Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MULTITUD DE FIELES
El Salvador se vistió de fiesta para celebrar la beatificación de monseñor Óscar Romero
Presidida por el cardenal Angelo Amato, la ceremonia tiene lugar en la plaza Salvador del Mundo, en el oeste de San Salvador. Contó con la presencia de más de 200.000 fieles de todo el mundo

Treinta y cinco años después de que la bala de un francotirador impactara en su pecho, el arzobispo Óscar Arnulfo Romero fue beatificado en una multitudinaria ceremonia en San Salvador por impulso del papa Francisco, que lo eleva a los altares como modelo de una iglesia comprometida con la justicia social en América Latina.

Presidida por el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos y enviado especial del Papa, la ceremonia tuvo lugar en la plaza Salvador del Mundo, en el oeste de San Salvador. El ritual que elevó a Romero a los altares católicos se realizó con un intenso repicar de campanas, en medio de un ambiente festivo que reunió a más de 200.000 fieles de todo el mundo.

Además de Amato, asisten el cardenal de Honduras y el coordinador del Consejo de Cardenales que asesora el Papa Francisco en la reforma de la Curia romana, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga y por Panamá, José Luis Cunza.

Al acto central acudieron más de 100 arzobispos y obispos; y como invitados especiales figuraron el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, sus pares Rafael Correa (Ecuador), Juan Orlando Hernández (Honduras), Juan Carlos Varela (Panamá), y los vicepresidentes de Bolivia, Costa Rica, Cuba y Belice.

"Será una día inolvidable, será una fiesta planetaria. Esta fiesta va a unir al mundo entero en la esperanza de un mundo en el que de verdad los valores por los que luchó monseñor Romero vayan haciéndose presentes", había anticipado el obispo auxiliar de San Salvador, Gregorio Rosa Chávez.

Los preparativos para la beatificación comenzaron desde que el Papa firmó el 3 de febrero el decreto que reconoció a Romero como mártir de la iglesia al ser asesinado por "odio a la fe".

Desde el martes, la cripta de Romero en el sótano de la catedral de San Salvador comenzó a recibir fieles que depositan flores. Arrodillada frente a la impresionante escultura de Romero, Amanda Domínguez, una vendedora ambulante, exclama dirigiéndose al religioso homenajeado: "Duerme el sueño de los justos".

La causa para beatificar al pastor la inició en 1990 el sacerdote Rafael Urrutia, quien investigó durante tres años los escritos de Romero. "Con monseñor Romero aprendimos a hacer procesos de canonización, y lo fuimos haciendo lentamente", reconoce Urrutia en declaraciones a la AFP.

El proceso llegó a la Sagrada Congregación para la Causa de los Santos, pero se detiene para estudiar las causas del martirio.

Fue necesario "dilucidar si fue asesinado por causas políticas o ideológicas o si fue un martirio por odio a la fe, por eso (el proceso) fue largo, llevó 10 años (2000-2010)", explica Urrutia.

El proceso de beatificación de Romero, al que se oponían sectores conservadores, permaneció estancado por varios años, hasta que en abril de 2013 fue desbloqueado por el actual pontífice.

Monseñor Vincenzo Paglia, postulador de la beatificación, buscó poner fin a la polémica al señalar que los santos "son para unir, nunca para dividir" e instó a los salvadoreños a unirse alrededor de la figura de Romero.

La causa de la beatificación del arzobispo tomó fuerza en momentos en que la izquierda llegó al poder en El Salvador con el presidente Mauricio Funes, quien el 24 de marzo de 2010 pidió perdón en nombre del Estado por el magnicidio y declaró a Romero "guía espiritual de la nación".

Ante el desagrado de la derecha, Funes bautizó con el nombre de Romero un moderno bulevar, el aeropuerto internacional y ordenó inmortalizar al pastor con un imponente mural en el salón de honor de la casa de gobierno.


Unas 28.000 personas garantizaron la seguridad durante la beatificación de Romero

El director general de Protección Civil de El Salvador, Jorge Meléndez, dijo que un grupo de 28.500 personas de diversas instituciones salvadoreñas, garantizaría la seguridad durante el acto de beatificación de monseñor Óscar Romero.

Meléndez presentó el mecanismo de Coordinación Interinstitucional para el acto de beatificación de monseñor Romero, que se celebra en la Plaza Salvador del Mundo de la capital salvadoreña.

El funcionario declaró que el plan se "activará por medio de los mecanismos de coordinación basados en las solicitudes del Sistema de Comandos de Incidentes".

Los Comandos Incidentes se "encargarán de tener el control de la situación y garantizarán la seguridad durante el evento", detalló.

El mecanismo pretende "proporcionar medidas de prevención, protección, atención, auxilio y seguridad, de manera eficiente y oportuna a las personas que asistan al evento", detalló un comunicado de Protección Civil.

Las instituciones salvadoreñas que forman parte del mecanismo son el Cuerpo de Bomberos, los Comandos de Salvamento, la Cruz Verde, la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada, el Ministerio de Salud, la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) y el Ministerio de Obras Público.

Romero fue asesinado el 23 de marzo de 1980 en San Salvador por un francotirador de los escuadrones de la muerte, cuando oficiaba misa en la capilla de un hospital para enfermos con cáncer.


Domingo, 24 de mayo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -