Seguidamente, respecto a la relación de la Provincia con el sector privado, el Gobernador dio cuenta que “en estos momentos existe un vínculo muy fuerte entre ambos sectores, basados en el vínculo paralelo que poseen”. “Cuando ambos sectores van por la misma senda, prima el bien común”, afirmó.

Asimsimo, el Mandatario hizo hincapié “en el fuerte potencial turístico que tenemos a través del Iberá, lo cual será de mucha importancia poder continuar afianzando la capacitación en materia turística a las empresas, en pos de este recurso natural con el que contamos en nuestro país, y sobre todo, en nuestra provincia”.



Ministro Osella

Al hacer uso de la palabra, el titular de Industria, Ignacio Osella dio cuenta que “a través de COMUN (Comercios Unidos) buscamos institucionalizar a aquellos comercios del Interior dónde no existen Cámaras o entidades de la misma índole donde se encuentren nucleados”.

“Por otra parte, también desde el Ministerio acompañamos a las empresas que ya funcionaban establecidamente proveyéndoles de recursos humanos y capacitación”, agregó el mismo.

El funcionario, en otro orden de temas, también destacó de “la avidez que se vislumbra en los empresarios del Interior por formarse y capacitarse en este mundo dinámico que hoy día está latente y el cual se encuentra en constante cambio”.

Finalmente, Osella detalló que ya son más de 20 las instituciones establecidas a través de COMUN, y en este sentido, resaltó la labor del equipo técnico que lleva adelante el Programa “por hacer todo esto posible”.


Presidente de la CAC Carlos Raúl de la Vega

El presidente de Cámara Argentina de Comercio, Carlos Raúl de la Vega expresó que “para nosotros es un privilegio estar aquí en la provincia de Corrientes porque pensamos, mucho se habla del país de la cooperación público-privada. Hace años que venimos escuchando sobre la conveniencia de que los empresarios y los funcionarios del estado emprendan caminos comunes no solo para beneficios mutuo sino para volcarlos en beneficio de la sociedad.

Y en muchos años, esto es el primer ejemplo concreto que yo veo que esta idea se plasma en un convenio que ha sido estudiado ha sido analizado y compromete al estado provincial y a la Cámara Argentina de Comercio y a todos los empresarios que representa nuestra institución, en este esfuerzo común, para trabajar en el marco de ese programa de Comerciantes Unidos para fortalecer a las pequeñas entidades empresarias, particularmente del interior de Corrientes que necesitan de nuestro apoyo, para fortalecerlos, para que esa semilla que se ha sembrado fructifique de manera correcta y los empresarios puedan tener su entidad empresaria porque debemos entender que cuando trabajamos en la empresa, particularmente en las Pymes trabajamos por lo nuestro pero también es absolutamente necesario que unamos los esfuerzos para trabajar por el prójimo y en beneficio de toda la sociedad y esto lo podemos lograr los empresarios a través de nuestras cámaras de comercio, de turismo, de industria, de producción, etcétera”.

Sobre el Convenio-indicó- “habla con toda claridad sobre la cooperación para el fortalecimiento y desarrollo integral de las instituciones y eso es a lo que nosotros venimos a comprometernos. También habla de fomentar el asociativismo, organizar tareas de capacitación y trabajar para ir reduciendo gradualmente la venta ilegal y sus perniciosos efectos por la desleal competencia con los comerciantes que cumplen con todas sus obligaciones fiscales y previsionales”.

Manifestó que “tuvimos este mediodía una reunión y allí la Cámara Argentina de Comercio ofreció su cooperación muy concreta en materia de capacitación. En todo el país tenemos un programa muy amplio y enviamos profesores pagados por nuestra institución sobre temas que resultan de interés para las pequeñas y medianas empresas y en ese sentido en la provincia ya hemos realizado en este primer semestre 14 cursos y esperamos multiplicarlos de manera significativa, mediante este acuerdo”.

En materia de cursos de Turismo señaló que ya se han realizado cursos de capacitación en Turismo Cultural, Atención y Ventas a Turistas, Marketing Turístico, Ventas a Turismo en el interior; Atención y turismo en zonas rurales, Comercio y hotelería ambientalmente sostenible y Turismo náutico. Además nuestra institución se ha hecho cargo de una universidad privada y allí se cuenta con una Licenciatura con gestión ambiental y una Tecnicatura en Gestión y Convervación de la Biodiversidad, son carreras de avanzada que se van imponiendo en el país y en el mundo.

Finalmente expresó “Señor gobernador nos vamos más que contentos de visitar su provincia y nos llevamos un Convenio que nos proponemos honrarlo en todos sus puntos y le agradezco muy especialmente”.

Participaron de la ceremonia el ministro de Coordinación, doctor Eduardo Vischi; la ministra de Turismo, arquitecta Inés Presman; el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Ignacio Osella, el ministro de Educación, Orlando Mació; la directora de Comercio, Lourdes D´arrigo entre otros funcionarios y legisladores provinciales, empresarios y comerciantes.

El objetivo de este Convenio Marco es promover el desarrollo integral de las Asociaciones de Comercio, de Industria y de Producción creadas y fortalecidas por el programa Comerciantes Unidos (ComUn) y fue declarado “De Interés” por el Ministerio de Turismo de Corrientes.

Desde la Dirección de Comercio, responsable del programa ComUn, destacaron que con la firma de este convenio se beneficiarán los empresarios, profesionales y colaboradores de empresas que se desempeñan en el sector comercial y de servicios, así como también la sociedad en general y en particular los jóvenes que recién se incorporan al mercado laboral o que tienen intenciones de hacerlo. Con la aplicación del convenio, la CAC podrá generar para estos sectores formación continua, recursos y líneas alternativas de financiamiento que contribuirán al desarrollo comercial, permitiendo fortalecer el logro de los objetivos de las organizaciones y empresas de la provincia de Corrientes.



Miércoles, 3 de junio de 2015
Galería de fotos



...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -