Viernes 24 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL GOBERNADOR ENCABEZÓ LA ENTREGA CONJUNTA DE 44 UNIDADES
Millonaria inversión de la Provincia en móviles sanitarios y para la DPEC
En un acto desarrollado en la avenida Costanera General San Martín, el mandatario provincial Ricardo Colombi, acompañado por los ministros de Salud, Julián Dindart y de Hacienda e interventor de la Dirección Provincial de Energía –DPEC-, Enrique Vaz Torres, concretó la entrega de 44 móviles en forma conjunta para las áreas mencionadas.
Se trata de ocho unidades equipadas como consultorios sanitarios móviles, dos de ellos odontológicos destinados al Programa Corrientes Sonríe y una ambulancia, unidades que estarán disponibles para cumplir funciones en todo el territorio provincial.
Mientras que para fortalecer la prestación de servicios de la Dirección Provincial de Energía se entregaron 35 nuevos vehículos o kilómetros, 25 camionetas, dos camiones para el transporte de materiales, tres camiones grúas con hidroelevadores, un furgón con equipo detector de fallas de cables subterráneos y cuatro camiones con hidroelevadores.
En la oportunidad estuvieron junto al gobernador Ricardo Colombi, el vicegobernador, Gustavo Canteros, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, interventores de entes autárquicos, legisladores provinciales y nacionales, autoridades de la facultad de Odontología de la UNNE, de la Policía de Corrientes, directores de hospitales y personal de la DPEC.
La bendición de los móviles estuvo a cargo del Padre Darío Valenzuela. Como corolario, al son de la banda de Música de la Policía de Corrientes, las flamantes unidades entregadas desfilaron por el sector de la Costanera General San Martín.
Gobernador Colombi
Al hacer uso de la palabra, Colombi puso de manifiesto que estas acciones “demuestran el camino que estamos transitando los correntinos” y al referirse puntualmente a las inversiones en salud pública, dijo que “son fundamentales en equipamiento y van acompañadas con capacitaciones a nuestros recursos humanos, teniendo en cuenta que el 82% de las prestaciones médicas se realizan en centros de salud públicos”.
Y pidió la colaboración y el cuidado de “quienes van a estar a cargo de los móviles, que tienen la responsabilidad de preservar los bienes que son de todos los correntinos”.
“La DPEC va a seguir en manos del estado”
Al abordar las mejoras destinadas al sector energético provincial, Colombi dejó en claro que “iniciamos un proceso de recuperación de la empresa para que sea sustentable y que siga en manos del estado. Que sea una empresa de todos los correntinos. Que forme parte del estado con el trabajo de todos los actores”.
Y agradeció el compromiso y la colaboración del sector gremial, con “quienes manteníamos deudas que las hemos ido poniendo en caja” y los convocó a “seguir aportando juntos el granito de arena para que estos móviles sirvan para una atención más eficiente hacia los usuarios, mejorar la provisión de energía y que la DPEC siga siendo una de las empresas con mayor sustentabilidad en el país”.
En otro tramo de sus conceptos, el mandatario señaló que la “política energética del país tiene la matriz del a década del 90. Han puesto en marcha un programa de Convergencia Tarifaria que prácticamente no ha servido para nada” y comentó que los “convenios que se firmaron con nación no se han cumplimentado, el año pasado nos debían remitir fondos por un total de 180 millones de pesos y sólo recibimos 16 millones”.
Acotó además que “no ha sido fácil recuperar nuestra empresa de Energía, sobre todo con valores atrasados al año 2008 y una masa salarial que de 3 millones de pesos hoy en día supera los 25 millones, además de los insumos en dólares que se han ido por las nubes y las dificultades para importar”.
Móviles a la Policía de Corrientes
Durante el acto, Colombi anunció la inminente entrega de 130 móviles policiales que serán distribuidos en toda la provincia, apostando una vez más al compromiso de dotar a la fuerza de mayor infraestructura en la misión de velar por la seguridad de los correntinos.
Entrega de móviles sanitarios
La primera de las entregas en el acto de este lunes se circunscribió a nueve móviles sanitarios. Se trata de ocho unidades equipadas para funcionar como consultorios móviles destinadas a la atención de pacientes en distintos puntos de la Provincia, y una ambulancia. Dos de ellos son odontológicos y se suman al equipo del Programa Provincial de Prótesis Dentarias Adelante Corrientes Sonríe.
Al dirigirse a los presentes, el ministro Dindart remarcó que los mismos permitirán “reforzar la atención primaria de la salud, y las acciones en terreno para acercar los servicios de salud a la población”, ya que la utilización de los consultorios móviles es “indispensable para llegar a cada rincón de la Provincia”.
Asimismo, agradeció el aporte y la colaboración de la Facultad de Odontología, acompañando plenamente los trabajos territoriales.
“Estas acciones tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los correntinos y vamos a proseguir en ese rumbo”, finalizó expresando Dindart.
En detalle
Son 9 móviles, entre los que se encuentra una ambulancia de traslado para pacientes estilo furgón. Para ello el Gobierno de la provincia a cargo de Ricardo Colombi invirtió más de 7 millones de pesos.
Los móviles son para ser utilizados en Operativos Sanitarios y acciones de APS:
• 4 (cuatro) Móviles tipo furgón equipados para funcionar como consultorios móviles.
• 2 (dos) móviles tipo furgón equipados para funcionar como consultorios ginecológicos.
2 (dos) móviles tipo furgón equipados para funcionar como consultorios odontológicos
Las flamantes unidades funcionarán como consultorios móviles y recorrerán distintos puntos de la provincia, ejecutando los diferentes programas que se articulan desde la cartera sanitaria.
Dos de ellas cuentan con instalaciones odontológicas y se sumarán al equipo del Programa Provincial de Prótesis Dentarias “Adelante Corrientes Sonríe”, que se desarrolla en conjunto con la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).
35 vehículos que modernizan la flota de la DPEC
En el marco del plan de equipamiento y modernización encarado por el Gobierno Provincial, este lunes se entregaron 35 nuevos vehículos a la flota de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), que permitirán optimizar y eficientizar el servicio prestado por la empresa provincial.
El actual interventor de la DPEC, Enrique Vaz Torres, subrayó que los “móviles darán mayor seguridad a los operarios”, dentro de un programa de mantenimiento preventivo y de instalación de elementos de seguridad y seguimiento que se incorporará para el control de uso.
Se trata de un furgón con un equipo detector de fallas en cables subterráneos, tres camiones grúas con hidroelevadores, cuatro camiones con hidroelevadores, veinticinco camionetas y dos camiones para el transporte de materiales, como postes y trasformadores.
La última compra incluye una furgón con un equipo detector de fallas en cables subterráneos, tres camiones grúas con hidroelevadores, cuatro camiones con hidroelevadores, veinticinco camionetas y dos camiones para el transporte de materiales, como postes y trasformadores.
Se trata de un importante equipo detector de fallas de cable subterráneo que permitirá al operario poder encontrar el problema sin tener que realizar las excavaciones. El detector de fallas de cables subterráneos, es móvil y permite a las cuadrillas que tengan que trabajar poder detectar rápidamente el problema. Es una de las inversiones más importantes que alcanza casi el millón de pesos.
Estos equipos resuelven los problemas de las escaleras y la facilidad de trabajo para los empleados. Los hidroelevadores tienen un alcance de 15 metros y permitirán realizar las tareas de mantenimiento sin problema alguno.
El equipamiento tiene un programa de mantenimiento preventivo y de instalación de elementos de seguridad y seguimiento que se incorporará para el control de uso, optimizando así la vida útil del vehículo. Todas las unidades estarán equipadas con un chip de seguimiento satelital.
Los nuevos vehículos que pasan a formar parte del parque automotor de la distribuidora provincial, serán destinados a distintas áreas de servicio: guardia de reclamos, redes aéreas, redes subterráneas y subestaciones que la dirección tiene en Capital y en localidades del interior.
Los vehículos 0 km incorporados, responden a los requerimientos técnicos de cada área en particular; las camionetas son del tipo 4 x 4 con un óptimo desplazamiento en calles y rutas de tierra o ripio. Poseen una jaula que permite transportar escaleras, postes, cables y otros elementos.
Después de décadas se adquirieron camiones de mediano y gran torque con un carrozado específico. Sobre cuatro se montaron hidroelevadores, poseen una pluma versátil con habitáculo, capaz de soportar a dos personas y elementos de trabajo. Soporta una carga de hasta cinco toneladas, todas las secciones fueron especialmente aisladas para resguardar al personal de posibles descargas eléctricas ya que se trata de un equipamiento destinado al trabajo en altura y a maniobras con líneas aéreas.
Los camiones restantes poseen hidrogrúas que soportan un peso de hasta doce toneladas destinados especialmente para movilizar y trasladar postes y transformadores de variadas dimensiones.
A partir del plan de inversiones diseñado, la adquisición del equipo detector de fallas es una de las más importantes de los últimos años. Se trata de un equipo generador de impulsos para cables de baja y media tensión y del vehículo sobre el cual se monta el equipamiento que debe trasladarse, de acuerdo al requerimiento.
Esta tecnología, valuada en un millón de pesos, permite acelerar los procedimientos para la detección de fallas que -de otro modo- puede demorar días y permite procesos de trabajo aún más seguros para los operarios.
Este nuevo equipo se utilizará mayormente sobre cables subterráneos. Se conecta al equipo el cable dañado e indica a qué distancia de ese lugar está la falla; esto permite agilizar enormemente los tiempos de la etapa de pre-localización, a través de un instrumento que se llama reflectómetro, un gráfico en la computadora ubica la falla.
En el marco de este proceso, el personal manipula otro sector del equipo, impulsando una onda de choque que produce una descarga de alta energía en el lugar de la falla, lo cual genera un sonido que permite a los técnicos y operarios ubicar específicamente el lugar en el que se registró el inconveniente.
Se utiliza en este punto un geófono, que es un equipo de escucha de ultra alta sensibilidad que permite escuchar las descargas de energía que se producen en el lugar de la falla y con eso se localiza puntualmente el lugar de la misma.
La alta tecnología brindará además mayor seguridad a los operarios al momento de desarrollar las tareas de detección de fallas en las líneas, considerando que se ponen en funcionamiento equipos con excelentes estándares de calidad.
Montos de la inversión
1 Unidad de detección de fallas en redes subterráneas – Laboratorio móvil: un millón quinientos mil pesos.
4 camiones Hidroelevadores – 3 camiones Hidroelevadores: ocho millones quinientos mil pesos.
20 Camionetas: ocho millones de pesos.
2 Camiones de carga general: un millón de pesos.



Lunes, 1 de junio de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -