Viernes 18 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SERVICIO PÚBLICO DE PASAJEROS SUSPENDIDO
Hace un año está parado el transporte de colectivos de Santo Tomé-Sao Borja
Existe un fuerte intercambio internacional entre Brasil y Argentina, a través del puente internacional Santo Tomé-Sao Borja, importante paso fronterizo de Corrientes y del país.
A pesar de tener que abonar una tarifa de peaje, la conexión entre Santo Tomé y Sao Borja es uno de los más elegidos por los turistas argentinos que veranean en las playas del litoral brasileño. Según informaciones provistas por la empresa concesionaria de este centro de frontera, durante la temporada de verano utilizaron esta frontera más de 50.000 vehículos de turistas, pero el problema que enfrenta la localidad es que hace un año no cuentan con el servicio de transporte de colectivos para llegar hasta Sao Borja. Al respecto, el intendente de Santo Tomé, Víctor Giraud, explicó a NORTE de Corrientes que “el transporte internacional está parado y se espera que la Argentina otorgue un permiso provisorio a una empresa de colectivos. La empresa que prestaba servicio renunció sin dar explicaciones hace un año, y ahora no hay línea, ni tampoco desde Brasil hasta acá. Los que pasan la frontera sin vehículo propio, lo hacen en el servicio de remís a través del puente internacional . Hay dos pedidos para cubrir el recorrido de empresas locales, así que se aguarda que la Secretaría de Transporte de la Nación argentina otorgue el permiso no permanente y luego se llame a una nueva licitación para el tramo internacional”.

Uso binacional del aeropuerto

Una interesante propuesta de Brasil logró la adhesión de la Comuna de Santo Tomé ayer, para convertir al aeropuerto brasilero Capitán Germán Quiroga en una sede portuaria de uso binacional. El jefe comunal de Santo Tomé comentó a este medio sobre la visita del funcionario de la ciudad brasilera de Sao Borja a la Comuna correntina: “Ayer nos reunimos con el intendente de Sao Borja, Antonio Carlos Rocha Almeida, en la Municipalidad, para que firmemos una nota de adhesión en apoyo al pedido de que refaccionen el aeropuerto de Sao Borja, que tiene algunos deterioros. La intención es que se utilice el aeropuerto de manera bilateral, por lo se pidió que se inicien los arreglos, dado que la parte brasileña ya consiguió los fondos necesarios para las refacciones. Acompañamos la nota dirigida a la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, para que la obra se lleve adelante inmediatamente. Se plantea que desde Argentina, los vuelos puedan hacer pie en el puerto aéreo, como escala o destino final, pero la inversión se dará del lado del país vecino”.


Martes, 19 de mayo de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -