Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REUNIÓN EN EL STJ
Violencia de género: exigen control y sanciones para funcionarios judiciales
Las referentes de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa), Leticia Gauna, y del movimiento María Conti, Karina Cardozo, junto a otras organizaciones sociales, presentaron ante el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Guillermo Semhan, una fuerte reclamo vinculado a la violencia de género y el tratamiento machista que reciben algunos casos de abusos y violaciones en la provincia de Corrientes. El petitorio fue rubricado también por la referente de la Fundación Esperanza, María Dolores Sadi; la presidente de la Fundación Avanzar, Laura Escobar, y el Defensor del Pueblo de Corrientes, Miguel Alegre.
En una audiencia que tuvo lugar en el STJ, Semhan escuchó el planteo y la preocupación de las ONG y la Defensoría del Pueblo por el “mal abordaje” de algunos casos de violencia de género. El petitorio presentado lleva la firma de las referentes de MuMaLa, Leticia Gauna; del Movimiento Maria Conti, Karina Cardozo; de la Fundación Esperanza, María Dolores Sadi y Silvia Marzoratti; y de la Fundación Avanzar, Laura Escobar y Ana María Correa; además del doctor Miguel Alegre, a cargo de la Defensoría del Pueblo; y Violeta Vanderland, del Consejo Provincial de la Mujer.

Con pedidos e informes periodísticos en mano, las representantes de las ONGs llegaron al despacho de Semhan, ante quien advirtieron que la violencia de género genera daños a la víctima, ya sea emocional o físicamente; y que la violencia hacia las mujeres puede ser tanto psicológica, como física, económica o sexual.

“Nos vemos en la obligación de recurrir el máximo Tribunal, a fin de que arbitren los medios necesarios para brindar una solución urgente a esta problemática que actualmente afecta a hogares de nuestra comunidad. Con esta situación se corren serios riesgos, dado que ante estos hechos ocasionados se producen daños irreparables”, expresaron en la nota que presentaron ante el titular del STJ.
Puntualmente, exigieron en forma urgente:
1)Que se dispongan medidas de celeridad y superintendencia por hechos ocasionados y que dañaron a las víctimas.

2)Que se instruya en ese marco de Superintendencia a que los Jueces y Funcionarios se ciñan a la Ley para disponer medidas cautelares, restrictivas o preventivas, antes de que ocurra el hecho.

3)Recordar que las cuestiones de competencia no sean dilatorias de toma de medidas.

4)Que este STJ solicite a la Jefatura de Policía que los funcionarios policiales encargados de instruir sumarios judiciales reciban las denuncias sin demora y entreguen copia de la denuncia formulada sin pretexto alguno, dándose curso de inmediato a la autoridad correspondiente por la premura.

5)Que se realice un mejor control policial atento la pérdida de expedientes y documentales, y la falta de rapidez en las resoluciones de los jueces competentes sobre la materia.

6)Que se arbitren los medios para que se dictamine un JUZGADO específico para tratar los temas de violencia de género.

7)Que es necesario que el pedido de exclusión del hogar sea inmediato y así también contar con un refugio acorde a las necesidades de las víctimas.



“Hace tiempo participamos de espacios de intercambio, debate y preocupación respecto de qué políticas se deben ir tomando para ciertamente erradicar la violencia de género. No hay un tratamiento de los casos y esa es la preocupación que le traemos al STJ, porque nos preocupa poder generar un espacio de articulación entre la sociedad civil y el Estado”, manifestó Gauna tras el encuentro con Semhan, “Lo más importante es que el STJ reconoce que falta un camino por recorrer la distancia que planteamos”.

Durante el encuentro, Semhan expresó: “En lo jurisdiccional, todo lo que es exclusión del hogar y violencia de género es urgente, no hay mediación ni probeishion, esas son las instrucciones que damos a los jueces, prefiero equivocarme con una falsa denuncia antes que arrepentirme por la lesión o el homicidio de una mujer en lo que ya no se puede volver para atrás”. Luego tomó contacto con los informes de casos testigos reconocidos en la provincia de Corrientes.

“Ustedes son el puente de unión entre la sociedad y el Estado”, añadió el presidente del STJ, para valorar el trabajo de las organizaciones sociales.
Por su parte, Alegre sostuvo: “No advierto el compromiso de todos los magistrados en esta cuestión. En el caso de Norma (Loreto), habían razones más que suficientes para suponer que la carátula inicial era la correcta, para que el agresor no siga libre, ese fue un error judicial muy grave”. El Defensor del Pueblo, Gauna y Cardozo coincidieron en la necesidad de control a los funcionarios judiciales a través de la Superintendencia, y advirtieron, “si no encontramos la forma de revertir la actitud de los funcionarios ante casos de violencia de género, vamos a tener que avanzar con juicios políticos”.


Jueves, 1 de mayo de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -