Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRAGEDIA
Inmigrantes se pelean con hachas: 100 muertos
Rohingyas de Birmania y ciudadanos de Bangladesh se enfrentaron por agua y comida frente a las costas de Indonesia.
Por lo menos 100 personas fallecieron en sangrientos choques entre rohingyas de Birmania y migrantes de Bangladesh, armados con hachas, cuchillos y barras de metal, en un barco varado frente a las costas de Indonesia, relataron sobrevivientes de ambos grupos.

La violencia estalló cuando comenzaron a escasear el agua y la comida, relataron supervivientes exhaustos, muchos de ellos con marcas de golpes y heridas, instalados en un campamento en la provincia de Aceh.

Algunos de los sobrevivientes que forman parte de los 3000 rohingyas y bengalíes que han llegado en las últimas semanas a Indonesia hablan de hasta 200 muertos.

Muchos de los sobrevivientes se salvaron porque saltaron al agua cuando estallaron los encarnizados enfrentamientos y fueron socorridos por pescadores locales, que los llevaron hasta la costa. Los rohingyas y los bangladesíes se acusan mutuamente de haber iniciado los enfrentamientos.

Un grupo de pescadores locales rescató a cientos de migrantes frente a las costas de la provincia indonesia de Aceh, según anunciaron las autoridades locales y los mismos trabajadores de la pesca.

Khoirul Nova, responsable de los servicios de rescate en Indonesia, informó del rescate hasta el momento de 374 migrantes que podrían proceder de Birmania.

Los pescadores socorrieron en el "estrecho de Malaca" a 102 migrantes, entre ellos 30 niños y 27 mujeres, había indicado Nova previamente, antes de informar del rescate de 272 personas más. Los migrantes socorridos fueron trasladados a la localidad de Simpang Tigan, en el este de Aceh.

Teuku Nyak Idrus, miembro de una cofradía de pescadores de Aceh, dijo que los migrantes se encontraban a bordo de un barco frente a las costas indonesias. "Muchos están enfermos. Me dijeron que algunos de sus amigos murieron de inanición", añadió.

Los habitantes estaban proporcionando agua y comida a los rescatados, al tiempo que los médicos trataban a los migrantes enfermos, explicó.

Cientos de musulmanes rohingya de Birmania, considerados como una de las minorías más perseguidas del mundo, llegaron a Aceh en los últimos días, al igual que cientos de bengalíes que huyen de la pobreza.

Otros miles más han alcanzado las costas de Indonesia, Malasia y Tailandia, tras ser abandonados por los traficantes de seres humanos en el mar.

Malasia e Indonesia acordaron este miércoles darle refugio temporal a los miles de migrantes varados frente a sus costas, a condición de que puedan ser realojados o repatriados en el período de un año.

Se trata de un cambio de posición de esos dos países, sometidos a una fuerte presión internacional desde hace días.

Casi 3.000 migrantes han llegado a Tailandia, Indonesia o Malasia en los últimos días, pero hasta ahora las autoridades habían alejado de sus costas a varias embarcaciones, provocando duras críticas de las Naciones Unidas.

"El remolque y el alejamiento (de los barcos) va a cesar", declaró el ministro de Relaciones Exteriores de Malasia, Anifah Aman, en una rueda de prensa conjunta con su homólogo indonesio Retno Marsudi.

"También acordamos ofrecer refugio temporal a condición de que la comunidad internacional lleve a cabo el proceso de realojamiento y de repatriación en el plazo de un año", dijo Anifah.

"Indonesia y Malasia acordaron continuar proporcionando asistencia humanitaria a los 7.000 inmigrantes irregulares que todavía siguen en el mar", dijeron ambos ministros en un comunicado publicado tras una reunión sobre la llegada masiva de migrantes de Birmania y Bangladesh.

Asimismo, el canciller de Tailandia, Tanasak Patimapragorn, también participó en la reunión pero no estuvo en la rueda de prensa. Bangkok no se unió por el momento a la propuesta, porque primero debe comprobar que la medida sea conforme a la ley tailandesa, dijo Anifah.

A su vez, Birmania dijo que estaba "dispuesta a proporcionar ayuda humanitaria" a los migrantes, según un comunicado de su Ministerio de Relaciones Exteriores el miércoles, un día después que la ONU alertara sobre la presencia de 2.000 migrantes rohingyas en barcos frente a las costas birmanas.


Miércoles, 20 de mayo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -