PREMURA POR LA RECUPERACION DE LA RUTA PROVINCIAL 126 Habilitaron puente bailey en arroyo Barrancas, aunque con tránsito restringido a 20 toneladas  Desde ayer al mediodía circulan vehículos por el puente que atraviesa el arroyo, pero enfatizan en que sólo se puede cruzar hasta 20 toneladas. Las comunidades más afectadas en la zona ratificaron tras esta contingencia la necesidad de obras en la ruta. Desde Provincia aseguran que trabajan en el tema. Con la colocación y terminación de la instalación de un puente bailey se recuperó ayer al mediodía el tránsito vial en la Ruta Provincial 126 a la altura del arroyo Barrancas, luego de que el jueves 16 de abril se desmoronó una de las cabeceras, en cercanías a Pueblo Libertador, interrumpiendo el paso entre esta localidad y Sauce durante 38 días. Tras varias semanas de trabajo por parte de Vialidad provincial y de reclamos de los vecinos y autoridades locales, los vehículos empezaron a circulan, aunque advirtieron que sólo pueden hacerlo hasta 20 toneladas. Cabe recordar que el viaducto data de la década de 1930, edificado con otras características y atendiendo una demanda diferente a la actual. El titular de Vialidad, Justo Armando Espíndola, confirmó ayer a El Litoral que “a las 12 del mediodía quedó habilitado el tránsito”. En este sentido señaló que “el personal siguió trabajando a pesar de la lluvia que se dio en el lugar”. Entre las recomendaciones para los usuarios de esta ruta, y de este puente en particular, ratificó que “pueden cruzar vehículos de hasta 20 toneladas, queremos que se respete esto”.
Contingencia Una vez ocurrido el derrumbe en parte del puente, desde el Gobierno provincial se anunció que se iniciaba un plan paliativo con la instalación de un puente bailey que ayer finalmente quedó habilitado luego de trabajarse en el transporte, armado y nivelación del mismo. En tanto que informó que, mientras tanto, se analizarían las mejoras necesarias en la zona, a largo plazo, al considerar que es el principal camino de conexión en el sur correntino de Este a Oeste, uniendo las localidades de Curuzú Cuatiá, Sauce, Pueblo Libertador y Esquina, además de sus zonas rurales. Cabe recordar que están pendientes créditos y gestiones que en reiteradas oportunidades se anunciaron a nivel provincial y que se reclamó desde las comunas implicadas, tendientes a mejorar el estado y la conectividad de la microrregión. Entre esto último el miércoles el Concejo Deliberante de Sauce sesionó en el paraje Cañaditas, tal como informó El Litoral, donde se volvió a expresar la necesidad de gestionar obras en la Ruta 126. En concreto, requerirán el enripiado en el tramo que va de Sauce a Libertador y la repavimentación hacia Curuzú. Desde la Provincia dijeron a este diario que “se está trabajando en mejoras para esta ruta, lo cual se maneja desde otro nivel gubernamental”.
Domingo, 24 de mayo de 2015
|