Viernes 18 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FUNCIONARA EN CERCANIAS AL ACCESO SANTA LUCIA
Firmarán un convenio el próximo mes para instalar un centro de rehabilitación de adictos
Se trata de una organización surgida en Brasil, cuyos representantes estarán en la localidad para concretar la sesión del terreno donde se construirá el hogar en el que se trabajará con los jóvenes.
En la parroquia de Santa Lucía se armó una comisión que trabajará en el proyecto. El espacio de contención y reinserción social estará destinado a mujeres que deseen participar por propia voluntad.

Se firmará el próximo mes un convenio para la instalación de un centro de rehabilitación de jóvenes mujeres con problemas de adicción en Santa Lucía, promovido por la Iglesia Católica.
Se trata del proyecto de Fazendas de la Esperanza, surgido en Brasil en la década del 80, que tras registrar importantes resultados en la recuperación y reinserción de jóvenes, se amplió a otros países y en la Argentina la experiencia se replica en seis casas. Es por ello que desde hace un tiempo los obispos de las diócesis de Corrientes, Goya y Santo Tomé trabajan con la intención de concretar la instalación de uno de estos centros, tal como informó El Litoral en ediciones anteriores (ver enlaces), con el firme propósito de profundizar la contención integral de las personas afectadas por estos flagelos.
En este contexto, tras haber recorrido y analizado lugares donde podría ubicarse la Fazenda y en base a la disponibilidad de tierras, se viabiliza la alternativa de Santa Lucía. Cabe recordar que también en Mercedes existiría la posibilidad de construir otra.
Sobre el proyecto a erigirse en Santa Lucía, el párroco Alberto Altamirano comentó a El Litoral que “el mes que viene está por venir el representante de la Fazenda para América latina para firmar la documentación de la cesión del terreno donde se hará el centro de rehabilitación”. Si bien en un principio el proyecto más avanzando era el de Mercedes, aclaró que ahora se viabilizó en esta localidad “ya que el obispado cuenta con estas tierras, lo que facilitó las gestiones”.
En cuanto a las características del inmueble, indicó que “está en el acceso norte a la localidad, sobre la Ruta Provincial 27, ya que justamente esta organización solicita que esté situado a las afueras de una ciudad y donde se pueda aprovechar la tierra”.
Por otro lado señaló que desde la parroquia “se armó una comisión de trabajo que acompañará este proyecto y si bien tenemos ideas muy generales, cuando venga el representante de la Fazenda vamos a reunirnos para que nos brinde detalles de la forma de trabajo, cómo tiene que ser el edificio. A partir de allí se verá la elaboración de los planos y se buscarán constructores acá en la zona”, acotó.
Para la construcción del predio señaló que “se financia a través de una ONG de Suiza con la que está vinculada la Fazenda”.

Destinatarias y método
Respecto a las características del emprendimiento, explicó que “estará destinado a jóvenes mujeres, mientras que el de Mercedes será para varones. Y podrán participar todas aquellas que estén con problemas de adicción y quieran aceptar esta propuesta por voluntad propia, aquí no acceden los casos que están judicializados”, añadió.
En tanto se refirió a la metodología, que “por lo que sé, el trabajo durante todo el día es en grupos, en pequeñas comunidades y al final de cada jornada se hace una evaluación. Hay labores agrarias y de diversa índole, y esta experiencia fue demostrando importantes estadísticas positivas”, resaltó.
Además comentó que “los obispos Faifer y Canecín están muy entusiasmados con esta iniciativa, incluso Canecín nos compartió que en la diócesis de Formosa -de donde él proviene- trabajaron en cuestiones similares con adictos, incluso están por venir personas de esa provincia para contarnos sus experiencias y ver qué podemos tomar de ellas para aplicarlas en Santa Lucía”.


Sábado, 30 de mayo de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -