PROTAGONIZÓ ESCÁNDALO La Provincia podría aceptar hoy la renuncia del juez Piombo  El ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal, dijo que hoy se conocerá el futuro del camarista que protagonizó un escándalo por bajarle la pena a un violador de un nene. "Los habitantes de la Provincia se merecen mejores jueces", sostuvo el funcionario
El gobierno de la provincia de Buenos Aires podría aceptar hoy mismo la renuncia del juez de Casación Penal, Horacio Piombo, uno de los dos magistrados que atenuaron la condena a un violador por considerar que la víctima, un nene de 6 años, tenía tendencias homosexuales.
El ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal, admitió que las autoridades podrían llegar a tomar esa medida al considerar que "los habitantes de Provincia de Buenos Aires se merecen mejores jueces que (Benjamín) Sal Llargués y Piombo". En declaraciones a Radio Mitre, el funcionario sciolista se mostró inclinado a "cerrar este capítulo rápidamente" y avanzar rápido en la búsqueda de dos jueces para el reemplazo.
Según Casal, ambos magistrados (aunque Sal Llargués no ha renunciado todavía) "ya han tenido un castigo social grande" y sufrieron las consecuencias de su accionar. "A Piombo lo han expulsado de la Universidad de Mar del Plata, le hicieron un juicio académico y tuvo que presentar su renuncia. A Sal Llargués lo expulsaron de la Magistratura", recordó.
"El juicio político es lo más idóneo, pero de esta manera se resuelve más rápidamente; se logra así el objetivo que es apartarlos a los dos de la función judicial", añadió el funcionario sciolista.
Respecto a la resolución que tomaron ambos jueces, Casal reiteró que "en ese fallo no se les puede aplicar ideología o política criminal en orientación penal". "Decir que es garantista es un elogio, porque el fallo es un escándalo social y jurídico", enfatizó.
"Al decir que un nene de 6 años tomó la decisión de su orientación sexual, están violando la Constitución", ratificó el ministro de Justicia.
En la renuncia, a la que tuvo acceso Infobae, el juez basa su alejamiento en "fines jubilatorios", pero aclara que la decisión tiene que ver, en rigor, con la polémica suscitada en torno del fallo por el que se redujo la pena al violador del menor.
Martes, 2 de junio de 2015
|