Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAMPAÑA
Randazzo, un duro que confía en los gestos silenciosos de Cristina Kirchner
El ministro confía en que podrá superar a Scioli en las PASO gracias al respaldo presidencial. Críticas a la victimización y los militantes del "vengo por la mía"
"Flaco, ¿sabés cuántas presiones vas a tener?", fue la frase que le dijo la Presidente a Florencio Randazzo, en una semana en la que el precandidato presidencial quedó expuesto en los medios por una supuesta cargada a Daniel Scioli que él negó y adjudicó a una operación en su contra. El ministro del Interior y Transporte está convencido de que hasta las elecciones primarias del 9 de agosto el camino será intenso, aunque cree que ya hay hacia él gestos políticos presidenciales fuertes.

Sin embargo, ni en privado se anima a decir que él es el candidato de Cristina Kirchner porque la Presidenta no reveló aún su preferencia.

Randazzo asegura que tiene las "manos libres" para llegar al poder, a diferencia de Scioli que para los que apoyan su candidatura representa al "poder concentrado de siempre" y que es a ése poder, a quien va a tener que responderle si logra llegar a la Casa Rosada.

La pelea por la sucesión presidencial en el Frente para la Victoria está hoy al rojo vivo. Por eso cada gesto de Cristina Kirchner cobra un significado político enorme. "Primero dijeron que me sacaba el ministerio, después que me iba a bajar de candidato presidencial a gobernador bonaerense. Después dijeron que me iba a castigar apartándome de los actos, y nada de eso pasó. Ahora no saben que decir", dijo el ministro en la intimidad de su despacho ante uno de sus colaboradores. Su oficina está en la planta baja de la Casa Rosada. Mientras tanto, afuera preparaban el escenario para los festejos del 25 de Mayo que culminan hoy.

La Presidenta lo único que hizo fue sacar de la órbita del ministerio del Interior a la Dirección Nacional Electoral por una cuestión casi de sentido común: un candidato presidencial del oficialismo no puede ser el que maneje el recuento.

Randazzo se enfurece con Scioli y los suyos porque practican la política de la victimización. Cuando Juan Manuel Urtubey ganó en Salta y medio Gobierno se trasladó a la provincia a festejar el contundente triunfo; el gran ausente había sido Scioli. Esa misma noche hubo una versión de que la orden de bajarlo de la foto del triunfo había llegado desde la Casa Rosada. Para los allegados a Randazzo habría sido el mismo equipo del gobernador bonaerense el que echó a correr esa versión para victimizarse. Fue el propio Eduardo "Wado" de Pedro, secretario general de la Presidencia, quien aseguró ante una consulta que nadie había bajado a Scioli.

PARA RANDAZZO, SCIOLI HACE DE LA VICTIMIZACIÓN UNA FORMA DE HACER POLÍTICA

Para Randazzo, Scioli hace de la victimización una forma de hacer política y lo va a seguir haciendo.

Las posturas entre los precandidatos presidenciales del oficialismo son irreconciliables. Cuando se ven en algún acto se saludan y nada más. Habrá que ver que pasa ahora después del episodio del discurso de Randazzo en Carta Abierta donde habló de que el proyecto se quedaba "manco" y el auditorio luego se rió. Jura que no lo dijo por Scioli porque hablaba de un momento político y no de candidatos. "Yo no hago esas cosas, los que me conocen lo saben", dijo en su momento.

Randazzo siente que está invisibilizado por los medios como candidato y asegura que se instaló que las PASO las gana Scioli. Son varios los gobernadores y dirigentes que juegan con el gobernador bonaerense y hasta algunos podrían hacer en breve un pronunciamiento en favor del ex motonauta. La teoría del hombre de Chivilcoy es que en política está lleno de los militantes de "vengo por la mía": son los oportunistas que van con el dirigente que creen mejor posicionado. Eso explica algunas alianzas.

Sin embargo hay un dato clave: son varios los que, sobre todo en provincia de Buenos Aires, van a las PASO con las dos listas de candidato presidenciales del Frente para la Victoria. Con Scioli y con Randazzo. Para el ministro eso tiene una única explicación: no hay ninguno consolidado. Por ejemplo, la semana pasada el gobernador bonaerense fue recibido en Tucumán por el gobernador José Alperovich con un gran acto de campaña. Esta semana Alperovich le habría dicho a Randazzo: "Flaco, cuando vos vengas avísame y lo mismo va a ser para vos". Peronismo explícito.

Después del acto en el que se presentó el Centro Cultural Néstor Kirchner en el edificio del ex Correo, Randazzo se fue con varios mensajes de dirigentes que, al ver el trato que le da la Presidenta, quedaron en verlo esta semana. Uno de ellos es el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, quien declinó de la competencia de presidencial luego de que Cristina Kirchner pidió un "baño de humildad" a los dirigentes de su partido que estaban en la grilla electoral y no medían en las encuestas.

Esta cuestión es una de las que colaboradores de extrema confianza de Randazzo señalan como una muestra de la relación de su jefe con la Presidenta: que existieran varios candidatos en la pelea presidencial sólo beneficiaba a Scioli y fue Cristina Kirchner la que decidió que la pulseada electoral termine sólo entre Randazzo y Scioli.

EN CASA ROSADA, ALGUNOS NO DESCARTAN QUE LA PRESIDENTA MANIFIESTE SU APOYO A UN CANDIDATO

Con la Presidenta tiene una muy buena relación política. Ella le dice "Flaco". Así lo llaman todos en el PJ. Randazzo no es de los que va a comer a la residencia de Olivos, privilegio que conserva desde la presidencia de Néstor Kirchner, Carlos Zannini, secretario Legal y Técnico. Pese a la excelente relación que tenía con "Néstor", el ministro tampoco fue nunca a jugar al fútbol a Olivos.

Sin embargo, habla todos los días con la Presidenta, se ven además en la Casa Rosada y en la quinta de Olivos cada vez que ella convoca a reuniones de trabajo. Cristina Kirchner siempre prefirió que "su casa" estuviera lo más lejos posible del trabajo.

"Qué le pregunten a Scioli cuántas veces habla con la Presidenta, a ver que dice", suelen decir los colaboradores del ministro. Todos los que hablan de política con Cristina Kirchner, además de la gestión, son muy cuidadosos de revelar el contenido de esas charlas porque saben que eso provoca la irritación presidencial.

Hay hermetismo total en el Gobierno sobre la preferencia de Crisitina Kirchner; al menos dos fuentes con despacho en la Casa Rosada aseguraron que no está descartado que sobre el final diga quién es su candidato.

Randazzo está convencido que él es el más consustanciado con el "proyecto", que realmente defiende los logros del Gobierno y va a mantener la línea que marcaron los Kirchner; algo que le preocupa mucho a la Presidente. Todos los gestos políticos presidenciales indican, según Randazzo, que hay un respaldo hacia él. Y sobre todo porque considera que sigue con la línea que marcaron Néstor y Cristina Kirchner al dar peleas donde se tocaron fuertes intereses es la misma que el impulsaría si logra ganarle las PASO al gobernador bonaerense. Además uno de los armadores de su precandidatura presidencial es Zannini, el hombre de más confianza de Cristina Kirchner.

En cambio, Scioli es para Randazo y, para el sector del Gobierno que lo respalda, un dirigente que apenas llegue al poder va a ser funcional a los poderes concentrados. Según ellos eso lo que se esconde detrás de su discurso del "diálogo y el consenso"; además dicen que el sciolismo construye con los dirigentes (gobernadores y legisladores) porque con la militancia no puede.

Scioli y Randazzo mantienen fuertes diferencias hasta en el estilo de hacer política. Ir al programa de Marcelo Tinelli los define: para la Presidenta, y Randazzo adhiere, es la peor muestra de la farandulización, más allá de que el Gobierno y el conductor número uno de la televisión hayan acercado posiciones en estos meses.

Randazzo cultiva el bajo perfil. Tiene dos hijos y una esposa que, por una decisión familiar, prefiere mantenerse fuera de la política. En los próximos días de campaña, el ministro intentará mostrar sus diferencias profundas con Scioli. En público y en privado es muy crítico de la gestión de la provincia de Buenos Aires.

NADIE EN EL GOBIERNO OLVIDA QUE SCIOLI ESTUVE A PUNTO DE CERRAR CON MASSA EN 2013

Llega a la Casa Rosada muy temprano y nunca se va antes de la medianoche, aseguró uno de sus colaboradores. No cree en las encuestas, y apuesta a que va a convertirse en la sorpresa de las PASO.

La especulación que existe entre algunos funcionarios es que Cristina Kirchner sólo quiere mantenerlo a Scioli dentro del espacio y después del 20 de junio que cierran las listas, podría dar su apoyo a Randazzo cortándole así la posibilidad al gobernador bonaerense de romper con el Frente para la Victoria. Esta teoría es pura especulación.

Lo cierto es que en el despacho presidencial nunca olvidaron que en el año 2013 estaba cerrado y anotado en un papel el acuerdo entre Scioli y el entonces intendente de Tigre, Sergio Massa, que a último minuto se frustró porque el gobernador bonaerense desistió. La desconfianza sobre Scioli, según algunos, no se habría disipado.

Scioli siempre dice en privado que más muestras de fe kirchnerista no puede hacer y asegura que más allá de que no tenga una relación cercana con la Presidenta siente que es él el candidato del oficialismo. Además está convencido de que logró polarizar la elección con el jefe de Gobierno porteño y candidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, y que la pelea final será entre ellos. El gobernador sí cree en las encuestas y en todas las que tiene está él primero.

Los allegados a Cristina Kirchner aseguran que la cuestión es quién va a mantener los ejes del "proyecto" y por otro lado, quién va a respetar el liderazgo de Cristina Kirchner. Para Randazzo la jefa del proyecto es la Presidenta. Fuentes de extrema confianza de Scioli han dicho que la vocación del gobernador bonaerense es llegar a la Casa Rosada y presidir el PJ. Igual siempre reconocen el liderazgo presidencial.

En la Casa Rosada ya hay un alerta sobre este punto: Urtubey, que ya dijo que quiere ser candidato presidencial en 2019, avisó que va a gobernar el que tiene "la lapicera" en el escritorio de la Casa Rosada y que a Cristina Kirchner le podrán pedir una opinión si hace falta. La incógnita es cómo será el comportamiento de Scioli si llega a ganar.

Anoche Randazzo estuvo con otro ganador en las primarias de Chaco, Jorge Capitanich. Sonriente participó de otro triunfo oficialista.

Se juega a todo a las primarias del 9 de agosto y ya ha dicho en privado que si pierde, el 10 de diciembre se va a su casa y se dedicará a otra cosa. "Si lo eligen a Scioli, qué se hagan cargo de lo que hicieron y que venga otro a quedarse blanco en canas a la Rosada", dijo en las últimas horas.

Cuando al final se devele cuál es el plan de la Presidente se terminará de definir en definitiva su propia sucesión. Hoy Scioli y Randazzo esperan la bendición final.

Mientras tanto, algunos kirchneristas ya se arriesgan a afirmar en privado por estas horas que al final, que al final la Presidenta no será candidata a nada.


Lunes, 25 de mayo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -