Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CON LA PRESENCIA DEL GOBERNADOR COLOMBI
Multitudinario Desfile para recordar un nuevo aniversario de la Patria
GALERÍA DE FOTOS Con la masiva participación del pueblo correntino se llevó a cabo el Desfile Cívico - Militar en la Costanera General San Martín, en adhesión al 205º aniversario de la gesta histórica del 25 de Mayo de 1810. El gobernador Colombi puso de relieve en la oportunidad que “somos herederos de la Revolución y debemos continuar con esos valores”.
El gobernador Ricardo Colombi presidió este lunes el desfile Cívico – Militar realizado sobre Costanera General San Martín, en el marco de los festejos por el 205º aniversario de la Revolución de Mayo.
En la oportunidad, el mandatario estuvo acompañado en el palco oficial –ubicado frente al Anfiteatro José Hernández- por el vicegobernador, Gustavo Canteros, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, ministros, secretarios y subsecretarios del ejecutivo provincial, interventores de entes autárquicos, legisladores nacionales y provinciales, concejales, ministros del Superior Tribunal de Justicia y funcionarios del poder judicial, representantes de fuerzas de seguridad, consulados y entidades intermedias, docentes, tutores, alumnos y público en general.
Bajo los acordes de la Banda de Música de la Policía de Corrientes, el desfile se concretó en medio del fervor y color patrio que le insufla en cada año el pueblo correntino a la celebración del Día Patrio, y contó con la participación de establecimientos educativos de nivel público y privado, que acompañaron la ceremonia con sus respectivos abanderados, cuerpos de docentes y alumnos. También desfilaron las distintas fuerzas de seguridad y Centros de Ex Combatientes en Malvinas.
Al referirse al significado del 25 de Mayo, Ricardo Colombi dejo en claro que “somos herederos de la Revolución y debemos continuar con esos valores”.
Hizo además un encendido llamado a proseguir por el “camino de la democracia, el federalismo y el respeto por los valores republicanos”.
Destacó que el pueblo correntino es “muy especial, celebra con entusiasmo y patriotismo como pocos esta fecha”, a lo que acotó: “por eso es fundamental honrar a los hombres de la patria que nos dejaron la huella para que podamos ser una nación”.
“Son fechas trascendentes que nos invitan a reflexionar y hoy más que nunca tenemos que recordar el legado que nos han dejado nuestros héroes”, concluyó expresando el mandatario.
En tanto, el ministro de Educación, Orlando Macció, tras resaltar la masiva participación de los establecimientos escolares y de la comunidad correntina en el Desfile, enfatizó que esta fecha “nos demuestra que los valores y los símbolos patrios se ven fortalecidos y el espíritu patrio está latente en los jóvenes”.
Solemne Tedeum
Previo al Desfile Cívico – Militar, el gobernador Ricardo Colombi y toda la comitiva provincial asistieron al solemne Tedeum celebrado en la iglesia Nuestra Señora de la Merced. En la oportunidad, el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, ofreció la tradicional Homilía, en donde través de la oración a Dios por la Patria, evocó la gesta histórica del pueblo argentino en 1810.
Tan importante celebración religiosa convocó al pueblo para poner a la Patria en las manos de Dios y bajo la protección de la Santísima Virgen María.
Entre sus principales conceptos, el Arzobispo expresó que la “patria es lugar de gratitud y encuentro. Por ello comprometamos todos los esfuerzos en promover el encuentro y la paz social y que podamos seguir construyendo juntos una Argentina para todos””.
"Amarla y sentirla y agradecer es nuestra mejor acción porque nos lleva al encuentro. En cambio el que no agradece empieza a contener y acumular creando la figura de la riqueza que Jesús llama: Insensato . Se encierra, se aleja de los demás; sin embargo para que el encuentro con los demás sea libre y permanezca es necesario trascender. Para eso se necesita un punto de apoyo”, remarcó el religioso.
Y al referirse al año electoral en curso, Stanovnik dijo que el mismo debe “servir para fortalecer un compromiso, una oportunidad para un debate cívico sobre el presente y el futuro. Las elecciones no deben generar violencia sino ser un escenario de debate".
Significado del 25 de mayo de 1810
La Revolución de Mayo de 1810 representó un cambio crucial que marcó un antes y un después en la historia argentina. Fue un proceso histórico y social que resultó en la ruptura de los lazos coloniales con España, y a la vez, habilitó el camino hacia la independencia de nuestro país, lograda el 9 de julio de 1816.
Los hechos producidos cristalizaron un movimiento liberador que venía buscando, desde 1806, mayor participación política y económica de los criollos.
Días antes de la revolución, ante la noticia de la caída de la Junta de Sevilla, Cisneros realizó una proclama donde reafirmaba gobernar en nombre del rey Fernando VII. Esa noche, un grupo de personas se reunieron en la casa de Rodríguez Peña y decidieron exigirle al virrey la convocatoria a un Cabildo Abierto para tratar la situación en la cual quedaba el virreinato después de los hechos ocurridos en España.
Estos hechos desencadenaron en el Cabildo Abierto que se realizó el 22 de mayo de 1810, y que tres días más tarde nombró a la Primera Junta de Gobierno. La misma tuvo como presidente a Cornelio Saavedra, y como secretarios a Juan José Paso y Mariano Moreno. Así se conformó nuestro Primer Gobierno Patrio.
Por eso, esta es una fecha para celebrar nuestra independencia y soberanía y para recordar que la patria somos todos, y la construimos todos los días.


















Lunes, 25 de mayo de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -