Lunes 8 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PARA EL MERCADO
El próximo Gobierno deberá ajustar el dólar oficial hasta $13
La paz cambiaria, según bancos del exterior, durará hasta el fin del mandato kirchnerista.
Pero quien gane las elecciones presidenciales en la Argentina tendrá en sus manos la tarea de actualizar el precio del dólar atrasado

La paz cambiaria que vive la Argentina, a esta altura, es innegable. El dólar anclado y los dólares que llegaron del exterior (vía Bonar 24, YPF, Ciudad, etc.), más las líneas de crédito del Banco Central, posibilitan que los vaivenes del billete verde estén lejos de las tapas de los diarios. Pero la tranquilidad duraría hasta diciembre de este año. Estiman en los bancos de inversión del exterior que el próximo gobierno (sea quien fuere) tendrá que desactivar la bomba cambiaria: que el dólar está barato en la Argentina con el nivel de inflación reinante.

Bajo esa premisa se mueven en las mesas de dinero del exterior. Quienes cubren sus posiciones de los vaivenes del tipo de cambio hoy, están dispuestos a pagar un costo elevado porque estiman que habrá una devaluación del dólar oficial.

¿A qué precio ven el dólar? Los que operan en el denominado Non-Deliverable Forward (NDF), mercado del exterior donde el BCRA no interviene (por ende el precio es sin intervención oficial) pagan hasta $13 en los contratos más largos (doce meses, o sea mayo del año próximo).

El dólar anclado ha sido la estrategia oficial luego de que la devaluación del eyectado Juan Carlos Fábrega hiciera "la tarea sucia". Ahora, Alejandro Vanoli defiende este dólar atrasado que -hay que reconcer- ayudó a mantener al billete en el mercado paralelo hacia abajo, y a desactivar la expectativa de depreciación que podría entorpecer el ingreso de dólares (léase liquidación de soja).

En el BCRA se habla de que la política de Vanoli "consolidó la estabilidad cambiaria y financiera". Resaltan el crecimiento de los plazos fijos en pesos, tanto en el segmento mayorista como en el minorista (en el primer cuatrimestre del año los plazos fijos de menos de un millón de pesos aumentaron casi un 37%, mientras que el incremento mensual de abril del total de depósitos a plazo fue un récord desde 2003).

El titular del BCRA resalta que de esta manera se "afianza la reducción de la brecha cambiaria y la recuperación de las reservas internacionales".

Y fue más allá y retó a los candidatos a presidente que dijeran que harán con el dólar si son elegidos en octubre. Se sabe nadie se inmolará en público, pero los asesores de los candidatos (incluso los oficialistas) saben que el dólar a $9 actual es insostenible.

"Sabemos con certeza que esta calma enfrentará amenazas en los próximos meses. Las curvas de dólar futuro (Rofex y Nueva York) coinciden en empinarse sensiblemente en las posiciones 2016: vale decir, el mercado confía en que continuará el crawling peg hasta diciembre, pero descuenta un fuerte ajuste cambiario cuando haya asumido el nuevo gobierno", señala la consultora Federico Muñoz & Asociados.

Dada esta expectativa devaluatoria, agregan, es de esperar que en algún momento de lo que resta de 2015 el público busque opciones para dolarizar carteras.

Según explica la consultora ACM, los futuros de dólar para principios de 2016, si bien cayeron, todavía comprenden una devaluación implícita cercana al 42%. "De todos modos, dada la importante influencia del BCRA en estos mercados, hay que tomar esta información con cierta cautela", acotan.

En cualquier caso, dicen, si bien es esperable que estas condiciones se mantengan en el corto plazo, lo cierto es que la sostenibilidad del actual margen con que parece contar el BCRA para reducir las tasas sin generar presiones cambiarias e inflacionarias adicionales, pareciera ser "débil en el mediano plazo, toda vez que el acercamiento de las elecciones y el cambio de Gobierno anticipen la proximidad o no, de un eventual salto cambiario".


Jueves, 21 de mayo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -