Martes 9 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EFECTO KICILLOF
Preocupa en el mercado el respaldo de Scioli a la actual gestión económica
Según bancos de inversión, las declaraciones del gobernador, considerado un "moderado", generan preocupación por potenciales medidas económicas.
"Te imaginas cómo sería si (Daniel) Scioli tiene que ir a ver a (el juez Thomas) Griesa con los chicos de La Cámpora a su lado", se preguntaba un banquero que estaba un tanto desconcertado con el desenlace electoral que comenzará en los próximos meses. Las encuestas de opinión (creíbles o no tanto) despertaron cierto cambio de humor en los mercados financieros (antes postulaban con más chances a Mauricio Macri y Sergio Massa). Que el gobernador y precandidato en la interna del oficialismo Daniel Scioli aparezca liderando encuestas y haya apoyado la gestión de Axel Kicillof encendió luces de alerta en el mundo financiero.

Scioli, que es visto como un "moderado" por el mercado, tiene el peligro de decepcionar a más de uno si termina abrazando el relato oficial, en vez de tenuemente diferenciarse de las políticas económicas actuales.

Jefferies LLC, un banco de inversión con sede en Nueva York, lanzó un alerta a sus clientes al que accedió Infobae, en donde plasma ese nuevo temor. "Se ha renovado el debate sobre el sesgo de la política después de que el gobernador Scioli sugirió que el ministro Kicillof podría continuar hasta el próximo gobierno. La complacencia política sigue siendo una preocupación. Sin embargo, es importante mencionar la importancia de los mercados de influir en la gestión de políticas", relatan.

Los puntos principales del reporte alertando a sus clientes son los siguientes:

-"No deja de ser preocupante que el gobernador Scioli haya dado a entender que el ministro Kicillof continuaría en el próximo gobierno".

-"Esto sólo puede reflejar la retórica populista típica para alinear el apoyo dentro del FpV por delante de las primarias y no un compromiso explícito para reafirmar al ministro Kicillof en su puesto. Esto también refleja algo de una contradicción en comparar el sesgo de la política del ministro Kicillof frente a los otros asesores económicos de Scioli como Miguel Bien".

-"Nosotros suponemos un mayor riesgo político en los próximos meses hasta evaluar las influencias de izquierda que podrían desafiar el supuesto cambio de régimen moderado".

-"Suponemos que los asesores económicos del gobernador Scioli ya le han informado de las limitaciones económicas con creciente debate entre los economistas y empresarios sobre los riesgos de mantener el status quo".

-"Sin embargo, no podemos descartar cierta complacencia política que pone a prueba la buena voluntad de los mercados y luego resulta contraproducente para reforzar la ortodoxia política".

-"La próxima prueba para monitorear serán las alianzas antes de las elecciones primarias y si el gobernador Scioli se ve obligado a adoptar un sesgo más de izquierda para capturar los votantes de CFK y el apoyo del partido en general. Esto podría reforzar la volatilidad de los precios de activos durante las próximas semanas".

Desde el ámbito local, la consultora Quantum, del ex secretario de Finanzas Daniel Marx, lanzó una advertencia similar. Contextualiza un informe que a mediados de abril los principales bonos en dólares de la Argentina comenzaron a perder posiciones: en el caso del BONAR 24 supera el 9%. Con la excepción del PAR en dólares ley Argentina, que se recupera, los bonos de corto y mediano plazo registran caídas en sus cotizaciones de entre el 3-9%.

"La experiencia política similar más cercana muestra la recurrencia de períodos de mayor volatilidad en precios durante el proceso pre-electoral", dicen. En 2011, entre los máximos y mínimos de ese período (7/4 y 4/10), los precios de los títulos de la deuda soberana en dólares cayeron entre 17-19% (con la excepción del PAR que cayó 13%). Sin embargo, para la comparación anual el rendimiento acumulado fue también negativo, pero menor, del 13%.

"Con el inicio de la contienda electoral y el recorrido que queda por delante, podríamos ver más volatilidad en precios. Más allá del corto plazo, por lo pronto la creencia generalizada es que la política económica se corregirá con el próximo Gobierno, incluyendo algún acuerdo con los holdouts, con lo cual las ganancias de capital por la compresión de spreads siguen siendo una zanahoria a perseguir", asume Quantum.

Algo parecido ocurre con las acciones. Dicen que esta vez se parte de un nivel absoluto más alto y un marcado convencimiento de mejoras futuras. "Las recientes correcciones de 13% en dólares de los últimos 20 días implican un ajuste de expectativas en un contexto que es más difícil. Sin embargo, el mercado accionario argentino nos señala que si bien estructuralmente está con importante potencial de crecimiento, en el corto plazo nos adelanta una creciente volatilidad esperable", afirman.


Viernes, 29 de mayo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -