Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CEREMONIA
Ecuador admitió que "no es posible garantizar" la seguridad de los fieles en la misa papal
Más de 1,2 millones de personas asistirán a la ceremonia religiosa que ofrecerá Francisco al aire libre el 6 de julio en Guayaquil.

El informe oficial concluyó que el terreno es irregular y representa un riesgo de avalancha

El gobierno de Ecuador admitió el viernes que "no es posible garantizar" la seguridad para 1,2 millones de fieles que prevé asistan a la misa campal que ofrecerá el papa Francisco el 6 de julio en una explanada en Guayaquil.

"El análisis concluye que no es posible garantizar físicamente la seguridad para 1,2 millones de asistentes a esta misa planificada", dijo a la prensa la secretaria (ministra) de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, en Guayaquil (suroeste).

Por pedido del presidente Rafael Correa, ese organismo, la fuerza pública y otras entidades elaboraron un informe sobre el área de 40 hectáreas, contigua a un santuario, donde el papa Francisco ofrecerá el acto litúrgico.

Antes de que fuera divulgado el documento, el gobernador de la provincia de Guayas (capital Guayaquil), Rolando Panchana - quien funge como representante del presidente - planteó el miércoles un cambio de lugar, lo que precipitó su renuncia tras ser desautorizado por el gobierno.

Apoyada en el estudio técnico, Cornejo señaló que el terreno es irregular y representa un riesgo de avalancha humana, por lo que las autoridades propondrán un máximo de asistentes para la misa campal.

Se fijará un aforo ante la "irregularidad del terreno, que presenta un peligro potencial de avalancha humana, así como una sola vía de acceso, que es también la única vía de evacuación", agregó.

"Vamos a trabajar para determinar cuál es el aforo idóneo para garantizar la seguridad física de los asistentes", añadió la funcionaria.

Cornejo agregó que el informe será presentado al Vaticano.

El papa prevé celebrar una misa en el Santuario del Señor de la Divina Misericordia, 24 km al oeste de Guayaquil, ante 1,5 millones de personas, según estimaciones de la iglesia Católica ecuatoriana.

El jueves el arzobispo de Quito, Fausto Trávez, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, dijo que el Sumo Pontífice eligió ir a ese santuario, descartando de momento un cambio de planes.

Tras sobrevolar la zona el martes, Correa expresó que "hay desniveles (en el terreno) de hasta 14 metros" y aludió "dificultades de acceso".


Sábado, 23 de mayo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -