Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SE REALIZARÁ EN BELLA VISTA, DEL 27 AL 29 DE AGOSTO
El gobernador Colombi presidió el lanzamiento oficial del VIII Congreso Argentino de Citricultura
Del 27 al 29 de agosto venidero, Bella Vista será el punto de encuentro para investigadores, docentes, profesionales y productores de Argentina y todo el Mercosur, en el marco del VIII Congreso Argentino de Citricultura.
El gobernador Colombi encabezó la presentación en sociedad del evento, en un acto desarrollado este martes en el Salón Verde.
El gobernador Ricardo Colombi presidió este martes en el Salón Verde, el acto de lanzamiento del VIII Congreso Argentino de Citricultura, a realizarse en Bella Vista los días 27, 28 y 29 de agosto próximos.
Bajo el lema “Por una citricultura dispuesta a enfrentar los desafíos”, el evento tendrá lugar en el Polideportivo Julio C. Cossani y será un punto de encuentro para investigadores, docentes, profesionales y productores de Argentina y todo el Mercosur.
Durante la presentación oficial del Congreso acompañaron a Colombi, el ministro de la Producción, Jorge Vara, el intendente de Bella Vista, Walter Chávez, el presidente de la Asociación de Citricultores de Bella Vista, Norberto Mórtola, el director del Centro Regional INTA Corrientes, José Luis Russo, el director de la Estación Experimental INTA de Bella Vista, Mario Lenscak, la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, Sara Vázquez y referentes del Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos de Corrientes.
Las disertaciones estarán a cargo de especialistas nacionales e internacionales quienes abordarán las temáticas de Sanidad, Manejo del cultivo, Comercialización y Viveros cítricos.
El objetivo es compartir los resultados de experiencias científicas y tecnológicas en presentaciones orales y en la modalidad de posters.
Se prevé la asistencia durante las jornadas de más de 800 personas, quienes tendrán además la oportunidad de disfrutar de las bellezas naturales, cultura y calidez con que Bella Vista recibe a los visitantes.
La Comisión organizadora del VIII Congreso Argentino de Citricultura está integrada por profesionales docentes, investigadores y extensionistas de distintos ámbitos, Municipios, Gobierno Provincial, Facultad de Ciencias Agrarias (FCA–UNNE), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica de Corrientes (CPIAC) y Asociaciones de Citricultores.

Un gran desafío
Al tomar la palabra, Ricardo Colombi precisó que el Congreso “representa un gran desafío para la provincia y la ciudad de Bella Vista, al organizar un evento de estas características que tiene su importancia, ya que redundará en la optimización de los recursos humanos, transporte, hotelería, turismo y va a permitir mostrar a Bella Vista en un contexto nacional e internacional”.
En la oportunidad, el mandatario ratificó el “compromiso y el aporte del gobierno Provincial para que el Congreso alcance el éxito que se merece, no solo en cuanto a lo organizativo y resultados, sino en el gran desafío de apostar a que nuestra producción tenga valor agregado y llegue no solo a todo el país sino abra las puertas al mundo”.
Colombi valoró que estas actividades surgen del “trabajo articulado entre los sectores públicos y privado y la participación de instituciones y la sociedad civil”.
Para culminar, el gobernador no quiso pasar por el alto el trabajo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en toda la provincia. “Es una institución señera en el país, que hace un gran aporte a la producción y al conocimiento científico”, afirmó.
Intendente Chávez
Por su parte, el jefe comunal de Bella Vista, Walter Chávez, señaló que el Congreso alcanza “relevancia nacional e internacional y se organiza cada dos años en distintas provincias de la Argentina”.
“Por eso para nosotros fue una enorme satisfacción cuando en ocasión del pasado Congreso realizado en Puerto Iguazú eligieron a Bella Vista como sede”, agregó.
Y remarcó que su realización es posible gracias al “apoyo de empresas productoras, industrias, comercializadoras, proveedoras de insumos, organismos de investigación, universidades, técnicos y profesionales autónomos vinculados a la actividad.
Para interesados
Los interesados en recabar mayores datos respecto al Congreso pueden ingresar a la web www.congresocitrus2015.com.ar, o bien en facebook.com/congreso.citrus.2015



Martes, 19 de mayo de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -