Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INAUGURÓ
La Presidenta inauguró la obra del "Sitio de Memoria" en la ex Esma
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió a los argentinos garantizar “el respeto de los derechos humanos, de la Memoria, la Verdad y la Justicia” que -indicó- “no pueden quedar en manos de un presidente ni de un Parlamento ni de un Poder Judicial” sino que es “patrimonio de todos”.
“Estamos ante la inmensa responsabilidad de saber que los 40 millones de argentinos tienen que garantizar el respeto de los derechos humanos, la memoria, la verdad y la Justicia”, aseveró la mandataria al encabezar la inauguración de un Sitio de la Memoria en el predio de la ex Esma, donde funcionó uno de los más emblemáticos centros clandestinos de detención de la dictadura cívico militar.

Allí, afirmó que “el pueblo es el que se tiene que empoderar de su propia historia”, y sostuvo que la garantía del respeto a los derechos humanos y los procesos de Memoria, Verdad y Justicia “no pueden quedar en manos ni de un presidente, ni de un Parlamento ni del Poder Judicial”.

“Ya no tenemos que esperar que nos proteja un presidente o una presidenta”, enfatizó la mandataria en el marco del acto que forma parte de las celebraciones por el 25 de Mayo.

En ese lugar, recordó el acto del 24 de marzo del 2004, cuando el entonces presidente Néstor Kirchner encabezó el acto de recuperación del ex predio de la ESMA y pidió perdón el nombre del Estado Nacional “por la vergüenza de haber callado durante 20 años de democracia tantas atrocidades”.

“Ese 24 marzo vino a recuperar no sólo un edificio, no sólo un ex centro clandestino de detención sino que vino a recuperar la memoria y la historia de todos los argentinos”, subrayó la mandataria.

En ese sentido, destacó que la ex ESMA se trata de un “sitio de memoria y no de un museo” porque -indicó- “en el museo se guarda el pasado”, mientras que en los sitios de la memoria se guarda “la Memoria, la Justicia y la Verdad”.

“Es el pueblo el que se tiene que empoderar de su propia historia. Hoy aquí hay una victoria de la vida sobre la muerte, de la memoria sobre el olvido, de la Patria sobre la antipatria. Hoy, aquí, ellos están inmortalizados, más vivos y presentes que nunca en todos ustedes y en la historia”, aseveró la mandataria.

A su vez, al cerrar su discurso, Cristina llamó a todos los argentinos a “defender” el rol de defensores de los derechos humanos que distingue al país en el mundo.

“Somos un ejemplo en el mundo. Defendamos, argentinos, ese papel, ese rol, que es patrimonio de los argentinos y no de un gobierno”, enfatizó la Presidenta visiblemente emocionada ante un público en el que se encontraba su hijo Máximo Kirchner, su nuera Rocío García, quien tenía en brazos a Néstor Iván, el bebé de ambos.

En tanto, al comenzar su discurso, contó que la primera vez que había ido allí había sido como senadora, acompañando a Néstor Kirchner y a un centenar de personas a recorrer el lugar.

Sin embargo, afirmó que no había llegado a “adquirir verdadera dimensión” de lo que eso significaba hasta que, el 24 de marzo del 2004, lo recorrió junto a su hijo Máximo y un grupo reducido de personas.

“Ahí sí, en ese silencio, en esa soledad infinita sentí como que algo pasaba dentro de uno y que había una energía y una fuerza impresionante y que esta historia no podía ser una historia ocultada ni sólo un edificio sino que teníamos que hacer un lugar poniéndonos todos de acuerdo”, confesó.

Además, contó que, previamente, en el discurso pronunciado ese 24 de marzo, había sido “la única vez” que no había escuchado hablar al entonces presidente “sólo con sus neuronas sino con el corazón y las tripas en nombre de tantos de miles y miles que ya no había podido hacerlo nunca más, y pidiendo perdón en nombre del Estado”.

Por otro lado, recordó que ese día -el 24 de marzo del 2004- había conocido a Juan Cabandié, hijo de desaparecidos y hoy diputado nacional del Frente para la Victoria, y al último nieto recuperado, Jorge Castro Rubel, que estuvo allí sin saber que era hijo de detenidos-desaparecidos y que había nacido en ese centro clandestino de detención.

El final del discurso de la Presidenta coincidió con la salida del sol tras la llovizna que había acompañado sus palabras, con lo cual, metafóricamente, afirmó que, “después de la lluvia, siempre sale el sol”, aun cuando haya sido “la tormenta más fuerte y el cielo el más negro”.

Del acto de inauguración del Sitio de la Memoria, en el lugar donde funcionó el Casino de Oficiales de la ESMA, participaron -entre otros- la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y la titular de Madres, Hebe de Bonafini.

También estuvieron presentes funcionarios del gobierno nacional, entre ellos los ministros Florencio Randazzo, Agustín Rossi y Julio De Vido; y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.

Télam


Martes, 19 de mayo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -