Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL 4 Y 5 DE JUNIO
Comisión Directiva de JUFEJUS sesionará en Corrientes
Ministros de STJ de distintas provincias argentinas, que integran la Comisión Directiva de JUFEJUS, confluirán en una importante reunión a desarrollarse en la ciudad Corrientes para tratar importantes temas.
Será en el marco del XII Encuentro Nacional de Responsables de Áreas de Mediación de Poderes Judiciales y contará con la participación de especialistas en gestión, acceso, tecnología, y mediación a distancia entre otros temas. La cita es el 4 y 5 de junio próximo.
La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas –JUFEJUS, presidido por el doctor Rafael Francisco Gutiérrez, y cuyo vicepresidente regional es el doctor Fernando Augusto Niz (integrado por ministros de STJ de todo el país), volverán a reunirse en la ciudad de Corrientes, en este caso, en el marco del XII Encuentro Nacional de Responsables de Áreas de Mediación de Poderes Judiciales a desarrollarse en la ciudad de Corrientes los días 4 y 5 de junio, en el Hotel de Turismo.

Dicho cónclave de JUFEJUS que convoca especialmente a su mesa directiva, se llevará a cabo en forma paralela con este encuentro de los mediadores del país, estando la organización a cargo del Centro Judicial de Mediación de Corrientes; desde donde se ultiman detalles para el éxito de las jornadas.

Las acreditaciones tendrán lugar el jueves a las 16 y 30 horas y la apertura estará a cargo del Presidente del Superior Tribunal de Justicia Ministro doctor Guillermo Horacio Semhan; el Supervisor del Centro Judicial de Mediación Ministro doctor Fernando Augusto Niz y el Presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, doctor Rafael Francisco Gutiérrez.



Los temas a desarrollar

El tema de inicio del encuentro será “Mediación: Nuevas Formas de acceso a Justicia. Gestión y Tecnología”. La charla estará a cargo del doctor Luis María Palma. A continuación se realizará un intercambio con los presentes bajo la moderación del doctor José Luis Montoto Guerreiro del Centro Judicial de Mediación Poder Judicial de la Provincia de Misiones.

El viernes a las 8.45 se desarrollará por paneles la “Coordinación interprovincial – Mediación a distancia”: Mediación a Distancia - Intercambio de Experiencias – Estrategias, Fortalezas y Debilidades; Acuerdos Interinstitucionales; Facilitación - Comunicación – Dinámica; Capacitación - Coordinación - Difusión. Promoción de la Mediación a Distancia; y Equipamiento Tecnológico - Video - Conferencia.

Intervendrán en el Panel I la doctora Silvia Cavuto, Directora del Programa de Métodos del Poder Judicial de la Provincia de Tierra del Fuego; y Gustavo Figueroa, Coordinador Administrativo del Centro de Mediación de Río Grande. Ambos analizarán “Relevamiento de Datos y Estadísticas: Necesidad de Parámetros comunes, herramientas para evaluación y diseño de programas en sus distintos niveles” y “Sistema de Monitoreo, supervisión y revisión de la práctica. Diseño de Concurso con instancia de practica observada.”

El Panel II estará integrado porAna María Bracco, Secretaria del Centro Medios Alternativos de Resolución de Conflictos que abordará “La situación actual de la mediación pre judicial obligatoria en la Provincia de Entre Ríos. Primeros lineamientos para la definitiva inserción de la mediación a distancia”

En el Panel III la doctora Mónica Corvalan, Coordinadora General de los Centros de Mediación de la Provincia de San Luis analizará la “Mediación a Distancia. Formación de recursos humanos. Equipamientos tecnológicos. Video Conferencia”

Luego la doctora Edith Montoya, Directora del Centro Judicial de Mediación de Tucumán se referirá a la “Mediación a Distancia y Ampliación del Derecho de Acceso a Justicia: Nuevos desafíos y necesidades de adecuación normativa”.

Será el turno después del doctor Miguel Antonio Benítez, Secretario del Centro Judicial de Mediación de Corrientes, quien abordará la: “Mediación a Distancia: Acuerdos Interinstitucionales – Mapas de Red – Experiencias – Estadísticas” junto al Ministerio de Justicia de Salta.

La licenciada Romina Dos Santos del Área de Informática del Poder Judicial de Corrientes y el experto Carlos Alfredo explicarán el “Aula Virtual y Video Conferencia como parte integrante de la Justicia”. Mientras que Sabina Morales Maurice y Mediador Ramiro Castro del Centro de Mediación Comunitaria del Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta se referirá a la “Mediación a Distancia: Oficina de Gestión.”

Para culminar habrá un taller integrador para elaborar un Proyecto de Protocolo de Actuación Única. Las conclusiones y cierre estarán a cargo de Silvia Cavuto (Tierra del Fuego) y José Luis Montoto Guerreiro. (Misiones).


Lunes, 1 de junio de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -