Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DATOS
Argentina mantiene la peor marca de muertes por accidentes en rutas
El país ingresó en el Foro Internacional de Transporte, dependiente de la OCDE.
Según datos provisorios del informe anual, en la Argentina mueren entre 11 y 13 personas por año cada 100.000 habitantes. El ranking


Junto con Marruecos e Israel, la Argentina ya forma parte del Foro Internacional de Transporte (ITF), que depende de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La novedad se conoció durante la Cumbre Anual del ITF, que se desarrolla en ciudad alemana de Leipzig.

Durante el evento, al que acudieron funcionarios y empresarios de Transporte, Comercio y Turismo, se dieron a conocer estadísticas internacionales sobre la cantidad de muertes por accidentes en rutas.

Los países con las tasas de mortalidad más bajas se encuentran en Europa: Suecia y el Reino Unido registraron menos de 3 muertes por cada 100 000 habitantes en 2013. En algunos países miembros, sin embargo, esta tasa sigue siendo superior a los 10, como es el caso de la Argentina.

Aunque a nivel mundial, las muertes en accidentes han retrocedido en la mayoría de los países, la Argentina ocupa un lamentable primer lugar en muertes por accidentes en las rutas en un grupo de 32 países relevados.

Según la información a la que tuvo acceso Infobae, nuestro país registra poco más de 5.000 muertes por años en siniestros viales desde el 2010 a la fecha, con la peor tasa del grupo, que es de 11,1 a 13 muertos por año por cada 100.000 habitantes (mapa).




Según las estimaciones provisorias difundidas recientemente, durante 2013 el número de muertes en rutas se redujo un 4,3% entre 2013 y 2012 en los 32 países miembros IRTAD.

La tendencia a largo plazo muestra una disminución muy significativa de 42% entre 2000 y 2013, agrega el trabajo. En este marco hay que destacar que las cifras de 2013 argentinas mejoraron el año último, con una caída de 2,8 por ciento.

Del informe se desprende que las rutas menos peligrosas son los de Suecia, que tiene 2,7 muertos por año por cada 100.000 de población. El top ten lo completan Reino Unido, Suiza, Holanda, Dinamarca, Israel, España, Noruega, Japón e Irlanda.




Aunque las reducciones sustanciales de mortalidad general se han logrado desde el año 2000, el ritmo de mejora para los "usuarios vulnerables" es menor que para los ocupantes del vehículo.

Según el trabajo, mientras que las muertes entre los ocupantes de automóviles se redujeron en un 54% entre 2000 y 2013, las disminuciones fueron sólo de 36% para los peatones, de 35% para los ciclistas y de 22% para los usuarios de motos.

Una de las conclusiones a las que llegaron los expertos es que el aumento de la seguridad en las rutas requiere de "legislación, educación, tecnología", al mismo tiempo que admitieron que el camión para llegar a ese objetivo no está exento de complicaciones.


Viernes, 29 de mayo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -