Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
OFICIAL
EEUU sacó a Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo
La decisión tomada por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, no encontró oposiciones entre los legisladores.
Cuba dejó de ser considerado un país patrocinador del terrorismo por los EEUU, ya que el plazo que tenía el Congreso para pronunciarse sobre la decisión del presidente Barack Obama de sacar a la isla de esa lista vencía este viernes y los legisladores no hicieron nada para oponerse.

El pasado 14 de abril, tras su histórica reunión con el presidente cubano, Raúl Castro, celebrada en Panamá durante la Cumbre de las Américas, Obama anunció su decisión de eliminar a Cuba de esa lista, en la que está desde 1982.

Cuba compartía espacio con Irán, Sudán y Siria en esa lista que elabora anualmente el Departamento de Estado y fue una revisión encargada por Obama en diciembre a su secretario de Estado, John Kerry, la que llevó al Gobierno estadounidense a determinar que ya no hay motivos para que la isla continúe en ella.

En un mensaje enviado en abril al Congreso, Obama certificó que el Gobierno de Cuba "no ha proporcionado ningún apoyo al terrorismo internacional durante los últimos seis meses", y ha expresado "garantías de que no respaldará actos de terrorismo internacional en el futuro".

Las razones de Washington para mantener hasta ahora a Cuba en la lista eran su presunta acogida a miembros de la organización terrorista vasca ETA, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y a algunos fugitivos de la Justicia estadounidense.

Desde esa decisión de Obama, el Congreso estadounidense tenía 45 días para estudiarla y la opción de presentar un proyecto de ley para tratar de revocarla, algo que no se ha producido.

EL PLAZO DADO AL CONGRESO VENCIÓ ESTE VIERNES, AUNQUE LA SALIDA DE CUBA DE LA LISTA NO SERÁ EFECTIVA HASTA QUE SE PUBLIQUE EN EL REGISTRO FEDERAL DE LOS EEUU

Ese plazo dado al Congreso venció este viernes, aunque la salida de Cuba de la lista no será efectiva hasta que se publique en el Registro Federal de los EEUU, algo que puede ocurrir "un día o dos" más tarde, según aclaró recientemente una alta funcionaria del Gobierno de Obama.

Al entrar en vigor, la retirada de Cuba de la lista supondrá la eliminación de una serie de sanciones, como la prohibición de la venta de armas, de ayuda económica y de transacciones financieras.

Una nueva delegación de legisladores estadounidenses cerró esta semana una visita a Cuba y el senador demócrata Tom Udall, que encabezó el grupo, admitió que el hecho de que la isla salga de esa "lista negra" elimina un obstáculo crucial en el proceso hacia la normalización de las relaciones diplomáticas bilaterales.

Los dos países cerraron el pasado viernes su cuarta ronda de negociaciones con el mensaje de que la reapertura de embajadas en Washington y La Habana está "mucho más cerca".

La jefa negociadora de Cuba, Josefina Vidal, fue más cauta que su homóloga estadounidense, Roberta Jacobson, pero las dos dieron a entender en Washington que no será necesaria una nueva reunión de alto nivel para cerrar el proceso, dados los avances registrados.

LOS DOS PAÍSES CERRARON LA SEMANA PASADA SU CUARTA RONDA DE NEGOCIACIONES

Para Cuba, los mayores obstáculos eran, hasta ahora, su presencia en la lista de patrocinadores del terrorismo y la carencia de un banco con el que pudiera operar su Sección de Intereses en Washington, y ambos están resueltos.

Por su parte, EEUU exige para sus diplomáticos en la isla una libertad de movimientos semejante a la que tienen en Rusia o China, pero Cuba quiere garantías de que no aprovecharán esa situación para establecer contactos con disidentes.

Mientras, la Casa Blanca se ha mostrado cada vez más abierta a la posibilidad de que Obama visite Cuba y se da por hecho que Kerry viajará a la isla cuando se reabran las embajadas.

A Obama le "entusiasmaría" tener la oportunidad de visitar Cuba antes de que concluya su mandato, en enero de 2017, aseguró la semana pasada el portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest.

El presidente visitó en Miami la Ermita de la Caridad del Cobre, donde quiso honrar los sacrificios del exilio cubano en su búsqueda de la libertad, de acuerdo con la Casa Blanca.

El comunicado del Departamento de Estado estadounidense

Rescisión de Cuba como un estado patrocinador del terrorismo

En diciembre de 2014, el presidente Barack Obama instruyó al secretario de Estado que pusiera en marcha de inmediato una revisión de la designación de Cuba como un estado patrocinador del terrorismo, y que le presentara, en un plazo de seis meses, un informe con respecto al apoyo de Cuba al terrorismo internacional. El 8 de abril de 2015, el secretario de Estado completó la revisión y recomendó al presidente Obama, que Cuba ya no fuera designado como un Estado Patrocinador del Terrorismo.

En consecuencia, el 14 de abril, el presidente Obama remitió al Congreso el informe requerido por ley, indicando la intención del Gobierno de rescindir la designación de Cuba como un Estado Patrocinador del Terrorismo, incluyendo la certificación de que Cuba no ha proporcionado ningún tipo de apoyo para el terrorismo internacional durante los seis meses previos; y que Cuba ha dado garantías de que no apoyará actos de terrorismo internacional en el futuro. El período de previa notificación al Congreso de 45 días ha expirado, y el secretario de Estado ha tomado la decisión final de dejar sin efecto la designación de Cuba como un Estado Patrocinador del Terrorismo, efectiva a partir de hoy, 29 de mayo de 2015.

La rescisión de la designación de Cuba como un Estado Patrocinador del Terrorismo es un reflejo de nuestra evaluación de que Cuba cumple con los criterios legales para la rescisión. Si bien Estados Unidos tiene importantes preocupaciones y desacuerdos sobre una amplia gama de políticas y acciones de Cuba, las que son parte de los criterios pertinentes para la rescisión de la designación de un Estado Patrocinador del Terrorismo.


Sábado, 30 de mayo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -